Nines García de la Fuente, Premio Personaje de la Posventa 2024

Nines García de la Fuente, Premio Personaje de la Posventa 2024

Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA y directora de operaciones de GAUIb, ha sido reconocida como Premio Personaje de la Posventa 2024, un galardón que también recibirán Fernando Cantín, director comercial de Brembo, y Ricardo Peris, director comercial de MANN+HUMMEL, ambos de compañías miembros del Club de Partners de ANCERA.


Destacado honor para la presidenta de ANCERA

Estos premios reconocen el brillante recorrido profesional de Nines García de la Fuente, su liderazgo y su valiosa contribución a la posventa, así como su influencia positiva en nuestra comunidad sectorial. Nines García de la Fuente, Premio Personaje de la Posventa 2024.


La cita: Premios Posventa 2024

La ceremonia de entrega de premios está programada para el próximo 16 de abril en IFEMA, en colaboración con Motortec.

Los Premios Personaje Posventa entran en su 22ª edición. Están organizados por la revista Talleres en Comunicación y el portal posventa.info, y reúnen a grupos de distribución, asociaciones, fabricantes y talleres.

Los próximos XXII Premios «Personajes de la Posventa» tendrán lugar lugar el próximo 16 de abril de 2024 en las instalaciones de Ifema, en jornada matutina (con horario aún por determinar).

El Jurado de esta vigesimosegunda edición está compuesto por los premiados de las 21 ediciones celebradas y un escogido elenco de colaboradores, con 21 nuevos miembros.

 

Nines García de la Fuente, Premio Personaje de la Posventa 2024

 

ANCERA hace balance de 2023

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, ANCERA, ha dado a conocer su Recap2023, un exhaustivo resumen que destaca los logros y desafíos experimentados a lo largo del año. Con Nines García de la Fuente al frente como presidenta, ANCERA reafirma su compromiso con el sector al ofrecer un informe detallado y visual sobre su labor en áreas clave como representatividad, normativa, estudios e informes, servicios y comunicación.

“El 2023 ha sido un año de retos y oportunidades para ANCERA. Hemos trabajado para fortalecer la posición de nuestra asociación como defensora y representante del sector. Cada acción, cada alianza estratégica, han sido un paso hacia adelante en la construcción de un futuro sólido para nuestro sector. Esto nos ha permitido enfrentar los desafíos con determinación, conscientes de que cada obstáculo es una oportunidad de crecimiento. Haciendo valer el sector gracias a la unión que tanta fuerza nos da, así como la colaboración de nuestros distintos miembros. Es claro, que nuestros logros como asociación, representan los éxitos de la distribución” afirma la presidenta.

El informe se estructura en los ejes estratégicos de la organización. El primero, el Eje Institucional, resalta las alianzas estratégicas que ANCERA ha forjado, consolidando su papel como interlocutor directo con las principales instituciones del sector. 

El segundo y no menos importante, el Eje Normativo que aborda las leyes y normativas que impactan directamente en la posventa, destacando cómo la asociación las ejecuta en beneficio del sector. 

El tercer eje, el Operativo, detalla el trabajo diario de ANCERA a través de estudios, informes y servicios especializados.

El resumen concluye con el Eje Comunicativo, donde Paula Aldea, directora de comunicación, enfatiza “la importancia de evaluar tanto los éxitos como las dificultades enfrentadas. En éste eje del Recap, hemos querido resaltar la evolución de las distintas comunicaciones internas que se han realizado en 2023. Asimismo, hemos detallado las comunicaciones externas, abarcando notas de prensa, colaboraciones con medios y presencia en redes sociales. Por supuesto, también hemos dedicado espacio a la analítica web y eventos destacados como nuestro Congreso, Día del Recambista y jornadas, entre otros. En definitiva, esbozamos la perspectiva de un proyecto comunicativo que persigue un año de consolidación y proyección hacia el futuro”.

