Las matriculaciones aumentan un 8,2% en abril

Según el informe elaborado por ANCERA, en colaboración con AutoInfor, se han matriculado 74.829 vehículos el pasado mes de abril, lo que supone un 8,2% más que en el mismo mes de 2022. El porcentaje es aún mayor para el dato acumulado de 2023 (enero-abril), periodo en el que se han matriculado un 33,8% más de coches.

Resumen de matriculaciones por motorización:


➕La gasolina continúa siendo el motor más matriculado, con el 43,3% del total de abril. Dato muy similar al mismo periodo de 2022 (43,6%).

➕La motorización híbrida sube con respecto a marzo. Durante el mes de abril los motores híbridos han supuesto el 35,2%, un 1,2% más que en el mismo mes de 2022.

➕El diésel continúa con la tendencia a la baja. Durante el mes de abril, estos motores han supuesto el 14,9%, cerca de un 3% menos que en 2022.

➕El motor eléctrico representa el 4,6% de todas las matriculaciones de abril, lo que incrementa en más de 2 puntos porcentuales las cifras de abril de 2022.

➕La motorización a gas, con 1,9% del total de matriculaciones, continúa siendo la opción más minoritaria.

 

El renting, por su parte, ha crecido un 7% en abril respecto del mismo mes de 2022. Se han matriculado a través de esta fórmula 20.594 vehículos.


PANEL COMPLETO SOLO DISPONIBLE PARA SOCIOS ANCERA

Para más información: ancera@ancera.org

 

 

Las matriculaciones se incrementan un 51,4% en enero de 2023

Según el informe de ANCERA y AutoInfor, en enero de 2023 se han matriculado 64.216 vehículos, lo que supone un 51,4% más que en el mismo mes de 2022, cuando se matricularon poco más de 42.400 vehículos.

Resumen de matriculaciones por motorización:

  • El vehículo de gasolina supone el 40,4% del total de matriculaciones de enero de 2023.
  • La motorización híbrida, es la segunda más matriculada, con un 38,9% del total de vehículos.
  • El diésel continúa en su línea descendente y supone el 13,1%.
  • El motor eléctrico comporta el 4,8%.
  • La motorización a gas significa el 2,8% del total de matriculaciones.

El Renting, por su parte, crece un 60% en este periodo, con 14.235 vehículos matriculados, frente a los 8.899 de 2022.

 

PANEL COMPLETO SOLO DISPONIBLE PARA SOCIOS ANCERA

Para más información: ancera@ancera.org

 

Las matriculaciones de vehículos en 2022 bajan un 5,3% respecto a 2021

Según el informe de ANCERA y AutoInfor, en 2022 se han matriculado 814.372 vehículos, un 5,3% menos que en 2021. En diciembre se han matriculado 73.968 vehículos, un 14,2% menos que en el mismo mes de 2021.

Resumen de matriculaciones 2022:

✔El vehículo de gasolina supone el 42% del total de matriculaciones.
✔La motorización híbrida ha comportado el 35,2%.
✔El diésel supone un 17,2%.
✔El motor eléctrico comporta el 3,8%.
✔La motorización a gas significa el 1,8% del total de matriculaciones.

PANEL COMPLETO SOLO DISPONIBLE PARA SOCIOS ANCERA

 

 

 

 

Accede al área de socios
Solicite información para asociarse

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término