ANCERA celebra el acuerdo de la UE sobre el Data Act a la espera de una específica para el sector

 

Un paso importante en el acceso a datos por parte del sector de la posventa independiente que fomenta la libre competencia del sector.

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, celebra el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE sobre la Ley de Datos, propuesta por la Comisión en febrero de 2022. Un convenio que permite a los usuarios el acceso a los datos generados por sus dispositivos y los servicios relacionados con éstos. Que facilita la comunicación con terceros, estimulando los servicios de posventa. 

“Mediante este acuerdo, los usuarios serán además libres de cambiar de proveedor de servicios para tratar su datos, fomentando la libre competencia y elección. Este último es uno de los pilares que ANCERA siempre persigue” comenta Carlos Martín, secretario general de la asociación. “Sin embargo, necesitamos una normativa específica que regule el acceso a los datos en el automóvil, que evite ambigüedades y nos aporte seguridad jurídica y competitividad en el mercado”, añade.

Una ley que avanza

En relación al crecimiento exponencial de datos previsto en los próximos años, la Ley de Datos persigue estimular la economía de los datos de la UE: desbloqueando los datos industriales, optimizando su accesibilidad y uso, y fomentando un mercado europeo de la nube competitivo y fiable. Su objetivo es garantizar que los beneficios de la revolución digital lleguen a todos.

El acuerdo político alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo queda ahora supeditado a la aprobación formal por parte de los dos colegisladores. Una vez adoptada, la Ley de Datos entrará en vigor el vigésimo día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial y será aplicable a los veinte meses de su entrada en vigor.

 

 

Panorama Económico de CEOE, junio 2023

Junio 2023. Informe Panorama Económico CEOE

El informe sobre el Panorama Económico de junio de 2023, realizado por los Servicios de Estudios de CEOE, ya está disponible para los socios en el área privada de la web de ANCERA.

Entre las principales conclusiones, encontramos:

  • La OCDE mejora levemente sus previsiones de crecimiento para 2023, aunque el el aumento del PIB mundial será el más bajo desde la crisis financiera (sin tener en cuenta el 2020)
  • El BCE aumenta 0,25 puntos el tipo de interés (puede continuar la subida si persiste la inflación subyacente)
  • Los precios de las materias primas siguen moderándose, volviendo a niveles previos a la guerra.
  • La economía española muestra notable resiliencia apoyada en el mercado laboral y exportaciones.
  • Se espera un avance de la actividad del segundo trimestre similar al primero
  • La inflación desciende por la caída de los precios energéticos y la desaceleración de la subyacente (sigue aun así elevada)

 

El conjunto de informes mensuales de Panorama Económico de CEOE se encuentra únicamente disponible para socios.

Solicite información en ancera@ancera.org para asociarse y acceder a todos servicios especiales para los socios.

 

La edad media del parque circulante sube a 13,3 años

ANCERA, gracias a su colaboración con AutoInfor, comparte con sus socios un año más las proyecciones futuras del parque circulante. Un panel de control que recoge el parque de vehículos turismos y todoterrenos que circulan por nuestras carreteras y que este 2023 confirma la subida de su edad media: de 12,6 a 13,3 años. 

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, ha desarrollado un año más, gracias a su colaboración con AutoInfor, el panel de control sobre el parque de vehículos de turismo y todoterrenos que circulan por las carreteras españolas. Un documento que permite el filtrado por marca o provincia, para que los socios ANCERA conozcan el perfil del parque circulante de sus zonas de influencia. La aplicación permite además identificar en qué tramos de edad se encuentran dichos vehículos. 

Un parque cada vez más envejecido

La conclusión más destacada del informe es que el parque circulante español ha subido su media de edad en 0,7 puntos (de 12,6 a 13,3 años). Habiendo un 43,5% de vehículos con más de 15 años*. Un dato marcado por unas matriculaciones pausadas que, a pesar de recuperarse, no consiguen renovar a tiempo el parque. Para que esto ocurriese, el mercado de vehículos nuevos debería estar cercano a 1.500.000. 

Las advertencias del futuro eléctrico

Son varias las marcas de vehículos que sólo venderán modelos eléctricos en los próximos años. Algo que podría modificar las previsiones de futuro del parque, también influenciado por la aparición de nuevas firmas y modelos. No obstante, la proyección actual en la posventa del vehículo eléctrico es muy baja, con un 0,42% del parque; Aunque se espera que aumente a un 3,38% en 5 años. 

