Desde Ancera tenemos actualizada las diferentes limitaciones a consecuencia de los rebrotes por la Covid19 en las diferentes comunidades autónomas. ¿Eres taller de reparación o te dedicas a la distribución de pieza de recambio multimarca y quieres saber qué restricciones hay en la tuya? Envíanos un mail a ancera@ancera.org
Desde Ancera reiteramos que:
Los talleres de reparación son servicio esencial sin duda en cualquier comunidad autónoma.
Son una actividad industrial y no comercial.
El comercio mayorista (como son la mayoría) no tiene tampoco restricciones.
Los minoristas son los que pudieran tener alguna restricción, especialmente, en la venta en mostrador.
Os recordamos que de conformidad con la Orden TMA/259/2020, de 19 de marzo, se ha permitido la apertura de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos de motor,así como los establecimientos de actividades conexas de venta de piezas y accesorios con venta directa a los talleres de reparación, con el fin de garantizar las operaciones de transporte orientadas al abastecimiento y todas aquellas otras actuaciones de transporte permitidas por el Real Decreto 463/2020.
Ancera ha participado en la convención online de CGA que ha tenido lugar el 20 de enero. Carlos Martín ha resumido la actividad de 2020, recordando los momentos vividos el 14 de marzo como de «caos. El cierre total se produjo un viernes, y teníamos que ver cómo trabajábamos el lunes». El secretario general de Ancera ha explicado que «en los momentos más complicados conseguimos convertirnos en servicio esencial, punto de inflexión para permanecer abiertos».
Cuando se volvió a la «nueva normalidad, se retomó la actividad de forma muy importante pero antes habíamos trabajado en medidas de choque que no existían antes: acceso a los créditos ICO, crear la figura del ERTE para frenar el paro, conseguir aplazamientos de deudas y, sobre todo, establecer protocolos sanitarios».
En lo que respecta a los ERTEs que se han prorrogado hasta el 31 de mayo, el secretario general ha explicado que actualmente se puede optar «por el ERTE ETOP, una herramienta que ya existía antes de la pandemia, por la que nos beneficiamos de un procedimiento abreviado para conseguirlo y cuya figura debe acabar cuando cese la causa económica, productiva o técnica que la provocó, con el aspecto negativo de que no tiene exención de los pagos sociales, los ERTEs por fuerza mayor, que se prorrogan automáticamente, no caducan hasta que la empresa los cancele o hasta que se elimine la legislación, aunque ya no tienen la exención, y para nuestro sector existe la figura de ERTE por limitación de actividad, que es un ERTE por fuerza mayor con exención del pago a la seguridad social».
Desde Ancera también se ha trabajado la financiación. «Se puede optar a los ICO hasta el 30 de junio de 2021, teniendo un periodo de carencia de 2 años (antes era 1), y podemos devolverlos hasta en 8 años (eran 5)».
Desde Ancera también se ha destacado que» las diferentes comunidades han puesto a disposición de las empresas ayudas o subvenciones». Desde Ancera vamos avisando de estas ayudas a través de nuestra web ancera.org o de nuestras redes sociales.
Fondos europeos y Ancera
Carlos Martín también ha informado que Ancera «está trabajando codo con codo con Ceoe para ver cómo se coordinan los fondos europeos. Por ahora sabemos que la digitalización y la transición ecológica van a ser los temas en los que más vamos a poder captar fondos como sector, pero poco más sabemos. Iremos informando a medida que recibamos datos».
«Los fondos europeos, evidentemente van a suponer un respiro. Pero trabajar, trabajar y trabajar siguiendo las directrices que nos dice el mercado es lo que nos va a hacer salir de la crisis y conseguir la recuperación definitiva del sector del recambio independiente que vendrá, según todas las previsiones, en el 2º semestre de 2022».
Rosa Santos, directora del Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, estuvo presente en el primer Forum Ancera donde relató la “dificultades extremas” durante lo más complicado de la pandemia para negociar los ERTE con el Gobierno y avanzó que “los ERTE del 31 de enero se prorrogarán. Estamos negociando con el Gobierno que … Leer más
Clica la imagen por ver la interveción de David Moneo. David Moneo, director de Ifema Motor & Movilidad, expresó la idoneidad de eventos como el Forum Ancera, ante la falta de ferias por el covid-19 aunque el próximo abril MotorMeetings será el primer evento presencial y con todos protocolos de seguridad en el … Leer más
José Luis Bravo, presidente de Ancera, inaugura el 1er Forum Ancera ofreciendo una serie de pantallazos del estado del sector de la distribución y la posventa. «El sector de la distribución tiene fundamentos muy sólidos, con grandes profesionales. Durante esta crisis, y a pesar de la bajada generalizada de facturación de todos los sectores, la … Leer más
“El comercio multimarca de recambios se está acercando a las cifras del año pasado. Mientras que en julio el negocio de la distribución tuvo una bajada del 0,4%, en agosto se incrementó un 1% y en septiembre un 2%”. El último número de la revista EuroPneus elabora un extenso reportaje sobre el estudio … Leer más
Ancera partipa este 26 de noviembre en la nueva propuesta de ASER con la innovación del sector. “ASER en Directo” es un evento que ocupará el lugar de la Convención que el grupo celebraba cada año en noviembre. Un evento original e innovador que combinará un programa de televisión en directo con espacios virtuales en los … Leer más
VÍDEO EXTENDIDO DEL 1ER FORUM ANCERA El 1er Forum Ancera, celebrado el 19 de noviembre, realizó una fotografía actual del sector, teniendo en cuenta que «durante esta crisis, y a pesar de la bajada generalizada de facturación de todos los sectores, la distribución de recambios es de las que mejor está sobrellevando esta … Leer más
El Forum Ancera que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre lanza su primera edición apostando fuerte por el valor estratégico de la distribución de recambios desde una perspectiva empresarial, económica y político. Para ello, el programa, que acaba de presentarse, analizará la contribución del comercio de recambios desde el punto de vista geopolítico y … Leer más