En su reflexión, Carlos Martín, secretario general de ANCERA, destaca “la transparencia y la optimización de la información y comunicación como objetivos clave. En un año de incertidumbre, hemos trabajado en una gestión eficaz y totalmente orientada a las necesidades de nuestros asociados. Ha sido un ejercicio en el que nos hemos comprometido a implementar herramientas y servicios poniendo el foco en la rentabilidad. ANCERA sigue evolucionando tratando de identificar y fortalecer las áreas de oportunidad. Nuestra visión es de crecimiento sostenible, desarrollo continuo y liderazgo responsable en la posventa. Manteniendo nuestro compromiso como voz unificada que impulse el progreso y la excelencia en nuestro sector”. 

 

Accede al Recap ANCERA 2023 aquí

 

Entrega de los III Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa

Se han galardonado 11 empresas además de entregar dos premios honoríficos a Nuria Álvarez y a la prensa especializada del sector

Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa, organizados por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA), junto con las asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA, en colaboración con Motortec Madrid, celebraron ayer, martes 19 de diciembre, su tercera gala de Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la posventa.  

En la ceremonia se han concedido los galardones a las 11 empresas premiadas en esta edición para cada una de las categorías:

Categoría Impacto en el entorno

  • Proveedor: Brembo
  • Distribución: Grupo Peña Automoción 
  • Taller: Reparaciones Integrales de Carrocería Madrid

Categoría Impacto en las personas

  • Proveedor: Osram Lighting
  • Distribución: Grupo Peña Automoción 
  • Taller: Confortauto 

Categoría Innovación sostenible

  • Proveedor: Atressa Automotive Factory
  • Distribución: Grupo SERCA 
  • Taller: NORAUTO 

Premio especial de Transición Justa

  • Empresa: Schaeffler 

Premio especial MicroPyme

  • Empresa: Carrocerías Feroca

 

Premios honoríficos

 También se ha aprovechado la ocasión para hacer entrega de dos premios honoríficos:

  • Dª Nuria Álvarez, por su trayectoria profesional, de más de 40 años, dedicada al sector de la posventa independiente de automoción, entregado por ANCERA y CONEPA.

 

 

 

  • La prensa especializada del sector, por el papel esencial que ésta desempeña en la difusión, visibilidad y apoyo a la posventa de automoción y que ha contado con unas palabras de reconocimiento por parte de CETRAA y SERNAUTO.

 

 

La ceremonia de entrega de los premios, a la que han acudido más de 200 asistentes, ha tenido lugar el 19 de diciembre en la sala Retiro del recinto ferial IFEMA. La presentación ha corrido a cargo de Marta Solano y contado, entre otros, con las intervenciones de personalidades del sector como David Moneo, director de Salones de Automoción de IFEMA; Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO; Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA; Lara Torres, coordinadora de CETRAA, y Ana Ávila, directora corporativa de CONEPA.

www.compromisoposventa.com

 

Galería audiovisual 

AERVI y ANCERA apelan al Nuevo Gobierno para Impulsar la Competitividad y Sostenibilidad del Sector de Recambios de Automoción en España

La Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (AERVI) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios (ANCERA) expresan sus felicitaciones al nuevo gobierno y solicitan un firme respaldo a la industria de recambios de automoción. Ambas asociaciones proponen medidas cruciales para mejorar la eficiencia y competitividad del sector, destacando su impacto positivo en el desarrollo económico, la creación de empleo y la sostenibilidad ambiental a nivel nacional.

Representando a un sector cuya facturación alcanza los 13.000 millones de euros y emplea a casi 5.000 profesionales en 3.000 puntos de venta, AERVI y ANCERA subrayan la contribución esencial de la distribución independiente de recambios a la sostenibilidad y seguridad en carreteras, en aras de la reparación y el mantenimiento de la movilidad.

En un contexto de cambios tecnológicos significativos hacia vehículos conectados, sostenibles y seguros, AERVI y ANCERA proponen una serie de medidas estratégicas para posicionar al sector de recambios independientes como un actor competitivo y capaz de enfrentar los nuevos desafíos.

