Chema Rodríguez, nuevo miembro de la Junta directiva de ANCERA

ANCERA ha celebrado su Asamblea General de socios en la que ha reforzado su Junta Directiva con la elección de Chema Rodríguez, director general de Recalvi, como nuevo miembro.

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios, ha ratificado hoy durante la celebración de su Asamblea General de socios el nombramiento de Chema Rodríguez, director general de Recalvi, como nuevo vocal de la asociación. ANCERA da así la bienvenida a su mesa directiva, que ahora componen 11 entidades, a la experiencia de décadas dedicadas al sector de la distribución de recambios multimarca de Chema Rodriguez.

El nombramiento ha tenido lugar durante la Asamblea General celebrada hoy, 7 de junio de 2023, a las 18h en el Novotel Madrid Center, donde después se ha ofrecido una cena cóctel como bienvenida de la edición número 35 del Congreso de la asociación.

La jornada principal del Congreso tendrá lugar el jueves 8 de junio de 9 a 14:30h en el Auditorio Sur de Ifema. La agenda del evento está disponible en la web oficial, www.congresoancera.org 

Con la participación de FIGIEFA

La Asamblea General de ANCERA ha contado también con la participación de Álvaro de la Cruz, director de comunicación de FIGIEFA. De la Cruz ha realizado una presentación de la asociación con sede en Bruselas y sus áreas de trabajo y defensa del sector, como por ejemplo son la legislación MVBER (Motor Vehicle Block Exemption Regulation) sobre competencia, digitalización, el derecho a reparar o la sostenibilidad.

 

Global Mobility Call suma el apoyo de ANCERA como asociación colaboradora

Los servicios de la posventa tendrán, en un contexto de economía circular y tendente a la reparación de productos, un impacto cada vez mayor en el proceso de transformación hacia una movilidad más segura y sostenible.

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios (ANCERA), se incorpora a Global Mobility Call como asociación colaboradora, mostrando así su apoyo a este evento internacional, que celebra su segunda edición reuniendo un importante encuentro multisectorial  con una amplia presencia de instituciones, empresas, corporaciones, y asociaciones de los distintos sectores económicos en los que impacta hoy la movilidad, además de start ups, y centros de innovación.

En un contexto de transformación digital hacia una movilidad conectada y sostenible, los servicios de posventa tendrán un impacto imprescindible en cuanto a la evolución tanto de modelos de negocio como de las cadenas de valor. La economía circular y la tendencia a la reparación y reaprovechamiento de los productos caracterizan este proceso, en el que cualquier servicio de movilidad correctamente mantenido será garante de seguridad y de sostenibilidad.

En esta realidad, ANCERA fomentará la participación de los distribuidores de recambios en Global Mobility Call y expondrá la contribución de los mismos a las nuevas tendencias de movilidad, especialmente enfocada a los servicios de posventa.

El comercio de recambios multimarca, un sector compuesto por 3.000 puntos de venta, con una facturación en torno a 13.000 millones de euros al año y que da empleo de calidad a más de 40.000 profesionales, es un referente de distribución internacional. Consecuencia directa del constante desarrollo de servicios innovadores de valor añadido para los talleres de reparación.

Global Mobility Call, organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, bajo el auspicio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se estructurará en dos segmentos: GMC espacio Congress, en el que se darán cita los líderes empresariales, instituciones y expertos en movilidad, y GMC espacio Expo, en cuyo contexto se promoverá las relaciones multisectoriales entre empresas, instituciones, asociaciones y expertos, y en ella se presentarán las novedades de cada sector. En este marco se celebra también TRAFIC, con aportaciones de valor para el desarrollo de una movilidad más segura y sostenible.

Las matriculaciones aumentan un 8,3% en mayo

Según el informe elaborado por ANCERA, en colaboración con AutoInfor, se han matriculado 92.124 vehículos el pasado mes de mayo, lo que supone un 8,3% más que en el mismo mes de 2022. En los cinco primeros meses de 2023, se han matriculado 404.922 vehículos, un incremento del 27% respecto del mismo periodo de 2022.

El resumen que realizamos, según la tipología de motores, es el siguiente:


➕El motor de gasolina sigue en su línea ascendente, siendo el más matriculado, con el 44% del total de mayo, un 0,9% menos que en el mismo mes de 2022.