“El parque, hablando en términos de unidades circulantes, no sufrirá grandes cambios en la próxima década. Y aunque el vehículo eléctrico tenderá al aumento, éste será paulatino. De momento, los vehículos híbridos tienen mayor representación en nuestras carreteras, y suponen un 3,48% del total de la circulación. No se espera que el eléctrico alcance estas cifras hasta, al menos, dentro de 5 años” declara Carlos Martín, secretario general de ANCERA. “Sí es determinante prestar atención a la edad media, a las matriculaciones y al kilometraje recorrido. Estas son cifras que hoy día pueden darnos datos de valor para nuestras compañías. Por ejemplo, el tramo de edad de 4 a 10 años irá aumentando en el futuro próximo. Este tipo de conclusiones, extraídas del estudio, son las que nos indicarán las tendencias del mercado en general y la distribución multimarca en particular” añade.

*Los datos analizados corresponden al parque circulante del 1 de enero de 2023, de vehículos turismos y todoterreno de hasta 30 años de antigüedad.

 

 

 

El 35º Congreso ANCERA reúne a 300 profesionales de la posventa

El evento, que ha tenido lugar los días 7 y 8 de junio en Madrid, ha contado con 324 inscritos, un 25% más que en la edición de 2022.

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, ha celebrado la edición número 35 de su congreso anual. La jornada ha reunido a casi 300 asistentes, con un 25% más de distribuidores que en 2022.

El evento se inauguró la noche del miércoles 7 de junio con la celebración de una cena de bienvenida ofrecida en el Novotel Madrid Center, tras la Asamblea General de la asociación. A este acto acudieron cerca de 200 representantes de diferentes áreas del sector de la posventa de automoción. Distribuidores, instituciones y asociaciones, proveedores, representantes, prensa especializada y otras compañías colaboradoras con la posventa multimarca.

El contenido principal del congreso se ha desarrollado la mañana del jueves 8 de junio en el Auditorio Sur de Ifema, donde ANCERA ha reunido a ponentes de calado con el objetivo de abarcar, directa o indirectamente, la rentabilidad, uno de los principales retos al que se enfrenta el sector de la distribución este año.

Inauguración y bienvenida

Conducido por la periodista Marta Solano, la bienvenida ha corrido a cargo de Carlos Martín, secretario general de la asociación. Martín ha recordado que el congreso perseguía responder a las demandas del sector y, concretamente, de la distribución. “Os preguntamos qué tipo de encuentro queríais. Rentabilidad, ventas, costes y gastos. Y ese es, por tanto, otro objetivo de esta edición: reflexionar sobre la rentabilidad. En cómo sacarle partido, desde el propio incremento de ventas, hasta exprimir al máximo costes y gastos”. Con dicho fin, ANCERA ha puesto “el foco en el parque circulante, en nuestros almacenes, inventario, transporte o logística en general; Encajando así las diferentes piezas del Puzzle de la Distribución, título que le hemos dado a este congreso” concluía el secretario general.

Más tarde, intervendría David Moneo, director de Ifema Movilidad, para inaugurar oficialmente la jornada.

 

El reto de la rentabilidad

Las dos primeras ponencias han versado sobre la logística, una cuestión que incide directamente en que las empresas sean más competitivas y que asume gran parte de sus costes de ventas. En esta línea, primeramente ha intervenido Rafael Aguilera, director general de UNO Logística, quien ha hecho un repaso con enfoque más generalista, refiriéndose a compañías de éxito que han alcanzado grandes resultados poniendo su foco en la logística y distribución.

Seguido por Miguel Ángel Jiménez, socio fundador de CDN Consultora Logística. Jiménez ha profundizado en el sector y ha recordado a los asistentes que su atractivo principal versa sobre la logística y stock. También sobre la optimización de los recursos. “Apenas un 26% de los recambistas cuentan con un director de logística en sus compañías”.

Tras una pausa para “café y networking”, el congreso ha retomado el ritmo de mano de José Manuel López, director comercial de MSI, quien ha comentado las perspectivas del parque circulante español y ha incidido en que las matriculaciones de vehículos nuevos no volverá a superar el millón hasta, al menos, 2024. En cuanto a parque circulante, sí continuará con la tendencia marcada al alza.

Francisco Asís Gómez, managing partner Clearwater International España, ha sido el responsable de analizar el proceso de consolidación del sector de la posventa en España. Asís ha hablado de futuro, previendo un cambio significativo en el próximo lustro, en una distribución que entra con cautela en el mercado de la concentración. “Un mercado concentrado es un mercado rentable” ha apuntillado.

Finalmente, la divulgadora Laura Cantizano ha impartido una interesante charla enfocada a mejorar las ventas con enfoque en neuroliderazgo, motivación de equipos y desarrollo de talentos.

Espacio para los homenajes

Tras las diferentes ponencias que han dado forma al “puzzle de la distribución” (hashtag oficial del Congreso), ANCERA ha querido homenajear a 6 partners que apoyan de forma incansable a la asociación desde hace más de dos décadas: Bosch, Brembo, Dayco, Hella, Infopro Digital Automotive y Mann-Filter. De la entrega de estos galardones se han hecho cargo Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación, y dos de sus vicepresidentes: Roberto Aldea y Juan Carlos Martín.

 

A continuación, Nines García de la Fuente y Juan Carlos Martín han hecho entrega de la Insignia de ANCERA a Pedro Parra, fundador y ex director general del Grupo Vemare, además de haber sido uno de los socios fundadores de AD PARTS España. El galardón reconoce la trayectoria profesional y dedicación a la posventa en general y al sector del recambio en particular. Parra, visiblemente emocionado, agradeció el homenaje y quiso además compartirlo con su mujer e hijos, quienes le acompañaron en el escenario.

Para finalizar los reconocimientos, Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación, ha hecho entrega de una placa homenaje a la europarlamentaria Pilar del Castillo por su defensa en Bruselas de la posventa independiente en lo referente al acceso a los datos. Un acceso crucial para poder continuar con la reparación de los vehículos.

Cierre institucional

Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación, ha sido la encargada de clausurar la 35º edición del Congreso de ANCERA. Para ello, ha llamado al escenario a la Junta Directiva y al equipo de ANCERA. En su discurso, De la Fuente incidía en la importancia de la unidad y recordaba al auditorio que ésta “permite a todos los agentes avanzar al ritmo y en la misma dirección. Un cambio profundo sólo es posible cuando los implicados, a todos los niveles, se adaptan y crecen. ANCERA representa esa unidad que defiende una visión compartida y participa en el cuerpo a cuerpo en representación de todos y cada uno de sus asociados”.

El evento ha finalizado con un almuerzo.

El próximo congreso de ANCERA se celebrará el 6 de junio de 2024 en Madrid. Toda la información de esta edición se encuentra en la web oficial del congreso: www.concresoancera.org

 

 

 

 

Chema Rodríguez, nuevo miembro de la Junta directiva de ANCERA

ANCERA ha celebrado su Asamblea General de socios en la que ha reforzado su Junta Directiva con la elección de Chema Rodríguez, director general de Recalvi, como nuevo miembro.

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios, ha ratificado hoy durante la celebración de su Asamblea General de socios el nombramiento de Chema Rodríguez, director general de Recalvi, como nuevo vocal de la asociación. ANCERA da así la bienvenida a su mesa directiva, que ahora componen 11 entidades, a la experiencia de décadas dedicadas al sector de la distribución de recambios multimarca de Chema Rodriguez.

El nombramiento ha tenido lugar durante la Asamblea General celebrada hoy, 7 de junio de 2023, a las 18h en el Novotel Madrid Center, donde después se ha ofrecido una cena cóctel como bienvenida de la edición número 35 del Congreso de la asociación.

La jornada principal del Congreso tendrá lugar el jueves 8 de junio de 9 a 14:30h en el Auditorio Sur de Ifema. La agenda del evento está disponible en la web oficial, www.congresoancera.org 

Con la participación de FIGIEFA

La Asamblea General de ANCERA ha contado también con la participación de Álvaro de la Cruz, director de comunicación de FIGIEFA. De la Cruz ha realizado una presentación de la asociación con sede en Bruselas y sus áreas de trabajo y defensa del sector, como por ejemplo son la legislación MVBER (Motor Vehicle Block Exemption Regulation) sobre competencia, digitalización, el derecho a reparar o la sostenibilidad.