Entre las propuestas se incluyen:

  1. Incentivos para la Digitalización y Modernización Tecnológica.
  2. Fomento de la Sostenibilidad y Economía Circular en las Empresas.
  3. Formación y Capacitación Profesional.
  4. Atracción de Profesionales.
  5. Subvenciones o Ayudas.
  6. Acceso a Financiación.
  7. Simplificación de Trámites y Carga Normativa.
  8. Apoyo en Normativas y Legislación.
  9. Regulaciones Claras y Estables.
  10. Fomento de la Innovación y la Investigación.

Además, AERVI y ANCERA especifican normativas necesarias para garantizar la competitividad del sector, tales como:

  1. Legislación sobre conectividad específica para automóviles. 
  2. Esquema SERMI para la información técnica y supervisión y ayuda en su implementación.
  3. Armonización de la cláusula de reparación sin restricciones.
  4. Acceso a piezas cautivas y originales por parte de distribuidores independientes.
  5. Promoción de reparaciones y mantenimientos.
  6. IVA reducido en recambios de automoción.
  7. Campañas de sensibilización.
  8. Ayudas con el absentismo en ITV. 
  9. Renovación del parque circulante.
  10. Neutralidad tecnológica en el automóvil.

Estas medidas, según AERVI y ANCERA, no solo mejoran la competitividad y productividad de las empresas representadas, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y concienciación sobre la seguridad, reduciendo el impacto ambiental. Ambas asociaciones enfatizan la importancia de lograr un sector más sostenible, en un mercado de libre y justa competencia que beneficie al consumidor.

 

 

Nuria Álvarez y la Prensa Sectorial, reconocidos por los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa

  • Nuria Álvarez, ex responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de CONEPA y ASETRA, galardón honorífico 2023.
  • La Prensa Sectorial, reconocimiento especial por su apoyo y contribución al sector de la posventa independiente de automoción.

Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa, organizados por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA), junto con las asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA, en colaboración con MOTORTEC, concederán el galardón honorífico de la edición 2023 a Nuria Álvarez, quien fuera responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de CONEPA y ASETRA, como reconocimiento a sus más de 40 años de trayectoria profesional en el sector de la posventa independiente de automoción. Mediante este galardón, se reconoce su dedicación y magnífica contribución al sector a lo largo de toda su carrera, tanto en su primera etapa como prensa, hasta sus últimos años como representante institucional.

Los Premios Compromiso también realizarán un reconocimiento especial a la prensa especializada en la posventa de automoción, ensalzando así el papel, fundamental e insustituible, que ésta desempeña en la difusión, visibilidad y apoyo a este sector. Por su estimable dedicación y gran contribución, reconociendo no sólo el gran trabajo realizado por los profesionales de los distintos medios, sino también la importancia de una cobertura informativa para el crecimiento y desarrollo de nuestra posventa. Además, también se quiere reconocer el compromiso de la prensa sectorial y la labor desempeñada en la sensibilización y puesta en valor de la sostenibilidad como palanca estratégica y de futuro.  

Entrega de Premios

MOTORTEC acoge la tercera edición de los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa, que tendrá lugar el 19 de diciembre en las instalaciones de IFEMA Madrid. La ceremonia, que comenzará a las 11:30 a.m. en la Sala Retiro, será conducida por Marta Solano. Durante el evento, se hará también entrega de los reconocimientos honoríficos. Para cerrar la jornada, se ofrecerá la tradicional copa navideña del sector.

Evolución de los Premios

Los Premios “Compromiso Social” nacieron en 2021 de la mano de SERNAUTO y ANCERA para reconocer el compromiso social de las empresas que forman parte de la posventa de automoción.

Tras una primera edición enfocada en lo social, la segunda celebrada en 2022 integró también la parte ambiental pasando a denominarse “Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa”, mostrando así como desde la posventa también se trabaja hacia una nueva economía verde, digital e inclusiva.

