Panorama económico de octubre, elaborado por CEOE

El último informe sobre el Panorama Económico realizado por Servicios de Estudio de CEOE, relativo a octubre de 2022, ya se encuentra disponible para socios en el área privada de la web de ANCERA

Entre las principales conclusiones, destacamos:

  • La inflación generalizada y los principales bancos siguen endureciendo sus políticas monetarias.
  • La OCDE y el FMI revisan a la baja las previsiones de crecimiento de 2023 y al alza la inflación.
  • La fortaleza del dólar diluye la moderación en el precio de las materias primas.
  • Las previsiones de crecimiento de la economía española para 2023 están en torno al 1%, alejándose del cuadro macro que acompaña a los Presupuestos Generales del Estado de 2023.
  • Los indicadores del tercer trimestre muestran desaceleración de la economía española, que podría registrar un crecimiento intertrimestral nulo.
  • Creación de empleo moderada.
  • Inflación desacelerada hasta el 8,9%, aunque se mantiene muy elevada por el avance de los precios energéticos y de los alimentos.

Solicite información en ancera@www.ancera.org para asociarse y acceder a todos servicios especiales para los socios.

 

Consulta el informe Panorama Económico de septiembre, de CEOE

¿Eres socio de ANCERA? Ya puedes consultar el último informe Panorama Económico de septiembre de 2022 realizado por Servicios de Estudio de CEOE. Se trata de una herramienta que resume los datos más significativos que te ayudarán a gestionar más y mejor tu negocio.
 

Entre las principales conclusiones, encontramos:
 
  • Los altos niveles de inflación aceleran la subida de los tipos de interés.
  • Los índices PMI de diferentes países apuntan a una desaceleración de la actividad en el tercer trimestre.
  • El precio del petróleto y otras materias primas se modera por la ralentización mundial de la economía.
  • Otoño con incertidumbre para la economía española, europea y mundial.
  • El 2022 podría cerrar en un crecimiento del 4% mientras que se revisa a la baja el 2023, pudiendo no llegar al 2% en opinión de CEOE.
  • La creación de empleo pierde dinamismo.

 

Solicite información para asociarse y acceda a todas las ventajas

This content is restricted to subscribers

Consulta el informe Panorama económico de CEOE de julio

¿Eres socio de ANCERA? Ya puedes consultar el último informe Panorama económico de julio de 2022 realizado por Servicios de Estudio de CEOE. Se trata de una herramienta que resume los datos más significativos que te ayudarán a gestionar más y mejor tu negocio.


Entre las principales conclusiones, encontramos:

  • La persistencia de la inflación en altos niveles y probabilidad de recesión postverano son las mayores preocupaciones para la economía mundial
  • Los bancos centrales endurecen la política monetaria
  • La agresividad mayor de la Reserva Federal y los riesgos para el crecimiento mundial hacen que el dólar cotice en máximos de 20 años
  • Empeoran las perspectivas de crecimiento en España para 2023 (sobre el 2%), mientras que se estabilizan para 2022 (sobre el 4%)
  • El 2º trimestre de la economía española ha mostrado un mayor dinamismo por el comportamiento del sector servicios
  • Trimeste favorable para la afiliación a la Seguridad Social aunque perdiendo intensidad
  • La inflación se sigue revisando al alza en 2022

 

Puedes consultar el informe completo en este enlace.

This content is restricted to subscribers

Accede al área de socios
Solicite información para asociarse

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término