ANCERA abre las inscripciones para su 37º Congreso

La gran cita del sector tendrá lugar los días 4 y 5 de junio en Madrid.

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (ANCERA) abre hoy las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.

El evento de referencia para la posventa de automoción se dividirá en dos jornadas clave:

Miércoles, 4 de junio | Eurostars Madrid Tower

18:00 – 20:00 h: Encuentro exclusivo para socios y partners+ (agenda pendiente de confirmar).
20:30 – 22:30 h: Cena cóctel de inauguración y networking.

Jueves, 5 de junio | Auditorio Sur – IFEMA

09:00 – 10:00 h: Registro y café de bienvenida.
10:00 – 17:00 h: Congreso + cóctel de clausura.

Toda la información, en la web del evento
Como en cada edición, ANCERA ha habilitado un espacio online donde los asistentes podrán consultar detalles sobre ubicaciones, aparcamiento, agenda, alojamiento y otros aspectos clave para facilitar su experiencia.

El evento contará con la participación de ponentes de referencia, entre ellos:

  • Máximo Sant, director de Garaje Hermético y MOTO1PRO – Conductor
  • David Moneo, director IFEMA Movilidad 
  • Mathieu Bernard, principal at Roland Berger
  • Alejandra Nuño, socióloga, experta en estrategia y comunicación
  • Álvaro de la Cruz, director de comunicación de FIGIEFA
  • Fernando López, director general de GiPA

También, se celebrará una mesa sectorial con la presencia de representantes de los diferentes actores de la cadena de valor de la posventa. 

Además, en esta edición, ANCERA otorgará su Insignia 2025 a José Luis Tranche, en reconocimiento a su trayectoria y contribución al sector.

Próximamente revelaremos más contenidos.

Inscripciones y alojamiento
Todas las inscripciones se realizarán exclusivamente a través de la página web del evento. Para aquellos que deseen alojarse cerca de IFEMA, ANCERA ha seleccionado el Eurostars Madrid Tower como hotel oficial. Las reservas pueden gestionarse directamente desde la web del congreso. 

La 37º edición del Congreso de ANCERA promete ser una cita imprescindible para el sector, donde la innovación, la digitalización y el networking marcarán la diferencia. 

 

 

José Luis Tranche, Insignia ANCERA 2025

Insignia ANCERA

ANCERA otorga la insignia de su 37º Congreso a José Luis Tranche, director general de AUTEIDE, por su contribución al sector de la posventa independiente de automoción.

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (ANCERA) otorgará la insignia de su 37º Congreso a José Luis Tranche, director general de Auteide, en reconocimiento a su invaluable contribución al sector de la posventa independiente de automoción.

Con una trayectoria marcada por su dedicación incansable y un profundo compromiso con la industria, José Luis Tranche se ha convertido en una figura clave dentro del sector. Su labor ha impulsado el crecimiento y la evolución del mercado, dejando una huella significativa en todos los profesionales que han trabajado a su lado.

La insignia de ANCERA representa no solo los logros alcanzados, sino también los valores que Tranche encarna y que están estrechamente alineados con los principios de la asociación. Su entrega y liderazgo han sido reconocidos unánimemente por la Junta Directiva de ANCERA, reflejando el respeto y la admiración que el sector le profesa.

La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 5 de junio en Madrid, en el Auditorio Sur de IFEMA, en el marco del 37º Congreso de ANCERA, donde se rendirá homenaje a su trayectoria y aportaciones.

“Desde ANCERA, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a José Luis Tranche por su impacto positivo en la posventa de automoción y celebrar junto a él este merecido reconocimiento” reconoce Nines García de la Fuente, presidenta de la organización.

ANCERA publica el avance de agenda de su 37º Congreso

AVANCE agenda

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (ANCERA) ha publicado el primer avance de la agenda de su 37º Congreso, que reunirá a destacados profesionales y expertos del sector de la posventa de automoción.

El evento contará con la participación de ponentes de referencia, entre ellos:

  • Máximo Sant, director de Garaje Hermético y MOTO1PRO – Conductor
  • David Moneo, director IFEMA Movilidad 
  • Mathieu Bernard, principal at Roland Berger
  • Alejandra Nuño, socióloga, experta en estrategia y comunicación
  • Álvaro de la Cruz, director de comunicación de FIGIEFA
  • Fernando López, director general de GiPA

Además, se celebrará una mesa sectorial con la presencia de representantes de los diferentes actores de la cadena de valor de la posventa. 

El 37º Congreso de ANCERA se consolida así como un espacio clave para el análisis de las tendencias y desafíos del sector, promoviendo el diálogo y la colaboración entre los distintos actores de la posventa.

Próximamente, se darán a conocer más detalles sobre el programa y las actividades previstas.

Más información AGENDA 37 CONGRESO ANCERA

 

Los asistentes otorgan un 8,8 al 36º Congreso de ANCERA

Los asistentes otorgan un 8.8 al 36º Congreso de ANCERA. Estos resultados han sido recopilados durante los 5 días posteriores al evento.

El 36º Congreso de ANCERA, que tuvo lugar los días 4 y 5 de junio en IFEMA Madrid, ha obtenido una calificación de 8´8 sobre 10, según la encuesta realizada a los asistentes. Un evento en el que la participación aumentó casi un 10% con respecto a la edición anterior. 

Los congresistas que asistieron al 36º congreso de ANCERA el 5 de junio en el Auditorio Sur de IFEMA MADRID, han otorgado una calificación de 8´8 sobre 10 la jornada. Estos resultados han sido recopilados durante los 5 días posteriores al evento, mediante una encuesta de satisfacción enviada a todos los participantes.

Al igual que el año pasado, el aspecto mejor valorado por los asistentes ha sido el equipo de ANCERA, con una puntuación de 9’7. Le siguen de cerca la organización general del congreso y los audiovisuales, ambos con una calificación de 9´2.

El periodista Máximo Sant, encargado de conducir las intervenciones, ha recibido una calificación de un 8’4, mientras que las ponencias de la jornada han sido evaluadas entre el notable y el notable alto.

La ponencia sobre Inteligencia Artificial de Inma Martínez, presidenta del Grupo de Expertos y copresidenta del Comité Directivo, Global Partnership on AI (GPAI), ha obtenido el mejor resultado con un sobresaliente de 9’1. La sigue de Fernando López, Director General de GiPA, con un notable alto en su ponencia de «La Eco Conception en la posventa». Claudia Esarte (Consultora de Diseño de Producto en Repsol Technology Lab) y Carlos Sokol-Szahin y Gabriel Lecumberri, (Account Director y Senior Account Manager de EPPA)​, han recibido calificaciones similares, en orden decreciente.

Los comentarios de mejora más frecuentes entre los encuestados se han centrado en los espacios de networking, principalmente de la jornada del 4 de junio, celebrada en Novotel Madrid Center.

Entre las propuestas para futuras ediciones, los encuestados sugieren el desarrollo de aplicaciones móviles para consultar información sobre las ponencias y localizaciones del congreso. Respecto a los temas abordados, los participantes muestran interés en profundizar más en las tendencias abordadas en esta última edición, como IA (Inteligencia Artificial), digitalización, big data, conectividad, sostenibilidad y su aplicación en el sector de automoción, además de explorar las oportunidades de los vehículos eléctricos. 

Además, destacan la necesidad de realizar una comparativa exhaustiva del sector de distribución en Europa y España, analizando el proceso de consolidación que aqueja a nuestro sector. También se subrayó la importancia de profundizar en aspectos relacionados con la logística.

El resumen de la encuesta está disponible en abierto haciendo clic aquí

Más de 320 profesionales acompañan a ANCERA en su 36º Congreso

Más de 320 profesionales acompañan a ANCERA en su 36º Congreso

El evento, celebrado en Madrid los días 4 y 5 de junio, ha registrado casi 350 inscripciones y un incremento de participación cercano a un 10% en comparación con la edición de 2023.

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, ha celebrado la edición número 36 de su congreso anual, un evento que ha reunido a más de 300 expertos en posventa de automoción los días 4 y 5 de junio en Madrid. Con más de 330 inscritos, la edición de este año ha destacado por su enfoque en la conectividad y digitalización (Inteligencia Artificial) y sostenibilidad del sector.

El evento arrancó la tarde del martes 4 de junio con la Asamblea General y el Encuentro con Partners del Congreso, en el Novotel Madrid Center, donde ANCERA presentó el proyecto ANCERA BI (ANCERA Business Intelligence); Álvaro de la Cruz, director de comunicación de FIGIEFA, abordó el futuro normativo europeo de la posventa; y Miguel Ángel Jiménez, director de proyectos y socio fundador de CDN, expuso el estudio anual de logística de ANCERA.

La jornada se clausuró con una cena de bienvenida ofrecida en el Novotel Madrid Center, que reunió a cerca de 200 representantes del sector, incluyendo distribuidores, instituciones y asociaciones, proveedores, representantes, prensa especializada y otras compañías colaboradoras con la posventa multimarca. Un cóctel que marcó un evento repleto de networking e intercambio de experiencias.

La jornada principal tuvo lugar durante el martes 5 de junio en el Auditorio Sur de IFEMA Madrid. Conducido por el periodista Máximo Sant, la bienvenida corrió a cargo de David Moneo, director de Ifema Movilidad, quien ha compartido las líneas de trabajo de la Feria Motortec y su intención de demostrar el potencial del sector.

Posteriormente, Carlos Martín, secretario general de ANCERA, junto con Paula Aldea, directora de Comunicación y Marketing, y Marta Rodríguez, secretaria técnica, presentaron las principales líneas estratégicas de ANCERA, incluyendo aquellas enfocadas en digitalización y sostenibilidad en el sector del recambio. Resaltaron iniciativas como ANCERA Verde, ANCERA BI y el nuevo Chatbot con IA alojado en su web, además de la importancia de una estrategia comunicativa sólida y un plan de formación integral. También destacaron la labor de la asociación en la interlocución con la Administración y el trabajo normativo, tanto pre como postnormativo, para defender la competitividad del sector y asegurar el cumplimiento de las normativas. Además, urgieron la necesidad de una ley de datos específica para el automóvil y un plan de estímulo para renovar el parque vehicular.

El reto de la sostenibilidad

El congreso continuó con ponencias centradas en la sostenibilidad en el sector.

Carlos Sokol-Szahin, Account director y Gabriel Lecumberri, Senior Account Manager, ambos de EPPA (consultora en el ámbito de la sostenibilidad y de la economía circular) aportando una visión sobre cómo la sostenibilidad está moldeando el panorama del recambio y las oportunidades que esto presenta para el sector de automoción.

Posteriormente, Claudia Esarte, Consultora de Diseño de Producto en Repsol Technology Lab, se centró en la descarbonización del transporte, analizando los desafíos y oportunidades que supone para la posventa.

Avances en la conectividad

Tras una receso para el networking, el congreso retomó el ritmo de mano de Inma Martínez, presidenta del Grupo de Expertos y copresidenta del Comité Directivo, Global Partnership on AI (GPAI). Una ponencia que ha explorado el impacto de la Inteligencia Artificial en la postventa de la automoción. “Todo lo que ya no se pueda resolver, o que no quepa en una hoja de Excel, es donde debéis incluir la IA” afirmaba Martínez, quien definía la Inteligencia Artificial como una herramienta capaz de calibrar y ajustar con precisión cada aspecto de un negocio, brindando apoyo en la optimización y en los procesos más complejos. Martínez aboga por una digitalización completa para que la IA pueda evaluar y mejorar los negocios.

Los datos también tuvieron cabida durante la jornada. Fernando López, director general GiPA, fue el encargado de ofrecer una perspectiva detallada sobre Eco Concepción de la posventa. En su ponencia reflejaba el interés que presentaban los usuarios por los recambios eco-sostenibles, así como el papel de los talleres en la utilización y oferta de las piezas de segunda mano, evidenciando el auge de la ecoresponsabilidad. 

Espacio para los homenajes

Tras las diferentes ponencias que han dado forma a “Un horizonte de Inteligencia Sostenible” (lema oficial del Congreso), ANCERA ha homenajeado la trayectoria profesional de dos miembros del sector, presentando la emblemática Insignia de la asociación. Antonio Tejada, fundador de Recambios Gaudí, y Mariano Valero, fundador y director general de Repuestos Lisboa, han subido al escenario para ser reconocidos por sus contribuciones a la posventa y, más concretamente, al sector de la distribución. Los homenajes fueron entregados por Alejandro Vicario, tesorero de ANCERA y director general del grupo CGA, y Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación y Nacho Pernas, director general de Alliance Automotive Group, respectivamente.

Cierre institucional

Nines García de la Fuente clausuró la 36ª edición del Congreso de ANCERA, destacando el éxito del evento y agradeciendo a todos por su compromiso con el sector. Subrayó la importancia de la colaboración y la innovación, especialmente en sostenibilidad y digitalización, como pilares fundamentales para el futuro de la posventa. Concluyó enfatizando la necesidad de fortalecer las relaciones y continuar trabajando juntos para un futuro próspero, invitando a todos a implementar las ideas del congreso en sus empresas.

El evento concluyó con el cóctel de clausura.La próxima edición del congreso de ANCERA se celebrará los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid. 

Toda la información de esta edición se encuentra en la web oficial del congreso: www.concresoancera.org

 

 

Agenda definitiva del 36º Congreso de ANCERA: Inteligencia Sostenible

36 Congreso ANCERA_Agenda

ANCERA presenta la agenda definitiva para su 36º Congreso, bajo el lema «Inteligencia Sostenible», que tendrá lugar el 5 de junio en el Auditorio Sur de IFEMA (Madrid). Este evento, crucial en el calendario de la posventa de automoción española, ofrecerá una plataforma excepcional para explorar las últimas innovaciones, tendencias y desafíos en el sector.

A lo largo del día, destacados líderes y expertos del ámbito compartirán su perspectiva sobre temas vitales como la sostenibilidad y el impacto real de la Inteligencia Artificial en la posventa.

Agenda del Congreso

10:00h | Bienvenida | Máximo Sant, Garaje Hermético y MOTO1PRO

10:05h | Inauguración | David Moneo, director de IFEMA Movilidad

10:15h | Presentación ANCERA | Equipo ANCERA

10:40h | Sostenibilidad y Piezas de Recambio – Impacto Real y Oportunidades para la Industria |  Carlos Sokol-Szahin, Account Director, y Gabriel Lecumberri, Senior Account Manager de EPPA

11:10h | Combustibles Renovables: Una solución para la descarbonización del transporte | Claudia Esarte, Repsol Tech Lab

11:40h | PAUSA CAFÉ

12:20h | La potencialidad de la IA para generar ventaja competitiva | Inma Martínez, presidenta del Grupo de Expertos y copresidenta del Comité Directivo, Global Partnership on AI (GPAI)

13:05hFernando López, director general de GiPA

13:30h | Insignias ANCERA |  Antonio Tejada, fundador de Recambios Gaudí, y Mariano Valero, fundador y director general de Repuestos Lisboa

13:50h | Clausura | Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA

14:00h | ALMUERZO

Nota: Los horarios y temas están sujetos a cambios.

 

Uno de los puntos destacados del congreso será la ponencia sobre “La potencialidad de la IA para generar ventaja competitiva”, a cargo de Inma Martínez, presidenta del Grupo de Expertos y copresidenta del Comité Directivo, Global Partnership on AI (GPAI). 

Repsol, compañía líder en energía y sostenibilidad, ofrecerá una visión clara sobre la descarbonización del transporte a través de combustibles renovables. Un bloque temático que completará EPPA, tras su colaboración con el sector en Europa, arrojando luz a la sostenibilidad en el recambio.

Además de estos temas destacados, se abordarán aspectos clave para la posventa, contando con la participación de expertos como Fernando López, de GiPA. (GiPA).

La jornada concluirá con la entrega de las Insignias a Antonio Tejada (Recambios Gaudí) y Mariano Valero (Repuestos Lisboa), y finalmente con las palabras de clausura a cargo de Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA, seguido de un almuerzo donde los participantes podrán continuar debatiendo y estableciendo contactos.

Para más información sobre la jornada, incluyendo detalles sobre la inscripción y ubicación, contacte con la organización a través de ancera@ancera.org o visite la página web del evento, www.congresoancera.org.

 

ANCERA abre las inscripciones de su 36 Congreso

ANCERA inaugura el proceso de las inscripciones de su 36º Congreso, bajo el lema "Inteligencia Sostenible".

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA) abre el proceso de inscripciones de su 36º Congreso, bajo el lema «Inteligencia Sostenible». El evento tendrá lugar los días 4 y 5 de junio de 2024 en Madrid.

 

ANCERA abre las inscripciones de su 36 Congreso

 

El Congreso de ANCERA, punto destacado en el calendario del sector de la posventa de automoción en España, reunirá un año más a líderes empresariales, expertos del sector y representantes institucionales para explorar las tendencias más recientes, los desafíos y las oportunidades en la industria. Bajo el lema «Inteligencia Sostenible», el evento resalta la importancia de la colaboración entre los diversos actores para impulsar una transformación positiva en el sector, con un enfoque en la sostenibilidad, las nuevas tendencias tecnológicas y la innovación.

Programa previo del evento

El programa del congreso contará con conferencias magistrales impartidas por expertos reconocidos, tales como Inmaculada Martínez, pionera en tecnologías de digitalización e inteligencia artificial; EPPA, consultora posicionada en el ámbito de la sostenibilidad y de la economía circular en la posventa; y Fernando López, director general de GiPA, entre otros destacados ponentes. El avance inicial de la agenda está disponible para su consulta en el sitio web del evento, www.congresoancera.org

Detalles del evento:

Fecha: 4 y 5 de junio de 2024  

Ubicación: Novotel Madrid Center (4 de junio) y Auditorio Sur | IFEMA (5 de junio)

 

Agenda:

Martes, 4 de junio de 2024 – Novotel Madrid Center  

  • De 17 a 18h: Asamblea General de socios
  • De 18 a 19:30h: Encuentro con partners del congreso
  • De 20 a 24h: Cena cóctel de inauguración del Congreso + networking

Miércoles, 5 de junio de 2024 – Auditorio Sur | IFEMA  

  • 09:00 – 10:00 horas: Registro y café de bienvenida 
  • 10:00 – 17:00 horas: Desarrollo del Congreso y cóctel de clausura

Las inscripciones estarán disponibles exclusivamente a través del sitio web del evento, donde se encontrarán detalles sobre ubicaciones, estacionamiento, alojamiento y la agenda completa.

 

36º Congreso ANCERA, el 5 de junio

36º Congreso ANCERA, el 5 de junio.  Ya podéis reservar la fecha.
 
El próximo 5 de junio, marca tu calendario para el evento más esperado del año: el 36º Congreso ANCERA.
 
📅Fecha: 5 de junio de 2024
📌Lugar: IFEMA MADRID
 
No te pierdas la oportunidad de ser parte del gran encuentro de la posventa. Próximamente iremos adelantando nuevos detalles, ponencias…
 
¡Atento a nuestras redes sociales!
 
Para más información: ancera@ancera.org
 
 
36º Congreso ANCERA, el 5 de junio.
 
 
 

Sobresaliente para el 35º Congreso de ANCERA

 

El 35º congreso de ANCERA, celebrado los días 7 y 8 de junio, ha obtenido una calificación de 8´7 sobre 10, según la encuesta realizada a los propios congresistas. La asistencia, por su parte, ha crecido un 23% comparado con la edición anterior. Además, han participado un 25% más de distribuidores.

 

El 37% de los congresistas que han asistido al 35º congreso de ANCERA, celebrado el 8 de junio en IFEMA MADRID, han calificado con sobresaliente (8´7 sobre 10) la jornada. Son resultados recogidos durante los 6 días posteriores al evento, mediante la encuesta de satisfacción que la asociación envía a todos los participantes.

Un año más, el aspecto mejor valorado por los concurrentes ha sido el propio equipo de ANCERA, que ha recibido un 9´6 por su labor. Seguido del recinto (Auditorio Sur de Ifema) y los audiovisuales (un 9´2) y la propia organización (un 9). 

La conductora del evento, la periodista Marta Solano, también ha recibido un sobresaliente a su moderación (8´9), mientras que las ponencias se han movido entre el notable y el notable alto.

En orden de calificaciones, la ponencia que mejor resultado ha obtenido ha sido la de Miguel Ángel Jiménez (Socio fundador CDN Consultoría Logística) sobre «La logística en la distribución de recambios». Seguido de cerca por Laura Lozano (neuroventas). 

José Manuel López (Director Comercial MSI), Rafael Aguilera (director general de UNO Logística) y Francisco Asís Gómez (Managing Partner Clearwater International, España), en orden de mayor a menor, han contado con notas muy parejas.

Entre los comentarios recibidos por los encuestados, los más repetidos han sido aquellos relacionados con el espacio de networking, elegido en el último momento como alternativa por las inclemencias climáticas.

Como propuestas para ediciones venideras, los encuestados demandan ponencias sobre tendencias a futuro: IA (Inteligencia Artificial), digitalización, big data, conectividad, nuevos perfiles profesionales y sostenibilidad.

“Cada edición tratamos de apoyarnos en la encuesta del año anterior para dar forma a un evento de interés. Por eso, este 2023 hemos hablado de rentabilidad, enfocada desde las distintas áreas de peso que dan forma a la distribución. Como si fuera un puzzle, cada pieza es un área que debe encajar con el resto para lograr ese objetivo final. Además, este año nos hemos centrado mucho también en crear espacios de networking que permitieran al sector debatir cómodamente. Creo que en este sentido hemos logrado responder a las demandas de la distribución.  Trataremos de mejorar el evento el año que viene y sumar un mayor número de recambistas que participen de su congreso” expone Carlos Martín, secretario general de la asociación.

 

El 35º Congreso ANCERA reúne a 300 profesionales de la posventa

El evento, que ha tenido lugar los días 7 y 8 de junio en Madrid, ha contado con 324 inscritos, un 25% más que en la edición de 2022.

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, ha celebrado la edición número 35 de su congreso anual. La jornada ha reunido a casi 300 asistentes, con un 25% más de distribuidores que en 2022.

El evento se inauguró la noche del miércoles 7 de junio con la celebración de una cena de bienvenida ofrecida en el Novotel Madrid Center, tras la Asamblea General de la asociación. A este acto acudieron cerca de 200 representantes de diferentes áreas del sector de la posventa de automoción. Distribuidores, instituciones y asociaciones, proveedores, representantes, prensa especializada y otras compañías colaboradoras con la posventa multimarca.

El contenido principal del congreso se ha desarrollado la mañana del jueves 8 de junio en el Auditorio Sur de Ifema, donde ANCERA ha reunido a ponentes de calado con el objetivo de abarcar, directa o indirectamente, la rentabilidad, uno de los principales retos al que se enfrenta el sector de la distribución este año.

Inauguración y bienvenida

Conducido por la periodista Marta Solano, la bienvenida ha corrido a cargo de Carlos Martín, secretario general de la asociación. Martín ha recordado que el congreso perseguía responder a las demandas del sector y, concretamente, de la distribución. “Os preguntamos qué tipo de encuentro queríais. Rentabilidad, ventas, costes y gastos. Y ese es, por tanto, otro objetivo de esta edición: reflexionar sobre la rentabilidad. En cómo sacarle partido, desde el propio incremento de ventas, hasta exprimir al máximo costes y gastos”. Con dicho fin, ANCERA ha puesto “el foco en el parque circulante, en nuestros almacenes, inventario, transporte o logística en general; Encajando así las diferentes piezas del Puzzle de la Distribución, título que le hemos dado a este congreso” concluía el secretario general.

Más tarde, intervendría David Moneo, director de Ifema Movilidad, para inaugurar oficialmente la jornada.

 

El reto de la rentabilidad

Las dos primeras ponencias han versado sobre la logística, una cuestión que incide directamente en que las empresas sean más competitivas y que asume gran parte de sus costes de ventas. En esta línea, primeramente ha intervenido Rafael Aguilera, director general de UNO Logística, quien ha hecho un repaso con enfoque más generalista, refiriéndose a compañías de éxito que han alcanzado grandes resultados poniendo su foco en la logística y distribución.

Seguido por Miguel Ángel Jiménez, socio fundador de CDN Consultora Logística. Jiménez ha profundizado en el sector y ha recordado a los asistentes que su atractivo principal versa sobre la logística y stock. También sobre la optimización de los recursos. “Apenas un 26% de los recambistas cuentan con un director de logística en sus compañías”.

Tras una pausa para “café y networking”, el congreso ha retomado el ritmo de mano de José Manuel López, director comercial de MSI, quien ha comentado las perspectivas del parque circulante español y ha incidido en que las matriculaciones de vehículos nuevos no volverá a superar el millón hasta, al menos, 2024. En cuanto a parque circulante, sí continuará con la tendencia marcada al alza.

Francisco Asís Gómez, managing partner Clearwater International España, ha sido el responsable de analizar el proceso de consolidación del sector de la posventa en España. Asís ha hablado de futuro, previendo un cambio significativo en el próximo lustro, en una distribución que entra con cautela en el mercado de la concentración. “Un mercado concentrado es un mercado rentable” ha apuntillado.

Finalmente, la divulgadora Laura Cantizano ha impartido una interesante charla enfocada a mejorar las ventas con enfoque en neuroliderazgo, motivación de equipos y desarrollo de talentos.

Espacio para los homenajes

Tras las diferentes ponencias que han dado forma al “puzzle de la distribución” (hashtag oficial del Congreso), ANCERA ha querido homenajear a 6 partners que apoyan de forma incansable a la asociación desde hace más de dos décadas: Bosch, Brembo, Dayco, Hella, Infopro Digital Automotive y Mann-Filter. De la entrega de estos galardones se han hecho cargo Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación, y dos de sus vicepresidentes: Roberto Aldea y Juan Carlos Martín.

 

A continuación, Nines García de la Fuente y Juan Carlos Martín han hecho entrega de la Insignia de ANCERA a Pedro Parra, fundador y ex director general del Grupo Vemare, además de haber sido uno de los socios fundadores de AD PARTS España. El galardón reconoce la trayectoria profesional y dedicación a la posventa en general y al sector del recambio en particular. Parra, visiblemente emocionado, agradeció el homenaje y quiso además compartirlo con su mujer e hijos, quienes le acompañaron en el escenario.

Para finalizar los reconocimientos, Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación, ha hecho entrega de una placa homenaje a la europarlamentaria Pilar del Castillo por su defensa en Bruselas de la posventa independiente en lo referente al acceso a los datos. Un acceso crucial para poder continuar con la reparación de los vehículos.

Cierre institucional

Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación, ha sido la encargada de clausurar la 35º edición del Congreso de ANCERA. Para ello, ha llamado al escenario a la Junta Directiva y al equipo de ANCERA. En su discurso, De la Fuente incidía en la importancia de la unidad y recordaba al auditorio que ésta “permite a todos los agentes avanzar al ritmo y en la misma dirección. Un cambio profundo sólo es posible cuando los implicados, a todos los niveles, se adaptan y crecen. ANCERA representa esa unidad que defiende una visión compartida y participa en el cuerpo a cuerpo en representación de todos y cada uno de sus asociados”.

El evento ha finalizado con un almuerzo.

El próximo congreso de ANCERA se celebrará el 6 de junio de 2024 en Madrid. Toda la información de esta edición se encuentra en la web oficial del congreso: www.concresoancera.org

 

 

 

 

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse