Según el informe elaborado por ANCERA en colaboración con AutoInfor, diciembre ha finalizado con 81.833 vehículos matriculados, lo que significa un 10,6% más que el mismo mes del año anterior, cuando se matricularon 73.968 vehículos.
El año 2023 ha finalizado con una matriculación total de 950.649 vehículos, un 16,7% más que en 2022. Sin duda, un gran dato y a punto de entrar en la cifra mágica del millón de vehículos.
En la evolución de 2023, las matriculaciones por tipología de motor han sido:
- Motor híbrido: 38,4% de las matriculaciones han sido para este motor.
- Motor gasolina: ha supuesto el 40,8% de 2023.
- Motor diésel: 12,5% de matriculaciones.
- Motor eléctrico: 5,5% de matriculaciones
- Motor a gas: 2,8%.
Por lo que respecta a las matriculaciones por tipologías de motor de diciembre:
- El motor híbrido ha vuelto a ser el más matriculado,con el 42,1% sobre el total; 6 puntos porcentuales por encima de los datos de 2022 (36,6%).
- El motor de gasolina es la segunda motorización en España, con un 36% del total de matriculaciones; 3,9% puntos por debajo del mismo mes de 2022 (39,9%).
- El diésel, tercera motorización con más matriculaciones en España, con el 10,9%, con una clara tendencia a la baja, ya que en el mismo mes de 2022 esta opción suponía el 16,4%.
- El motor eléctrico es la cuarta motorización más matriculada. En diciembre es el 7,2% de las matriculaciones. En el mismo periodo de 2022, la cifra fue del 4,6%.
- La motorización a gas constituye el 3,8% del total, mientras que en el mismo mes del año 2022 suponía el 2,5% del total.
En cuanto al renting, el mes de diciembre ha experimentado un incremento del 8% respecto del mismo mes de 2022, lo que significa un total de 22.110 vehículos matriculados con esta fórmula.
En el cómputo global, los datos de renting de este año que acaba de finalizar suponen un incremento del 13% respecto a 2022, con un total de 242.335 vehículos.
PANEL COMPLETO SOLO DISPONIBLE PARA SOCIOS ANCERA
Para más información: ancera@ancera.org