➕Durante el mes de mayo los motores híbridos han supuesto el 36% de las matriculaciones, un 1,4% más que en mayo de 2022.

➕ El diésel representa el 12,65% de los motores matriculados en mayo, un 4% menos que en mayo de 2022.

➕El motor eléctrico representa el 4,8% de todas las matriculaciones de mayo, lo que duplica el porcentaje de mayo de 2022.

➕La motorización a gas constituye el 2,5% del total, lo que supone un 0,6% más que en abril y prácticamente duplica los datos de mayo de 2022.

El renting, por su parte, ha crecido un 2% en mayo respecto del mismo mes de 2022, con un total de 24.078 vehículos. En el cómputo global de enero a mayo de 2023 la fórmula del renting se ha incrementado un 31%, respecto a 2022, con un total de 106.576 vehículos.

 

PANEL COMPLETO SOLO DISPONIBLE PARA SOCIOS ANCERA

Para más información: ancera@ancera.org

 

 

Panorama Económico de CEOE, mayo 2023

Mayo 2024. Panorama Economico CEOE

El informe sobre el Panorama Económico de mayo de 2023, realizado por los Servicios de Estudios de CEOE, ya está disponible para los socios en el área privada de la web de ANCERA.

Destacamos algunos datos interesantes:


➕La Comisión Europea mejora las previsiones de crecimiento para la UE y la Eurozona, aunque también aumenta ligeramente sus estimaciones de la inflación.
➕Los principales bancos centrales de Occidente han continuado endureciendo su política monetaria en mayo.
➕Los precios de las materias primas mantuvieron su tendencia a la baja en el mes de abril, aunque el precio del petróleo rebotó por el anuncio de recorte en la producción de la OPEP.
➕La economía española gana tracción en el primer trimestre y se revisan al alza las previsiones de crecimiento hasta el entorno del 2% para 2023. No obstante, el grado de incertidumbre sigue siendo muy elevado.
➕El PIB continúa registrando una notable mejoría al inicio de 2023 apoyado en la buena marcha de las exportaciones y la debilidad de las importaciones.
➕Los costes laborales unitarios continuaron aumentando en el primer trimestre y son casi un 9% superiores en comparación con el cuarto trimestre de 2019.
➕La inflación subyacente desacelera en el mes de abril gracias al menor aumento de los precios de los alimentos.
➕En este contexto de desaceleración de la inflación, cobra especial relevancia el acuerdo alcanzado por los agentes sociales para la firma del V AENC (V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva), que establece un marco para la determinación de los incrementos salariales durante el periodo 2023-2025.
➕El Programa de Estabilidad del Gobierno 2023-2026 retrasa a 2024 la reducción del déficit por debajo del -3% del PIB. La deuda pública se mantiene por encima del 105% del PIB en todo el periodo de estimación.


El conjunto de informes mensuales de Panorama Económico de CEOE se encuentra únicamente disponible para socios.

Solicite información en ancera@ancera.org para asociarse y acceder a todos servicios especiales para los socios.

 

Pedro Parra, Insignia ANCERA 2023

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, hará entrega de su Insignia 2023 a Pedro Parra, fundador y ex director general de Grupo Vemare. El homenaje tendrá lugar durante la celebración de la 35º edición del congreso de la asociación, celebrado el próximo 8 de junio en IFEMA MADRID. 

Con este gesto, la distribución quiere distinguir los más de 65 años de Parra dedicados al sector, una trayectoria durante la que ha construido una compañía con más de 500 empleados y 43 puntos de venta. Además de ser uno de los socios fundadores del Grupo AD PARTS en España, en 1989.

La agenda completa del congreso puede consultarse en la web oficial del evento.

 

 

ANCERA y ACERAUTO junto a los recambistas valencianos

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, ha participado en el II Encuentro de Recambistas de Valencia, organizado por ACERAUTO, con el propósito de otorgar mayor visibilidad y reconocimiento al sector de la distribución de recambios en España.  

Enrique Almendros, presidente de ACERAUTO -la Asociación de Comerciantes de Equipos y Accesorios para la Automoción- y miembro de la junta directiva de ANCERA, ha sido el encargado de abrir el II Encuentro ante los 45 representantes de la posventa de Valencia. Acto seguido, Carlos Martín, secretario general de ANCERA, ha presentado las principales novedades que afectan al sector de la posventa, profundizando en la hoja de ruta normativa de este año.  

 

 

“ANCERA ha defendido los intereses del sector y, junto con las asociaciones en Europa, ha conseguido la prórroga del Reglamento de exención hasta 2028. Esto es positivo para mantener nuestra competitividad. Los ADAS, los códigos de activación o los datos, entre otros,  son considerados esenciales para el sector”, ha explicado el secretario general durante su intervención. 

Carlos Martín también ha recordado que todavía queda trabajo pendiente: “Es clave que se apruebe pronto y dé al usuario final capacidad de elección y cesión de sus datos, aunque necesitamos una ley específica para los datos del automóvil que nos otorgue la suficiente seguridad jurídica”.

Durante el II Encuentro de los recambistas de Valencia también ha intervenido Fernando López, director general de GiPA España, que ha resumido la situación del mercado de la posventa en España y sus nuevos retos, declararon que: “La distribución ve con buenos ojos la facturación de este 2023, aunque existen realidades muy diferentes de evolución del negocio desde la pandemia”.

 

20 de mayo, Día del Recambista

El próximo sábado 20 de mayo es el Día del Recambista, una jornada instaurada por ANCERA hace tres años para dar visibilidad al sector.  Desde ANCERA se hace hincapié en que “sin la unión de nuestros socios no tendríamos razón de ser ni existiría nuestra labor. Y es por ello que queremos impulsar esta jornada que dé valor a todos y cada uno de los profesionales que componen el mundo del recambio”.

 

 

 

 

ANCERA rinde homenaje a Pilar del Castillo

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, homenajeará a la europarlamentaria Pilar del Castillo en su 35º Congreso, celebrado el próximo 8 de junio en Ifema (Madrid). 

La asociación reconoce así el trabajo que la ex ministra desarrolla a favor de un justo acceso y uso de los datos a través de la Ley de Datos. Una ley que pretende garantizar el acceso de los datos a los usuarios y la posibilidad de cederlos o compartirlos a terceros, lo que permitirá a la posventa independiente mantener su competitividad. El acceso a los datos permitirá un gran ecosistema de servicios, tales como diagnósticos y reparaciones remotos, programación de las piezas necesarias, citas o comunicación con el conductor y vehículo, entre otros.

Pilar del Castillo ha liderado el desarrollo de la Ley de Datos, además de ser la ponente del Grupo Popular Europeo en el informe sobre la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a normas armonizadas sobre el acceso y el uso justo de los datos (Ley de datos). 

La sostenibilidad y la conectividad tienen un papel preponderante en todos los escalones de la sociedad y de la movilidad, por ello, queremos hacer un especial homenaje a alguien que ha defendido a la posventa independiente en Bruselas, en lo referente al acceso a los datos. Pilar ha defendido la necesidad que tenemos de estar la vanguardia en la digitalización, otorgándonos la oportunidad de satisfacer las necesidades de la sociedad y de la automoción, generando servicios innovadores que respondan mejor a las necesidades de los talleres y los conductores” apunta Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA.

Sobre Pilar del Castillo

Pilar del Castillo es diputada del Parlamento Europeo desde 2004. Además, es miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE). Es Presidenta del European Internet Forum y copresidenta del Intergrupo parlamentario de Inteligencia Artificial y Digital. Es miembro de la Comisión Especial sobre Inteligencia Artificial en la Era Digital.

Fue Ministra de Educación, Cultura y Deporte entre 2000 y 2004 y Directora del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) entre 1996 y 2000. Es catedrática de Ciencias Políticas y de la Administración y doctora en Derecho. Fue becaria Fulbright en la Ohio State University (1980-1982).

Durante su etapa como diputada en el Parlamento Europeo, Pilar del Castillo ha centrado su actividad parlamentaria fundamentalmente en el desarrollo de las tecnologías digitales y las telecomunicaciones. 

 

ANCERA participa en la presentación de Motortec 2025

ANCERA ha estado presente en la presentación de la próxima edición de Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril.

Será la edición con mayor superficie, 100.000 m2, un 36% más que en la pasada edición de 2022. También se sumará un nuevo pabellón, el número 8, con la finalidad de ser un Motortec “más ambicioso”. Como explicó David Moneo, director de IFEMA Mobility & Motor: “Será  la más exitosa de la historia”.

La presidenta de ANCERA, Nines García de la Fuente, ha participado en este acto junto a Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO; Nuria Álvarez, Relaciones Institucionales y Comunicación de CONEPA; Javier Sanz de Andino, gerente de Motortec Madrid. Luis Ursúa, Secretario General en funciones de CETRAA, que estaba previsto que participara online, finalmente no lo pudo hacer por cuestiones técnicas.

Nines García de la Fuente ha afirmado que “Motortec pone a nuestra disposición grandes oportunidades y conocimiento. Tenemos que trabajar en el futuro del sector y ayudarnos a crecer ante esta incertidumbre. La próxima feria Motortec, la más importante del sur de Europa, nos redirecciona hacia el camino correcto. Por lo tanto, participar dará más visión a nuestras marcas y reportará beneficios a nuestro sector”.

ANCERA adquirió el compromiso “de llevar Motortec a toda la cadena de valor de la posventa, y la próxima edición va ser más sólida, evolucionada y unida”, ha explicado Nines García, durante la presentación que ha tenido lugar en IFEMA.

 

 

Bosch, Brembo, Dayco, Hella, Infopro Digital y MANN recibirán el reconocimiento ANCERA Partner

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, otorgará a 6 de sus partner el reconocimiento ANCERA Partner por su recorrido de más de 2 décadas brindando apoyo al sector de la distribución de recambios multimarca. Con este galardón, ANCERA reconoce a Bosch, Brembo, Dayco, Hella, Infopro Digital Automotive y MANN-Filter la confianza y apoyo brindados de forma continua a la distribución de recambios.

La conmemoración tendrá lugar durante el acto del 35º Congreso de la ASOCIACIÓN, celebrado el 8 de junio en IFEMA.

“ANCERA la conformamos todos los socios, pero también nuestros partners. Con ellos somos capaces de representar al sector con más fuerza. Gracias a ellos nuestra voz se eleva y somos más visibles ante los agentes de nuestro mercado; Desde instituciones hasta cada PYME que conforma la posventa. Su labor, su confianza y soporte, son para nosotros un eje imprescindible. Y como tal queremos agradecer públicamente a todos y cada uno de ellos. Comenzando por los que cumplen más de 20 años a bordo de esta asociación y con quienes esperamos que nuestra relación se mantenga muchos años más” declara Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA.

Carlos Martín, secretario general, por su parte agradece “el compromiso de todos nuestros partners y colaboradores. Todos ellos son fundamentales y a todos queremos agradecerles el recorrido. Si bien es cierto que queríamos destacar el compromiso de quienes han permanecido desde el inicio y mostrarles gratitud por lo orgullosos que estamos de su apoyo”. 

 

 

 

 

35 Congreso ANCERA

ANCERA lanza un mapa interactivo para socios

La asociación fortalece con este lanzamiento su programa de servicios de valor añadido para socios, el tercero en el primer cuatrimestre del año.

ANCERA, Asociación Nacional de Comerciantes de EquiposRecambios y Accesorios, ofrecerá información sobre sus socios (grupos de compra, asociaciones provinciales, asociaciones sectoriales y empresas distribuidoras de recambios de automoción multimarca) mediante un mapa interactivo en su página web.

Se trata de un servicio de visualización que recogerá información sobre ubicación y contacto de los socios que se hayan interesado por este nuevo servicio. Su objetivo es el de facilitar dichos datos a cualquier compañía o interesado en conocer los puntos de distribución asociados a ANCERA

“Este 2023 hemos querido focalizar parte de nuestro trabajo a desarrollar nuevos servicios de valor añadido para los asociados. Por eso, lanzamos este mapa que pretende potenciar la visibilidad de sus negocios, además de maximizar la captación de posibles clientes o, por ende, aumentar su volumen de ventas. En plena Era Digital, es de suma importancia estar presentes en Internet. Es una manera adicional de ofrecer a nuestros miembros ese espacio en la nube y darles visibilidad por su apoyo a ANCERA” señala Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación.

“Inicialmente es un mapa sencillo, al que iremos implementando mejoras y nuevos datos. Los socios pueden inscribirse en él voluntariamente y aparecer de forma ordenada alfabéticamente. Además dispone de un buscador que permite localizar por zona geográfica” completa Paula Aldea, directora de comunicación y marketing de ANCERA.

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse