Una demanda que desde ANCERA venimos persiguiendo junto a otras organizaciones de la posventa y movilidad.
Ahora una amplia representación del ecosistema de los servicios de automoción y movilidad, junto con los consumidores, han instado a la Comisión Europea a proponer urgentemente una legislación sectorial eficaz sobre el acceso a los datos a bordo de los vehículos.
La agrupación de Proveedores de Servicios Independientes ha escrito a la presidenta von der Leyen y al Colegio de Comisarios competente para que pongan fin a los reiterados retrasos en la propuesta de legislación sobre el acceso a los datos, funciones y recursos de los vehículos. Hacerlo liberaría el potencial desaprovechado para crear una competencia real en los mercados europeos de la automoción y la movilidad impulsados por los datos.
El Grupo ha expresado:
«La Comisión se comprometió a adelantar la legislación sobre el acceso a los datos a bordo de los vehículos en diciembre de 2020 para finales de 2021. Ahora estamos en 2023 y la propuesta se ha vuelto a retrasar. A pesar de los seis años de minuciosa recopilación de pruebas por parte de la Comisión y de los planes políticos estratégicos anteriores, la gran mayoría del sector se queda en el limbo y las decisiones de inversión se retrasan ante las importantes barreras de mercado que sólo benefician a un segmento de un mercado potencialmente enorme. Instamos a la Presidenta de la Comisión a que vuelva a poner en marcha este proceso. Esta legislación es vital para desbloquear el mercado del sector de la automoción y los servicios de movilidad. Casi todos los europeos utilizan algún tipo de movilidad cada día y deberían poder disfrutar de las ventajas de la innovación basada en los datos, la capacidad de elección y la asequibilidad en el ecosistema de la automoción y la movilidad. Hoy no pueden. La Comisión debe rectificar esta situación».
La Comisión tiene un rico historial de legislación favorable al mercado, desde las telecomunicaciones hasta la aviación, el ferrocarril y la energía. La reciente serie de medidas legislativas que forman parte de la Estrategia Europea de Datos aborda importantes distorsiones del mercado que permitirán una economía europea de Internet más vibrante y competitiva que no esté cautiva en unos pocos actores dominantes. Sin embargo, parece completamente anómalo que, a pesar de todas las pruebas recopiladas en los últimos seis años, el ecosistema europeo de la automoción y la movilidad sigue enfrentándose a todas las mismas barreras y distorsiones del mercado que la propia UE ha abordado en la serie más amplia de normativas de la Estrategia Europea de Datos para la economía de Internet, incluida la creciente dependencia de las plataformas tecnológicas de los gigantes tecnológicos.
Las asociaciones europeas firmantes (ADPA, AIRC, CECRA, CLEPA, EGEA, ETRMA, FIA Region I, FIGIEFA, Insurance Europe, Leaseurope) instan a la Comisión a que vuelva a poner en marcha inmediatamente el proceso normativo para un reglamento específico del sector sobre el «acceso a los datos y recursos de los vehículos», de modo que haya tiempo para que los colegisladores examinen y adopten el texto antes de que finalice la legislatura parlamentaria en mayo de 2024.
Más información en este enlace o puedes descargarte el PDF