Las matriculaciones en junio se incrementan un 15,2%

MATRICULACIONES

Las matriculaciones en junio se incrementan un 15,2%. Según el informe elaborado por ANCERA y en colaboración con AutoInfor, la cifra de vehículos matriculados en el primer semestre del año ha sido  de  610.830 vehículos, lo que supone un aumento del 14% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, las matriculaciones durante el mes de junio de 2025 se han incrementado un 15,2% con respecto al mismo mes de 2024, lo que supone un total de 119.273 vehículos.

En cuanto a la tipología de motor, las matriculaciones han sido las siguientes:

 

➕ El motor híbrido supone el 50,4 % del total; mientras que en el mismo mes de 2024 este porcentaje fue del 41,3%.

➕Las matriculaciones para el motor de gasolina han sido del 29,3 % (el año pasado era un 39,1%)

➕El motor eléctrico ha sumado el 9,5 % del total de matriculaciones. Los datos en junio de 2024 fueron de 5,4%.

➕El diésel, por su parte, ha supuesto el 5,6 % de los vehículos; en junio de 2024 esta cifra era del 11,6%.

➕La motorización a gas constituye este mes el 5,2 % del total; en el mismo mes de 2024 los datos fueron del 2,6%.

 

En cuanto al renting, la cifra global de este primer semestre ha sido de 151.101 vehículos matriculados, lo que supone un descenso del 0,7% con respecto al año anterior.

 

 TE INTERESA 

 

Incremento del 14,6% de las matriculaciones en septiembre

Matriculaciones septiembre

Las matriculaciones de septiembre de 2024 han experimentado un notable crecimiento del 14,6% respecto al mismo mes de 2023, según el informe de matriculaciones elaborado por ANCERA, en colaboración con AutoInfor. Se han matriculado un total de 73.237 vehículos durante este mes.

Los datos globales de los 9 primero meses del año arrojan estas cifras: 745.445 vehículos matriculados en 2024, lo que significa un 5,4% por encima de los datos de 2023.

Por tipología de motores, las matriculaciones se han comportado de la siguiente manera:

➕El motor híbrido es el motor más matriculado con el 46,4% del total; en septiembre de 2023 este porcentaje fue de 41,7%.

➕Las matriculaciones para el motor gasolina fueron del 32,1%; mientras que en 2023 el porcentaje fue del 37,7%.

➕ El diésel ha supuesto el 8,8% de las matriculaciones, mientras que en el mismo mes de 2023 esta opción suponía el 12,4%.

➕El motor eléctrico consigue el porcentaje más alto de la serie histórica. Sigue siendo la cuarta motorización pero con el 8,7% del total de vehículos. Los datos en 2023 fueron de 5,6%.

➕La motorización a gas constituye este mes el 4% del total; en el mismo mes de 2023 fueron del 2,7%.

Por su parte, el renting de septiembre se ha comportado de manera positiva, en comparación con los datos de agosto, incrementando en un 19% la cifra de vehículos matrículados mediante la fórmula del renting, lo que corresponde a 19.395 (en el mismo mes de 2023, fueron 16.359).

El cómputo total para esta fórmula, desde enero a septiembre, ha sido de 202.676 vehículos es decir un +11% que en los primeros nueve meses de 2023.

Accede al área de socios
Solicite información para asociarse

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término