Además, se unieron como organizadores las Confederaciones de asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA. De esta manera, los talleres españoles también pudieron participar en estos galardones y ver reconocidos sus avances en esta dirección.

En la pasada edición de los Premios Compromiso resultaron premiadas las siguientes empresas: Lizarte, Norauto, Vulcanizados Retuerto, Olipes, Grupo CGA, Feu Vert, Icer Brakes, Reynasa y Domingo Alonso Group.

Puedes consultar más información sobre anteriores ediciones y quiénes fueron sus ganadores en la página web: www.compromisoposventa.com

 

ANCERA en la jornada de CIRA, l’Associació Catalana de Recanvistes

ANCERA ha participado en la 9ª Jornada de CIRA. Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA, ha sido la encargada de clausurar la 9ª jornada de los recambistas catalanes, junto con José Antonio Alcaide, teniente de alcalde del Ayuntamiento de l’Hospitalet, y Juan José Rodríguez, presidente de CIRA.

Tras la apertura oficial de la jornada, en la también han participado David Bassas, director Western Europe de Niterra en representación de Sernauto, y Marta Raurell, responsable del área de Comercio de la Generalitat de Cataluña, se han repasado las acciones de la asociación de mano de Víctor Baixeras, responsable de Comunicación de CIRA. 

El ciclo de ponencias ha versado sobre distintas cuestiones, incluyendo la perspectiva económica del sector a 5 años vista, la aplicación de la inteligencia artificial en la distribución o la de la inteligencia emocional.

Antes de clausurar la jornada, se ha rendido homenaje a Nuria Álvarez, responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de Asetra y Conepa, recientemente retirada.

En su clausura, la presidenta de ANCERA ha destacado el valor de la unidad del sector para afrontar los cambios que se están aplicando y los que quedan por venir.

ANCERA también ha participado en la previa en la que se organizó una jornada lúdico deportiva con la celebración de un campeonato de pádel en el que participaron algunos de los representantes de la posventa. Entre ellos, Carlos Martín, secretario general de la asociación, y David Moneo, director de los salones de Movilidad de Ifema.

ANCERA Verde: compromiso con la sostenibilidad en el recambio

ANCERA promueve un futuro sostenible con ANCERA Verde, una nueva sección práctica enfocada a iniciativas sostenibles, y que brinda apoyo a sus asociados en su implementación. Un lanzamiento que representa un paso significativo de la asociación en la búsqueda por un mundo responsable y sostenible enfocado al distribuidor.

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción, ANCERA se compromete con la sostenibilidad con ANCERA Verde, una sección dedicada a promover prácticas sostenibles en el sector, a ayudar a cumplir la exhaustiva normativa, a concienciar sobre posibles prácticas futuras y su afectación al sector y a informarse de ayudas y subvenciones, entre otros. Además, ANCERA es miembro de la sección española del Pacto Mundial de la ONU, lo que demuestra su contribución, y la del sector al que representa, a la Agenda 2030 y su compromiso con la sostenibilidad.

ANCERA Verde brinda apoyo a los socios para que puedan integrar prácticas sostenibles en sus empresas. Lo hace proporcionando guías que permiten cumplir con las normativas, conocer las últimas tendencias y acceder a las distintas ayudas relacionadas con la sostenibilidad. Además, ofrece ideas prácticas que las empresas pueden implementar para avanzar hacia un futuro más sostenible.

ANCERA pretende asumir su compromiso con la transformación hacia un sector más ecológico y responsable, con el firme propósito de contribuir a la construcción de un futuro más verde y sostenible para todos. 

 

Para Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA, “la creación de ANCERA Verde es un paso estratégico para abordar los desafíos medioambientales que enfrenta el mercado de la posventa de automoción española. La iniciativa reconoce la responsabilidad fundamental de ANCERA como eslabón clave en el sector para fomentar prácticas más sostenibles. Con intención además de reconocer el compromiso adquirido por las empresas de distribución en la lucha por la sostenibilidad y contribuir a la construcción de un sector consciente y preparado. Porque la sostenibilidad no es solo un esfuerzo individual o una tendencia, sino una responsabilidad compartida que brinda una gran oportunidad para innovar y crecer”.

Por su parte, Carlos Martín, secretario general de ANCERA ha manifestado que “nos hemos esforzado en proporcionar a los distribuidores una herramienta válida para integrar la sostenibilidad en el día a día de sus negocios. Hemos desarrollado guías interactivas que podemos actualizar en tiempo real y que brindan información sobre aquellas normas, tendencias, prácticas y regulaciones a futuro. De esta manera, los distribuidores pueden adaptar sus negocios a los posibles cambios en el sector. También ofrecemos información sobre ayudas y subvenciones en materia de sostenibilidad, así como sobre las acciones específicas que hemos implementado en la propia asociación. Acciones que pueden ser útiles para ciertos departamentos de los distribuidores y que reflejan nuestro compromiso con el Pacto Mundial de la ONU. Nuestro objetivo es continuar mejorando esta herramienta para que tenga un gran valor en el sector”.

 

La facturación de recambios crece en el tercer trimestre de 2023

 

Un 6% para los fabricantes de componentes, respecto del mismo periodo de 2022.
En el caso de los distribuidores de recambios, este crecimiento se sitúa en un 8%.

 

SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción) y ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción), en colaboración con GiPA, han presentado el Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa relativo al tercer trimestre de 2023 en el área del recambio. Según los resultados obtenidos, los fabricantes de componentes han experimentado un crecimiento interanual del 6% en su facturación, mientras que los distribuidores de recambios han registrado un aumento del 8%.

Este informe ofrece una perspectiva detallada de la situación actual del mercado de posventa en España. Los datos recopilados muestran un aumento en la actividad, más acusado en los distribuidores. Se espera que este incremento se mantenga hasta fin de año, con un crecimiento del 6% para los fabricantes y un 10% para los recambistas, respecto al ejercicio 2022.

En lo que respecta a las previsiones del cuarto trimestre del año, se espera una moderación de los porcentajes. Para los fabricantes de componentes se ubicaría en un 3% y para los distribuidores de recambios en un 4%.

Datos proporcionados por los fabricantes de recambios:

  • El cierre esperado para 2023 a nivel de facturación estaría un 22% por encima de la facturación de 2019.
  • El 17% de los fabricantes cita aumento de impagos o retrasos en los cobros en este segundo trimestre. Se espera un ligero aumento de los impagos y del retraso de los pagos durante el próximo periodo, especialmente en vehículo industrial
  • Los fabricantes de componentes ponen el foco de sus retos a futuro en el crecimiento o mantenimiento de las ventas, el servicio y cumplimentación de pedido, y la rentabilidad y márgenes.

 

Datos proporcionados por los distribuidores de recambios:

  • Por su parte, respecto a la distribución, a nivel de facturación se superan los niveles de 2019, en un 25% según la previsión de cierre de este año.
  • El 17% de los recambistas indica haber sufrido un aumento de impagos o retrasos en los cobros en este tercer trimestre, en comparación con el trimestre anterior. La tendencia, por tanto, se prevé alcista, según los distribuidores.
  • Los retos a futuro para los distribuidores de recambios vendrán marcados por el mantenimiento de las ventas, la rentabilidad, el manejo de la incertidumbre (guerras, tipos de interés, consumo, etc.) y la gestión de los niveles de stock.

 

Para Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, “el barómetro arroja unos datos representativos del continuo esfuerzo del sector de la posventa y de su nivel de exigencia en pro de la mejora y de la satisfacción de las necesidades de los clientes. En un contexto de incertidumbre, resulta fundamental para los proveedores disponer de cifras objetivas que permitan monitorizar la evolución del mercado, a fin de adoptar decisiones impulsoras de la competitividad. Aunque las cifras de crecimiento en la facturación son un indicativo de los deberes bien hechos, no debemos olvidar que nos enfrentamos un parque vehicular muy envejecido, con una edad promedio de 14 años, y a la necesidad de seguir fomentando el adecuado mantenimiento y reparación de los vehículos”.

La presidenta de ANCERA, Nines García de la Fuente, opina que, considera que “el Observatorio es una valiosa herramienta que nos da visibilidad de la evolución económica de nuestro sector y nos permite evaluar nuestros desempeños individuales para tomar las medidas oportunas. Además, es una potente palanca para defender nuestros intereses y poner en valor al Sector ante las instituciones públicas. Este proyecto está en constante evolución y contribuye al desarrollo y mejora continua de nuestra posventa. Creemos firmemente en el necesario y positivo trabajo conjunto entre los distintos eslabones de nuestro sector, que nos permite enfrentar los desafíos en común, fomentando la innovación y la búsqueda de soluciones efectivas”.

 

Segundo trimestre

Las principales conclusiones para este periodo analizado desde el Observatorio son las siguientes:

Datos proporcionados por los fabricantes de recambios:

  • Los fabricantes de recambios han declarado un crecimiento interanual en su facturación del 4% para el periodo considerado.
  • El uso de marcas blancas y privadas aumenta ligeramente respecto al trimestre pasado (+2%).
  • El 2% de los fabricantes cita problemas de aumento de impagos o retrasos en los cobros en este segundo trimestre.
  • Incertidumbre del mercado, rentabilidad y servicio son los retos para el futuro que inquietan a los fabricantes.

Datos proporcionados por los distribuidores de recambios:

  • Los distribuidores han declarado un crecimiento de su facturación del 12% durante el segundo trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo edición anterior.
  • El uso de marcas blancas y privadas ha crecido un 7% respecto al primer trimestre.
  • Los impagos o retrasos en el cobro han aumentado en mayor proporción que el trimestre pasado, situándose un +9%.
  • Durante el segundo trimestre de 2023 el valor de los stocks aumentó un 39% frente al trimestre anterior. El fuerte crecimiento en este periodo ha promovido una perspectiva alcista.
  • Los retos de futuro para la distribución son la rentabilidad, vigilar los impagos, las ventas y la disponibilidad de stocks.

 

ACERCA DEL OBSERVATORIO

El Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa es una iniciativa impulsada por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) en plena pandemia de la COVID-19 con el ánimo de contar con datos objetivos sobre la evolución del mercado y elementos de opinión del estado de actividad y perspectiva de los profesionales del sector de recambios.

Actualmente se realiza de forma conjunta con la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA).

Cuenta con el apoyo de GIPA, consultora que elabora periódicamente el informe con datos facilitados tanto por los fabricantes de recambios asociados a SERNAUTO como por los distribuidores pertenecientes a ANCERA.

 

Ampliado el plazo de candidaturas para los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa

Las empresas podrán inscribirse hasta el próximo 20 de noviembre

Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa, organizados por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA), junto con las asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA, en colaboración con Motortec Madrid, amplían el plazo de presentación de candidaturas hasta el próximo día 20 de noviembre.

Las categorías en las que las empresas pueden inscribirse son: Impacto en las personas, con iniciativas relacionadas con el impacto en el empleo, en la comunidad y en el consumidor; Impacto en el entorno, para proyectos relacionados con el uso de recursos naturales, disminución de las emisiones e impulso de economía circular, e Innovación sostenible, con proyectos relacionados con la digitalización sostenible. Además, este año se han anunciado dos nuevos premios especiales: el Premio especial de Transición Justa, para aquella empresa cuyo proyecto integre aspectos tanto ambientales como sociales, y el Premio especial MicroPyme, donde se reconocerá a una empresa de entre 1 y 10 trabajadores que impulse la sostenibilidad en sus operaciones.

Transcurrido el plazo, las candidaturas serán evaluadas por los ocho miembros del jurado, todos ellos expertos en sostenibilidad y pertenecientes a destacadas organizaciones. El 19 de diciembre, en IFEMA Madrid, Motortec acogerá la ceremonia de entrega de los galardones a las empresas ganadoras. El acto tendrá lugar en la Sala Retiro de las instalaciones feriales, y después se celebrará la tradicional Copa de Navidad.

Las empresas que deseen participar pueden hacer llegar sus proyectos a la organización a través de https://www.compromisoposventa.com/.

 

 

Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa anuncian el jurado de su tercera edición

 

El Jurado estará compuesto por ocho entidades reconocidas por su actividad y vinculación con la sostenibilidad
El plazo para las candidaturas permanecerá abierto hasta el 13 de noviembre

 

La edición 2023 de los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa, organizados por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA), junto con las asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA, en colaboración con Motortec Madrid, anuncia la conformación de su jurado.

El objetivo de estos premios es destacar aquellas prácticas que tengan un impacto positivo en la sostenibilidad en la posventa de automoción, fomentando así la responsabilidad social y ambiental en el sector. El jurado, compuesto por expertos líderes en este campo y pertenecientes a destacadas organizaciones, evaluará todas las candidaturas presentadas para seleccionar a los ganadores en cada una de las categorías de los premios.

Los ocho miembros del Jurado son:

  • Mar de Andrés, directora Área social y voluntariado de Fundación Repsol.
  • Cristina Aliaga, directora Dpto. de Empresas de la Fundación Seres.
  • Beatriz Sánchez Guitián, directora general de Fundación máshumano.
  • Francisco Marín, presidente del Foro de Empresas Innovadoras.
  • Carmen Alsina, directora de Comunicación, RRII y Sostenibilidad de CEOE.
  • Manuel Martínez, presidente de la Fundación HAZ.
  • Francisco Vidal, director de Economía y Políticas sectoriales de CEPYME.
  • Ainhöa Lizarbe, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación en SIGAUS/GENCI.

 

Fecha límite para presentación de las candidaturas

Los premios están dirigidos a fabricantes de componentes, distribuidores de recambios y talleres comprometidos con la Sostenibilidad y que estén ya implementando estrategias y acciones en esa dirección. Las empresas interesadas en participar dispondrán hasta el 13 de noviembre para enviar sus solicitudes para las diferentes categorías propuestas: impacto en el entorno, impacto en las personas, innovación sostenible, transición justa y MicroPymes.

La entrega de premios se celebrará el 19 de diciembre en IFEMA Madrid, y se entregarán en total 11 premios, 3 para cada una de las tres categorías: fabricante, distribuidor y taller (total 9 premios); y dos Premios especiales.

Para obtener más información sobre cómo presentar una candidatura a los galardones, pueden visitar el sitio web oficial www.compromisoposventa.com o enviar un correo electrónico a la Secretaría Técnica a: premios@compromisoposventa.com.

> Consulta las bases

Evolución de los Premios

Los Premios “Compromiso Social” nacieron en 2021 de la mano de SERNAUTO y ANCERA para reconocer el compromiso social de las empresas que forman parte de la posventa de automoción.

Tras una primera edición enfocada en lo social, la segunda celebrada en 2022 integró también la parte ambiental pasando a denominarse “Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa”, mostrando así como desde la posventa también se trabaja hacia una nueva economía verde, digital e inclusiva.

Además, se unieron como organizadores las Confederaciones de asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA. De esta manera, los talleres españoles también pudieron participar en estos galardones y ver reconocidos sus avances en esta dirección.

En la pasada edición de los Premios Compromiso resultaron premiadas las siguientes empresas: Lizarte, Norauto, Vulcanizados Retuerto, Olipes, Grupo CGA, Feu Vert, Icer Brakes, Reynasa y Domingo Alonso Group.

Puedes consultar más información sobre anteriores ediciones y quiénes fueron sus ganadores en la página web www.compromisoposventa.com

 

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse