ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, hará entrega de su Insignia 2023 a Pedro Parra, fundador y ex director general de Grupo Vemare. El homenaje tendrá lugar durante la celebración de la 35º edición del congreso de la asociación, celebrado el próximo 8 de junio en IFEMA MADRID.
Con este gesto, la distribución quiere distinguir los más de 65 años de Parra dedicados al sector, una trayectoria durante la que ha construido una compañía con más de 500 empleados y 43 puntos de venta. Además de ser uno de los socios fundadores del Grupo AD PARTS en España, en 1989.
ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, homenajeará a la europarlamentaria Pilar del Castillo en su 35º Congreso, celebrado el próximo 8 de junio en Ifema (Madrid).
La asociación reconoce así el trabajo que la ex ministra desarrolla a favor de un justo acceso y uso de los datos a través de la Ley de Datos. Una ley que pretende garantizar el acceso de los datos a los usuarios y la posibilidad de cederlos o compartirlos a terceros, lo que permitirá a la posventa independiente mantener su competitividad. El acceso a los datos permitirá un gran ecosistema de servicios, tales como diagnósticos y reparaciones remotos, programación de las piezas necesarias, citas o comunicación con el conductor y vehículo, entre otros.
Pilar del Castillo ha liderado el desarrollo de la Ley de Datos, además de ser la ponente del Grupo Popular Europeo en el informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a normas armonizadas sobre el acceso y el uso justo de los datos (Ley de datos).
“La sostenibilidad y la conectividad tienen un papel preponderante en todos los escalones de la sociedad y de la movilidad, por ello, queremos hacer un especial homenaje a alguien que ha defendido a la posventa independiente en Bruselas, en lo referente al acceso a los datos. Pilar ha defendido la necesidad que tenemos de estar la vanguardia en la digitalización, otorgándonos la oportunidad de satisfacer las necesidades de la sociedad y de la automoción, generando servicios innovadores que respondan mejor a las necesidades de los talleres y los conductores” apunta Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA.
Sobre Pilar del Castillo
Pilar del Castillo es diputada del Parlamento Europeo desde 2004. Además, es miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE). Es Presidenta del European Internet Forum y copresidenta del Intergrupo parlamentario de Inteligencia Artificial y Digital. Es miembro de la Comisión Especial sobre Inteligencia Artificial en la Era Digital.
Fue Ministra de Educación, Cultura y Deporte entre 2000 y 2004 y Directora del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) entre 1996 y 2000. Es catedrática de Ciencias Políticas y de la Administración y doctora en Derecho. Fue becaria Fulbright en la Ohio State University (1980-1982).
Durante su etapa como diputada en el Parlamento Europeo, Pilar del Castillo ha centrado su actividad parlamentaria fundamentalmente en el desarrollo de las tecnologías digitales y las telecomunicaciones.
ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, otorgará a 6 de sus partner el reconocimiento ANCERA Partner por su recorrido de más de 2 décadas brindando apoyo al sector de la distribución de recambios multimarca. Con este galardón, ANCERA reconoce a Bosch, Brembo, Dayco, Hella, Infopro Digital Automotive y MANN-Filter la confianza y apoyo brindados de forma continua a la distribución de recambios.
La conmemoración tendrá lugar durante el acto del 35º Congreso de la ASOCIACIÓN, celebrado el 8 de junio en IFEMA.
“ANCERA la conformamos todos los socios, pero también nuestros partners. Con ellos somos capaces de representar al sector con más fuerza. Gracias a ellos nuestra voz se eleva y somos más visibles ante los agentes de nuestro mercado; Desde instituciones hasta cada PYME que conforma la posventa. Su labor, su confianza y soporte, son para nosotros un eje imprescindible. Y como tal queremos agradecer públicamente a todos y cada uno de ellos. Comenzando por los que cumplen más de 20 años a bordo de esta asociación y con quienes esperamos que nuestra relación se mantenga muchos años más” declara Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA.
Carlos Martín, secretario general, por su parte agradece “el compromiso de todos nuestros partners y colaboradores. Todos ellos son fundamentales y a todos queremos agradecerles el recorrido. Si bien es cierto que queríamos destacar el compromiso de quienes han permanecido desde el inicio y mostrarles gratitud por lo orgullosos que estamos de su apoyo”.
El 34º Congreso de ANCERA, celebrado los días 8 y 9 de junio en IFEMA MADRID, ha reunido a cerca de 270 integrantes del sector de la posventa de automoción española y ha anticipado la próxima edición, el 8 de junio de 2023.
ANCERA ha reunido a unas de las principales voces de la posventa de la automoción de España, que han explicado, ante una audiencia de 270 inscritos, los principales retos del ámbito económico y social más implicados en el sector.
Dirigido por la periodista Susana Burgos, ha sido “un congreso que ha incrementado la asistencia respecto al congreso de 2021, el del Reencuentro, con una segmentación consolidada del 40% de recambistas y del 23% de distribuidores”, ha explicado Carlos Martín, secretario general de ANCERA.
Inauguración y bienvenida
El Congreso fue inaugurado por Manuel Llamas Fraga, viceconsejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, que anticipó el primer coloquio de la jornada: la bienvenida a todos los asistentes por parte de Roberto Aldea (presidente de Grupo Cartés y vicepresidente de ANCERA), Nines García de la Fuente (directora de Operaciones de GAUIb y miembro de la junta directiva de ANCERA) y de Carlos Martín, secretario general de ANCERA. Este coloquio, moderado por la presentadora Susana Burgos, puso el acento en el “valor de ANCERA para sus asociados. El objetivo es sumar para defender los intereses del sector en todos los ámbitos de interés: en España y en Europa”, ha insistido Carlos Martín.
Momento del coloquio donde se repasó la actualidad de ANCERA.
Homenaje y ponencias de alto valor para el sector
Tras la bienvenida, ANCERA, de la mano de José Luis Bravo, presidente de la asociación, rindió homenaje a la DGT, representada por Cristóbal Cremades Rodríguez, Jefe Provincial de Tráfico de Madrid. Cremades agradecía “la distinción a la DGT de mano de este gran congreso del sector de posventa”, que aporta “valor e innovación al sector de la automoción”.
A continuación, David Moneo, director de IFEMA Mobilidad, hizo balance de Motortec 2022. “El éxito de Motortec 2022 es el resultado de la unión y la ilusión del sector, que ha demostrado su capacidad de innovación, y de la ayuda de las asociaciones de la posventa de automoción, como ANCERA”. Moneo afianzó la cifras finales de Motortec 2022: “491 expositores y 1.200 marcas representadas, el 5% más”.
Tras Moneo, se dio paso a la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez. Su experiencia como exministra de Empleo y Seguridad Social permitió valorar el impacto de la reforma laboral, la atracción de talento al sector y la contratación y empleabilidad.
El coloquio “Análisis y reflexión sobre las tendencias y normativas del sector” supuso un punto de inflexión en el Congreso. Voces expertas en el sector que trabajan día a día en las instituciones europeas para defender la posventa, expusieron el momento que vive el sector y los retos a corto plazo.
Eleonore Van Haute, asesora de FIGIEFA; Jordi Brunet, secretario general de EGEA; Juan Carlos Martín, de AD Parts y vicepresidente de ANCERA; y Carlos Martín, secretario general de ANCERA, pusieron sobre la mesa “las preocupaciones internacionales del sector y lo que se espera en los próximos meses”
Paloma de la Puente, partner de Conese, presentó la 2ª edición de los Premios Compromiso Social en la Posventa, organizados por ANCERA y SERNAUTO y que tendrán lugar durante el mes de diciembre de 2022.
Tras el tiempo de networking de los congresistas, Fernando López, director general de GiPA, presentó su ponencia: “¿Qué le pasaría a la posventa si el mundo se parara en este momento?”, en la que repasó cómo evolucionará en los próximos años la cuota de mercado de la posventa independiente frente a la marquista, un ratio que se sitúa actualmente en el 74,4% para IAM frente al 25,6% para OE, e hizo una previsión: “En 2025, el IAM crecería hasta el 75,6% en detrimento del OE, que bajaría hasta 24,4%”.
El divulgador Marc Vidal impartió su ponencia «¿Llegas a tiempo al futuro?», una visión de “cómo tenemos que adaptarnos a los cambios para mejorar en nuestro entorno personal y profesional” ante un futuro marcado por la revolución tecnológica. Vidal planteó qué tipo de estrategias pueden contribuir a mejorar el posicionamiento del sector.
Insignia de Oro y cierre institucional
ANCERA hizo entrega de la Insignia de Oro a Josep Bosch, fundador y presidente de AD BOSCH, presidente de AD Parts y presidente de honor de AD International. El galardón reconoce la trayectoria profesional y dedicación a la posventa en general y al sector del recambio en particular. Bosch hizo una llamada de atención al sector y a la sociedad ”reivindicando el papel crucial de la distribución independiente como garante del futuro del taller libre”.
José Luis Bravo puso el punto y final a un Congreso que duró toda la mañana del 9 de junio y que tuvo su preludio el día anterior con la asamblea general y el networking posterior.
El presidente de ANCERA apuntó las claves de la jornada en forma de resumen de cada una de las intervenciones y emplazó a los asistentes al próximo 35 Congreso ANCERA el próximo 8 de junio de 2023, en IFEMA.
Entrega de la Insignia de Oro a Josep Bosch, franqueado por Juan Carlos Martín (a la izquierda) y por José Luis Bravo (a la derecha).
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies, así como personalizar cuáles quiere deshabilitar.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.