 

Global Mobility Call suma el apoyo de ANCERA como asociación colaboradora

Los servicios de la posventa tendrán, en un contexto de economía circular y tendente a la reparación de productos, un impacto cada vez mayor en el proceso de transformación hacia una movilidad más segura y sostenible.

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios (ANCERA), se incorpora a Global Mobility Call como asociación colaboradora, mostrando así su apoyo a este evento internacional, que celebra su segunda edición reuniendo un importante encuentro multisectorial  con una amplia presencia de instituciones, empresas, corporaciones, y asociaciones de los distintos sectores económicos en los que impacta hoy la movilidad, además de start ups, y centros de innovación.

En un contexto de transformación digital hacia una movilidad conectada y sostenible, los servicios de posventa tendrán un impacto imprescindible en cuanto a la evolución tanto de modelos de negocio como de las cadenas de valor. La economía circular y la tendencia a la reparación y reaprovechamiento de los productos caracterizan este proceso, en el que cualquier servicio de movilidad correctamente mantenido será garante de seguridad y de sostenibilidad.

En esta realidad, ANCERA fomentará la participación de los distribuidores de recambios en Global Mobility Call y expondrá la contribución de los mismos a las nuevas tendencias de movilidad, especialmente enfocada a los servicios de posventa.

El comercio de recambios multimarca, un sector compuesto por 3.000 puntos de venta, con una facturación en torno a 13.000 millones de euros al año y que da empleo de calidad a más de 40.000 profesionales, es un referente de distribución internacional. Consecuencia directa del constante desarrollo de servicios innovadores de valor añadido para los talleres de reparación.

Global Mobility Call, organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, bajo el auspicio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se estructurará en dos segmentos: GMC espacio Congress, en el que se darán cita los líderes empresariales, instituciones y expertos en movilidad, y GMC espacio Expo, en cuyo contexto se promoverá las relaciones multisectoriales entre empresas, instituciones, asociaciones y expertos, y en ella se presentarán las novedades de cada sector. En este marco se celebra también TRAFIC, con aportaciones de valor para el desarrollo de una movilidad más segura y sostenible.

Las matriculaciones aumentan un 8,3% en mayo

Según el informe elaborado por ANCERA, en colaboración con AutoInfor, se han matriculado 92.124 vehículos el pasado mes de mayo, lo que supone un 8,3% más que en el mismo mes de 2022. En los cinco primeros meses de 2023, se han matriculado 404.922 vehículos, un incremento del 27% respecto del mismo periodo de 2022.

El resumen que realizamos, según la tipología de motores, es el siguiente:


➕El motor de gasolina sigue en su línea ascendente, siendo el más matriculado, con el 44% del total de mayo, un 0,9% menos que en el mismo mes de 2022.

➕Durante el mes de mayo los motores híbridos han supuesto el 36% de las matriculaciones, un 1,4% más que en mayo de 2022.

➕ El diésel representa el 12,65% de los motores matriculados en mayo, un 4% menos que en mayo de 2022.

➕El motor eléctrico representa el 4,8% de todas las matriculaciones de mayo, lo que duplica el porcentaje de mayo de 2022.

➕La motorización a gas constituye el 2,5% del total, lo que supone un 0,6% más que en abril y prácticamente duplica los datos de mayo de 2022.

El renting, por su parte, ha crecido un 2% en mayo respecto del mismo mes de 2022, con un total de 24.078 vehículos. En el cómputo global de enero a mayo de 2023 la fórmula del renting se ha incrementado un 31%, respecto a 2022, con un total de 106.576 vehículos.

 

PANEL COMPLETO SOLO DISPONIBLE PARA SOCIOS ANCERA

Para más información: ancera@ancera.org

 

 

Panorama Económico de CEOE, mayo 2023

Mayo 2024. Panorama Economico CEOE

El informe sobre el Panorama Económico de mayo de 2023, realizado por los Servicios de Estudios de CEOE, ya está disponible para los socios en el área privada de la web de ANCERA.

Destacamos algunos datos interesantes:


➕La Comisión Europea mejora las previsiones de crecimiento para la UE y la Eurozona, aunque también aumenta ligeramente sus estimaciones de la inflación.
➕Los principales bancos centrales de Occidente han continuado endureciendo su política monetaria en mayo.
➕Los precios de las materias primas mantuvieron su tendencia a la baja en el mes de abril, aunque el precio del petróleo rebotó por el anuncio de recorte en la producción de la OPEP.
➕La economía española gana tracción en el primer trimestre y se revisan al alza las previsiones de crecimiento hasta el entorno del 2% para 2023. No obstante, el grado de incertidumbre sigue siendo muy elevado.
➕El PIB continúa registrando una notable mejoría al inicio de 2023 apoyado en la buena marcha de las exportaciones y la debilidad de las importaciones.
➕Los costes laborales unitarios continuaron aumentando en el primer trimestre y son casi un 9% superiores en comparación con el cuarto trimestre de 2019.
➕La inflación subyacente desacelera en el mes de abril gracias al menor aumento de los precios de los alimentos.
➕En este contexto de desaceleración de la inflación, cobra especial relevancia el acuerdo alcanzado por los agentes sociales para la firma del V AENC (V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva), que establece un marco para la determinación de los incrementos salariales durante el periodo 2023-2025.
➕El Programa de Estabilidad del Gobierno 2023-2026 retrasa a 2024 la reducción del déficit por debajo del -3% del PIB. La deuda pública se mantiene por encima del 105% del PIB en todo el periodo de estimación.


El conjunto de informes mensuales de Panorama Económico de CEOE se encuentra únicamente disponible para socios.

Solicite información en ancera@ancera.org para asociarse y acceder a todos servicios especiales para los socios.

 

Pedro Parra, Insignia ANCERA 2023

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, hará entrega de su Insignia 2023 a Pedro Parra, fundador y ex director general de Grupo Vemare. El homenaje tendrá lugar durante la celebración de la 35º edición del congreso de la asociación, celebrado el próximo 8 de junio en IFEMA MADRID. 

Con este gesto, la distribución quiere distinguir los más de 65 años de Parra dedicados al sector, una trayectoria durante la que ha construido una compañía con más de 500 empleados y 43 puntos de venta. Además de ser uno de los socios fundadores del Grupo AD PARTS en España, en 1989.

La agenda completa del congreso puede consultarse en la web oficial del evento.

 

 

ANCERA y ACERAUTO junto a los recambistas valencianos

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, ha participado en el II Encuentro de Recambistas de Valencia, organizado por ACERAUTO, con el propósito de otorgar mayor visibilidad y reconocimiento al sector de la distribución de recambios en España.  

Enrique Almendros, presidente de ACERAUTO -la Asociación de Comerciantes de Equipos y Accesorios para la Automoción- y miembro de la junta directiva de ANCERA, ha sido el encargado de abrir el II Encuentro ante los 45 representantes de la posventa de Valencia. Acto seguido, Carlos Martín, secretario general de ANCERA, ha presentado las principales novedades que afectan al sector de la posventa, profundizando en la hoja de ruta normativa de este año.  

 

 

“ANCERA ha defendido los intereses del sector y, junto con las asociaciones en Europa, ha conseguido la prórroga del Reglamento de exención hasta 2028. Esto es positivo para mantener nuestra competitividad. Los ADAS, los códigos de activación o los datos, entre otros,  son considerados esenciales para el sector”, ha explicado el secretario general durante su intervención. 

Carlos Martín también ha recordado que todavía queda trabajo pendiente: “Es clave que se apruebe pronto y dé al usuario final capacidad de elección y cesión de sus datos, aunque necesitamos una ley específica para los datos del automóvil que nos otorgue la suficiente seguridad jurídica”.

Durante el II Encuentro de los recambistas de Valencia también ha intervenido Fernando López, director general de GiPA España, que ha resumido la situación del mercado de la posventa en España y sus nuevos retos, declararon que: “La distribución ve con buenos ojos la facturación de este 2023, aunque existen realidades muy diferentes de evolución del negocio desde la pandemia”.

 

20 de mayo, Día del Recambista

El próximo sábado 20 de mayo es el Día del Recambista, una jornada instaurada por ANCERA hace tres años para dar visibilidad al sector.  Desde ANCERA se hace hincapié en que “sin la unión de nuestros socios no tendríamos razón de ser ni existiría nuestra labor. Y es por ello que queremos impulsar esta jornada que dé valor a todos y cada uno de los profesionales que componen el mundo del recambio”.

 

 

 

 

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse