Panorama económico de CEOE, octubre

El informe sobre el Panorama Económico de octubre, realizado por los Servicios de Estudios de CEOE, ya está disponible para los socios en el área privada de la web de ANCERA.

  • Entre las principales conclusiones, extraemos:
  • Señales de debilidad en la economía mundial.
  • Inflación moderada.
  • Incertidumbre en el precio del petróleo.
  • Peores índices de confianza en el contexto económico y geopolítico.
  • Desaceleración económica de España en el tercer trimestre.
  • Pérdida de dinamismo en la creación de empleo.

El conjunto de informes mensuales de Panorama Económico de CEOE se encuentra únicamente disponible para socios.

Solicite información en ancera@ancera.org para asociarse y acceder a todos servicios especiales para los socios.

 

ANCERA abre las puertas a la distribución

ANCERA, Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, ha lanzado una campaña por la que los distribuidores independientes de recambios no asociados podrán ser miembros de ANCERA sin abonar la cuota hasta final de año, pudiendo elegir, una vez comenzado el año, continuar con el compromiso con la asociación si así lo desean. Con esta medida, la asociación persigue impulsar la adhesión de nuevos miembros y abrir sus puertas a todos aquellos distribuidores de recambios independientes que no forman parte de la asociación, abriendo la posibilidad de conocer ANCERA sin límites.

La campaña pretende poner en valor la labor y compromiso de ANCERA, además de dar a conocer entre los recambistas todos los servicios y beneficios que ésta brinda a sus socios. Defensa, unión o normativa son algunos de los pilares sobre los que se sustenta la asociación. Apoyados por una gran variedad de servicios de valor añadido tales como etiquetas medioambientales, servicio matrícula-bastidor, informaciones e informes clave, panel de control de matriculaciones y parque circulante, formación, bolsa de empleo, mapa de socios, subvenciones y licitaciones o club de beneficios entre otros. Al que se suma un nuevo apartado de preguntas frecuentes que ayuden a entender qué es ANCERA  y que trata de hacer por la distribución y el sector.

Las FAQS de ANCERA

Como apoyo a esta iniciativa, ANCERA ha lanzado un nuevo apartado web de Preguntas Frecuentes o FAQS donde se da respuesta a las principales dudas que un recambista no asociado pueda tener en torno a la asociación. 

“Queremos ganarnos la confianza y compromiso de la distribución y tratamos de buscar diferentes estrategias que nos acerquen a éstas. Que ANCERA se conozca y reconozca en todo nuestro territorio es uno de nuestros objetivos principales” reconoce Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación.

“Pretendemos que el distribuidor sienta ANCERA como suya. Con esta maniobra, además, queremos que tanto los socios existentes como los posibles futuros puedan examinar, conocer y, por qué no, revisar su asociación. Queremos mejorar y crecer y necesitamos de su apoyo y feedback para poder hacerlo” afirma Carlos Martín, secretario general de ANCERA.

Apartado Preguntas Frecuentes ANCERA 2023

► Para nuevas altas contactar con ancera@ancera.org

Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa estimulan la participación de los talleres pequeños

  • SERNAUTOANCERA y las asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA han creado una nueva categoría especialmente pensada para las micropymes.
  • El plazo para las candidaturas a esta tercera edición permanecerá abierto hasta el 13 de noviembre.

Estimular el trabajo por la sostenibilidad ambiental y social es una tarea de todos, incluidas las empresas más pequeñas, que, por otra parte, constituyen la mayor parte del tejido empresarial español. Con ese objetivo, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA), junto con las asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA, en colaboración con Motortec Madrid, incorporan este año como novedad en los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa una nueva categoría, específica para micropymes de entre 1 y 10 trabajadores y abierta a cualquier iniciativa que impulse la sostenibilidad en sus operaciones.

Con esta nueva categoría, propuesta por las asociaciones de talleres, se pretende de manera especial animar a la participación a las pequeñas empresas de reparación y mantenimiento de vehículos. “La experiencia de la anterior edición nos mostró que la representación de nuestro sector provino de grandes y medianas organizaciones con proyectos de valor ejemplares, a las que, de nuevo, esperamos este año. Pero también nos enseñó que pequeños talleres que lo están haciendo muy bien a su nivel en cuanto a actividades sostenibles sociales y ambientales no se decidieron a optar a los premios por considerarlos orientados exclusivamente a iniciativas de cierto tamaño. Con la nueva opción queremos reconocer la labor de nuestras pymes, modesta y callada la mayoría de las veces, y su ilusionante aportación a la sociedad”, señalan fuentes de CETRAA y CONEPA.

Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa tienen como objetivo reconocer las diferentes iniciativas relacionadas con la sostenibilidad en toda la cadena de valor de la posventa de automoción, para promover y visibilizar cómo las empresas de este sector son una parte activa del ecosistema de movilidad sostenible.

Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa están dirigidos a empresas fabricantes de componentes de automoción, distribuidores de recambios, talleres y empresas de mantenimiento y reparación de automóviles que fomenten la sostenibilidad en sus actividades.

En esta nueva edición, se valorarán aquellos proyectos o iniciativas realizadas durante 2022 y 2023 que hayan generado un impacto positivo en el entorno, las personas o en innovación sostenible. Estas son las 3 categorías a los que las empresas podrán presentarse:

  • Impacto en las personas: se valorarán iniciativas o proyectos relacionados con el impacto en el empleo, en la comunidad y en el consumidor.
  • Impacto en el entorno: para proyectos relacionados con el uso de recursos naturales, disminución de las emisiones e impulso de economía circular.
  • Innovación sostenible: donde se valorarán proyectos relacionados con la digitalización sostenible.

 

Como novedad este año, se suman dos nuevas categorías a las ya habituales:

  • Premio especial de Transición Justa, se otorgará a una sola empresa cuyo proyecto integre aspectos tanto ambientales como sociales.
  • Premio especial MicroPyme, se premiará la iniciativa de una empresa de entre 1 y 10 trabajadores que impulse la sostenibilidad en sus operaciones.

 

Plazo y proceso de presentación de candidaturas

El plazo para la recepción de candidaturas se abrió el día 13 de septiembre y concluirá el 13 de noviembre.

Las bases y toda la información relacionada con estos galardones están disponibles en la página web: http://compromisoposventa.com/, donde además se dispone de un espacio de noticias donde se actualizará la información y avances del proceso periódicamente.

Las empresas que quieran efectuar cualquier consulta sobre los Premios podrán dirigirse a la Secretaría Técnica a través del correo electrónico habilitado a tal efecto: premios@compromisoposventa.com.

La entrega de premios se celebrará en el mes de diciembre en IFEMA Madrid, y se entregarán en total 11 premios, 3 para cada una de las tres categorías: fabricantedistribuidor y taller (total 9 premios); y dos Premios especiales.

Evolución de los Premios

Los Premios Compromiso Social nacieron en 2021 de la mano de SERNAUTO y ANCERA para reconocer el compromiso social de las empresas que forman parte de la posventa de automoción.

Tras una primera edición enfocada en lo social, la segunda celebrada en 2022 integró también la parte ambiental pasando a denominarse Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa, mostrando así como desde la posventa también se trabaja hacia una nueva economía verde, digital e inclusiva.

Además, se unieron como organizadores las Confederaciones de asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA. De esta manera, los talleres españoles también pudieron participar en estos galardones y ver reconocidos sus avances en esta dirección.

En la pasada edición de los Premios Compromiso resultaron premiadas las siguientes empresas: Lizarte, Norauto, Vulcanizados Retuerto, Olipes, Grupo CGA, Feu Vert, Icer Brakes, Reynasa y Domingo Alonso Group.

Puedes consultar más información sobre anteriores ediciones y quiénes fueron sus ganadores en la página web: http://compromisoposventa.com/

 

 

 

Las matriculaciones se estancan en septiembre con una bajada del -5,2%

Según el informe elaborado por ANCERA en colaboración con AutoInfor, el pasado mes de septiembre se han matriculado 63.923 vehículos; un 5,2% menos que en el mismo mes de 2022. En los nueve primeros meses de 2023 se han matriculado un total de 707.375 vehículos, un incremento del 17,7% respecto del mismo periodo del año anterior.

Resumen de matriculaciones por

➕El motor híbrido, vuelve a ser es el más matriculado en septiembre, con un porcentaje del 41,7% sobre el total; más de 4 puntos por encima del mismo mes de 2022 (37,3%).

➕El motor de gasolina se sitúa como la segunda motorización con más vehículos matriculados, con un 37,7% del total; solo 0,2 décimas por debajo del mismo mes de 2022 (37,9%).

➕ El diésel ha subido su porcentaje respecto de los datos de agosto, aunque se sitúa como la tercera motorización de septiembre, con el 12,4%. En el mismo mes de 2022 esta opción suponía el 18,2%, casi 6 puntos porcentuales por encima.

➕El motor eléctrico supone el 5,6% de las matriculaciones realizadas en septiembre. En el mismo periodo de 2022, la cifra fue del 4,9%.

➕La motorización a gas constituye el 2,7% del total. En septiembre de 2022, sin embargo, representaba el 1,9%.

El renting vuelve a experimentar un descenso en septiembre, con un -4%  respecto del mismo mes de 2022, con un total de 16.359 vehículos matriculados. No obstante, en el cómputo global, de enero a septiembre de 2023, la fórmula del renting se ha incrementado un 17% respecto a 2022, con un total de 183.387 vehículos.

PANEL COMPLETO SOLO DISPONIBLE PARA SOCIOS ANCERA

Para más información: ancera@ancera.org

 

 

Matriculaciones agosto 2023

Matriculaciones julio 2023

Matriculaciones junio de 2023

Panorama Económico CEOE, septiembre 2023

Octubre 2023. Informe Panorama Económico CEOE

El informe sobre el Panorama Económico de septiembre, realizado por los Servicios de Estudios de CEOE, ya está disponible para los socios en el área privada de la web de ANCERA.

Entre las principales conclusiones, extraemos:

  • Desaceleración de la economía mundial en el segundo semestre.
  • El BCE aumenta sus tipos de interés por 10ª vez consecutiva por la inflación de la Eurozona, que en agosto fue del 5,3%.
  • El precio del petróleo aumenta por los recortes a la producción de Arabia Saudí y Rusia.
  • Revisión notable al alza del PIB en 2021 y 2022 que indican recuperación económica postpandemia en España con más intensidad.
  • La Comisión Europea eleva hasta el 2,2% la previsión española de crecimiento en 2023 mientras que el Banco de España y la OCDE lo sitúan en el 2,3%.
  • La inflación repunta ligeramente por el menor descenso de los productos energéticos
  • Desaceleración de la demanda que, junto a la inflación elevada y las condiciones financieras y de costes, lastran la actividad y confianza empresarial.
  • El empleo pierde impulso en julio y agosto respecto al segundo trimestre.

 

El conjunto de informes mensuales de Panorama Económico de CEOE se encuentra únicamente disponible para socios.

Solicite información en ancera@ancera.org para asociarse y acceder a todos servicios especiales para los socios.

Las matriculaciones continúan en signo positivo: 56.038 unidades en agosto, un 7,6% más

Según el informe elaborado por ANCERA, en colaboración con AutoInfor, el pasado mes de agosto se han matriculado 56.038 vehículos; un 7,6% más que en el mismo mes de 2022. En los ocho primeros meses de 2023 se han matriculado un total de 643.452, vehículos a motor, lo que significa un incremento del 20,6% respecto del mismo periodo del año anterior.

Resumen de matriculaciones por tipología de motor:

➕El motor híbrido es el más matriculado en agosto, con un porcentaje del 39,7% sobre el total; más de 4 puntos por encima del mismo mes de 2022 (35,1%).

➕El motor de gasolina se sitúa como la segunda motorización más matriculada, con un 39,1% del total; 4 puntos por debajo del mismo mes de 2022 (43%).

➕ El diésel representa la tercera opción en agosto, con el 11,9%. En agosto de 2022 esta opción suponía el 17,5%.

➕El motor eléctrico supone el 6,5% de las matriculaciones realizadas en agosto, la cifra más alta de la serie. En el mismo mes de 2022, la cifra fue del 2,7%.

➕La motorización a gas constituye el 2,9% del total. En agosto de 2022, sin embargo, representaba el 1,8%.

Por otra parte, el renting ha experiementado un descenso del -5% en agosto respecto del mismo mes de 2022, con un total de 12.332 vehículos. En el cómputo global, de enero a agosto de 2023, la fórmula del renting se ha incrementado un 20% respecto a 2022, con un total de 167.028 vehículos.

PANEL COMPLETO SOLO DISPONIBLE PARA SOCIOS ANCERA

Para más información: ancera@ancera.org

Las matriculaciones de julio confirman la tendencia al alza: +10,6% vs julio de 2022

Según el informe elaborado por ANCERA, en colaboración con AutoInfor, el pasado mes de julio se han matriculado 81.307 vehículos; un 10,6% más que en el mismo mes de 2022. En los siete primeros meses de 2023 se han matriculado un total de 587.414, unidades a motor, lo que significa un incremento del 22% respecto del mismo periodo del año anterior.

Resumen de matriculaciones por tipología de motor: 

➕El motor de gasolina continúa siendo el más matriculado en julio, con un porcentaje del 42,4% sobre el total; aunque por debajo del mismo mes de 2022 (46,5%). 

➕El motor híbrido se sitúa como la segunda motorización más matriculada, con un 38,7% del total; lo que supone un incremento de 6,5% respecto del mismo mes de 2022.

➕ El diésel representa la tercera opción en julio, con el 11,9%. En julio de 2022 esta opción suponía el 16,8%.

➕El motor eléctrico supone el 4,3% de las matriculaciones realizadas en julio. En el mismo mes de 2022, la cifra fue del 2,8%.

➕La motorización a gas constituye el 2,8% del total. En julio de 2022, sin embargo, representaba el 1,7%.

Por otra parte, el renting, ha crecido un 7% en julio respecto del mismo mes de 2022, con un total de 20.953 vehículos. En el cómputo global, de enero a julio de 2023, la fórmula del renting se ha incrementado un 22% respecto a 2022, con un total de 154.696 vehículos.

PANEL COMPLETO SOLO DISPONIBLE PARA SOCIOS ANCERA

Para más información: ancera@ancera.org

 

ANCERA lanza un servicio de licitaciones para sus socios

La asociación refuerza así su programa de servicios de valor añadido para socios

ANCERA, Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, en su objetivo de dar servicios de valor añadido a sus socios, ha lanzado un nuevo servicio de aviso de licitaciones. Se trata de un proyecto que permitirá al recambista comprobar rápidamente, mediante un exhaustivo filtrado, qué convocatorias se encuentran activas en su zona y para su perfil comercial. Además, la asociación notificará recurrentemente por correo electrónico a todos sus miembros un resumen de aquellas con mayor rango de interés. 

“Este primer semestre de 2023 hemos lanzado tres nuevos servicios que suman y aportan valor al socio: una bolsa de empleo,un mapa de socios y esta nueva prestación, que ha tenido una gran acogida. Perseguimos ayudar a nuestros socios y éste es el objetivo principal de las licitaciones. Acompañar al distribuidor de recambios y facilitarle el acceso a la información, clasificándola y haciéndosela llegar en un formato eficaz, sencillo y cómodo” indica Carlos Martín, secretario general.

“Queremos que todos los recambistas, independientemente de su perfil, accedan a la información de valor que haga que sus negocios prosperen. Que cualquier distribuidor asociado tenga la oportunidad de solicitar una ayuda o subvención disponiendo del acceso al dato. Ahí es donde ANCERA debe estar y acompañar. Porque, aunque hemos cerrado el primer semestre con un crecimiento del 13%, como desprende nuestro estudio se actividad, y el sector es optimista, tenemos una serie de retos y preocupaciones que deben ser atendidos apunta Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA.

 

 

Panorama Económico de CEOE, julio 2023

Julio 2023. Informe Panorama Económico CEOE

 

El informe sobre el Panorama Económico de julio de 2023, realizado por los Servicios de Estudios de CEOE, ya está disponible para los socios en el área privada de la web de ANCERA.

Entre las principales conclusiones, encontramos:

  • Los índices PMI muestran desaceleración mundial.
  • La inflación sigue moderándose (subyacente más lenta), lo que endurece política monetaria de los bancos centrales. Gracias también al descenso de los precios energéticos y a la moderación de alimentos no elaborados.
  • Precios de materias primas a la baja.
  • Se revisa al alza el crecimiento de la economía española en 2023 hasta el 2% (primer semestre notablemente dinámico  y desaceleración en el segundo)
  • La economía española podría presentar un crecimiento sólido en el segundo trimestre aunque se observa ralentización.
  • Se sigue reduciendo el déficit público.

 

El conjunto de informes mensuales de Panorama Económico de CEOE se encuentra únicamente disponible para socios.

Solicite información en ancera@ancera.org para asociarse y acceder a todos servicios especiales para los socios.

 

 

La distribución crece un 13% en el primer semestre de 2023

En el segundo trimestre del año el crecimiento ha sido del 11%.

ANCERA, Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, ha publicado los resultados de su estudio de actividad del sector, relativo al primer semestre de 2023. Según el documento, durante los primeros meses del año (enero-junio) el crecimiento ha sido de un 13%, 5 puntos por encima de la estimación que se reveló para este periodo en el primer estudio del año. Por su parte, el segundo trimestre del ejercicio ha tenido un comportamiento también positivo, con un crecimiento del 11% (un 3% más del esperado en marzo) respecto al mismo periodo de 2022.

Un fin de año moderado y eficiente

Los recambistas encuestados auguran finalizar 2023 con un incremento del 8% en su actividad. Un dato que se mantiene moderado (en marzo se estimaba un 7%) a pesar de los resultados alcistas de la primera mitad del año. 

Para Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación, estos datos “reflejan el buen trabajo que se está desarrollando desde el sector en general y la distribución en particular. Siendo conscientes, como apuntamos desde inicio de año, que la inflación influye directamente en este crecimiento. En todo caso, más de un 95% de los recambistas participantes han declarado crecer y el mismo porcentaje prevé hacerlo en lo que resta de ejercicio. Es cierto que con un objetivo de crecimiento más moderado: en torno a un 5% para el segundo semestre y un 8% en el cómputo global de 2023. Como se ha reflejado en estudios anteriores, somos un sector cauto y aplicado”. 

Carlos Martín, secretario general de ANCERA, comparte este punto de vista y añade que “los desafíos que enfrenta el sector son, en cierto modo, responsables de esa actitud prudente. Rentabilidad, suministro y logística, falta de profesionales cualificados, movilidad y parque circulante, fidelización, macroeconomía o las nuevas líneas de producto son algunas de las principales preocupaciones de los recambistas para este 2023. Todo ello sumado a un año clave en materia normativa, hacen del 2023 un ejercicio a afrontar con mesura y previsión. Y es precisamente esa perspectiva la que en ANCERA perseguimos con este tipo de informes”. 

 

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse