This content is restricted to subscribers
Covid19
Biblioteca online del Covid-19 para el sector de la posventa
This content is restricted to subscribers
Resumen sobre restricciones por coronavirus en cualquier CCAA
This content is restricted to subscribers
Ancera ha organizado las diferentes restricciones por rebrotes por Covi19 por CCAA.
Las comunidades autónomas aplican restricciones de movilidad para hacer frente a la grave escalada de la pandemia de coronavirus en España: a los toques de queda se han sumado confinamientos perimetrales de distinto tipo, en virtud de las estrategias que adopta cada territorio. ¿Cómo afectan a nuestro sector? ¿Podremos distribuir nuestro material sin problemas teniendo en cuenta que somos servicio esencial?
País Vasco, Andalucía, Cataluña… si quieres tener informacion sobre el resto de comunidades, envíanos un correo electrónico a ancera@www.ancera.org
Nuevas restricciones a la movilidad en el País Vasco hasta el 1 de febrero
El Gobierno Vasco ha prorrogado la mayor parte de las restricciones vigentes a lo largo de las últimas semanas. Estas normas serán de aplicación hasta el 1 de febrero, cuando serán revisadas.
Limitación de circulación nocturna:
- Se limita la circulación de 22 a 6 horas.
- Sí se podría circular para cumplir obligaciones laborales, profesionales o empresariales. Por fuerza mayor o asistencia justificada (a centros médicos, a por bienes de primera necesidad, etc.) o echar gasolina para moverse de forma justificada, entre otros.
Se limita la entrada y salida de Euskadi
- Sí se puede entrar y salir si está justificado: para cumplir obligaciones laborales, profesionales o empresariales; volver a la residencia habitual o familiar; ir a médicos, universidades o por fuerza mayor, entre otros.
- Pueden producirse limitaciones locales, según la incidencia de casos.
Grupos:
- Máximo de seis personas, salvo convivientes, o excepciones en relación a dependencias, instalaciones y establecimientos abiertos al publico, o menores o dependientes.
- Esta limitación no afecta a las actividades laborales.
¿En qué podría afectar a la distribución de materiales de automoción?
Comercios
- Cierre a las 21 horas (igual que antes) y aforo al 60%.
- Si tienen más de 150 metros cuadrados el aforo pasa a ser del 40% de su capacidad
- Los establecimientos, instalaciones y locales comerciales minoristas que no se ubiquen en centros y parques comerciales y dispongan de una superficie de hasta 150 metros cuadrados no podrán superar el 60 por ciento de su capacidad total, con independencia de la actividad realizada en el local.
- Dar prioridad a mayores de 65 años
Prórroga de las restricciones de movilidad en Cataluña hasta el 7 de febrero.
A causa del empeoramiento de la situación epidemiológica de Cataluña, el PROCICAT (Plan territorial de protección civil de Cataluña) ha aprobado unas medidas de prevención y control de contención de la actividad laboral y social y en materia de salud pública para detener la transmisión del virus de la COVID-19 y proteger la salud de la población.
Estas medidas se aplican en toda Cataluña hasta el 7 de febrero (inclusive).
¿En qué afectan estas medidas a los talleres y comercio de recambio de automoción?
- Entrega sin contacto físico, si es posible. Intentar concertar cita previa. Uso de EPIS.
- Suspendida la actividad al público los fines de semana.
- Excepción: talleres para reparaciones y mantenimientos urgentes; entregas a domicilio, por correspondencia, internet o teléfono.
- De lunes a viernes, la apertura quedará condicionada a:
- Superficie menor a 400 metros cuadrados (Excepto para talleres, concesionarios, o entregas y repartos)
- 30% de aforo
- Medidas higiénicas, de prevención y seguridad severas.
Ancera os recomienda que sigáis siempre las recomendaciones de las autoridades, prudencia y poner en práctica las tres medidas anticontagio: mascarilla, distancia de seguridad y lavado de manos.
Comienza la vacunación contra la Covid19 en España
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, lo anunció y hoy se ha escenificado. Hoy es casi el primer día del nuevo año. Las dosis llegaron ayer y se comenzaron a distribuir entre las comunidades autónomas a través de 50 puntos establecidos. La cantidad recibidas por las autonomías ha venido determinada por el porcentaje de población … Leer más
Ancera valora el trabajo «intenso» realizado en el sector durante 2020
Ancera valora el año 2020 como un año “atípico” hacia un 2021 que va a significar una recuperación económica para el sector. Según los datos que baraja la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de la Automoción, la vacuna va a significar una inyección de optimismo en la economía, aunque la … Leer más
Incertidumbre en la economía. Las previsiones apuntan a un crecimiento del 5% para 2021
This content is restricted to subscribers