Octubre 2025: Panorama Económico CEOE

PANORAMA ECONÓMICO_OCTUBRE

Ya está disponible el informe del Panorama Económico de la CEOE del mes de octubre exclusivo para los socios de ANCERA. En el informe obtenemos las siguientes conclusiones:

Economía mundial

  • La OCDE y el FMI han revisado al alza sus previsiones de crecimiento por la resistencia de la economía a pesar de las tensiones arancelarias.
  • La Reserva Federal retomó la relajación de su política monetaria bajando tipos en septiembre y se espera que siga con los recortes en octubre.
  • El precio del crudo Brent se mantuvo plano en septiembre, aunque en octubre ha retomado su senda bajista.
Economía española 
  • CEOE revisa al alza las previsiones de la economía española hasta el 2,9% en 2025 y hasta el 2,3% en 2026.
  • La economía española continúa mostrando un dinamismo notable en el tercer trimestre, impulsada por la demanda interna.
  • Comportamiento favorable de la afiliación a la Seguridad Social en septiembre, que contribuye a que en el conjunto del tercer trimestre el empleo continúe mostrando el dinamismo que ya presentó en la primera parte del año.
  • La inflación se incrementa puntualmente hasta el 3% por el aumento de los precios energéticos, pero se espera una senda descendente para los próximos meses.
  • El déficit público del Estado se contiene levemente hasta agosto
Actividad empresarial ​​​​​​​
  • La actividad empresarial continúa creciendo, aunque con signos de desaceleración por el debilitamiento de las exportaciones.
  • Los tipos de interés se estabilizan mientras la demanda de nuevos préstamos retrocede.
  • La confianza mejora en la eurozona gracias al impulso firme de España.

 

Los informes sólo están disponibles para los socios de ANCERA.

 

 Te interesa 

La distribución de recambios crece un 6% en los nueve primeros meses del año

La distribución de recambios

Consolida su papel como uno de los motores más estables del sector de la automoción.

Madrid, 16 de octubre de 2025La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA) ha presentado los resultados acumulados de los primeros nueve meses de 2025, con un +6% de crecimiento en actividad y un +6,7% en el tercer trimestre, impulsado por una demanda constante y una mejor gestión logística y comercial por parte de los distribuidores.

Perspectivas de cierre de año y 2026

  • El crecimiento esperado para el conjunto de 2025 se mantiene en +6%, superando las previsiones iniciales.
  • Para 2026, se estima una evolución más moderada aunque ligeramente más positiva que en declaraciones anteriores con un crecimiento esperado del +3,7%, en línea con la maduración del ciclo postinflacionario y el reajuste del mercado.

Retos y preocupaciones del sector

Pese a los buenos resultados, los distribuidores de recambios enfrentan varios desafíos clave, como son el ámbito laboral, especialmente la atracción y retención de talento, el absentismo y la normativa laboral. Además, como suele ser habitual la rentabilidad y competitividad de los negocios así como la repercusión de la complejidad regulatoria y cargas burocracia que afectan a la gestión empresarial diaria. Por último, se ha destacado preocupaciones sobre el suministro y la disponibilidad de producto.

Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA, subraya que “los datos confirman que la distribución de recambios sigue siendo uno de los ejes vertebradores de la posventa. No solo mantenemos el pulso del crecimiento, sino que además somos un pilar en la creación de empleo cualificado y estabilidad territorial. Pero no podemos bajar la guardia. Necesitamos una estrategia país que entienda la importancia del canal y nos ayude a abordar retos estructurales como el talento, la regulación y la transformación digital”.

Por su parte, Carlos Martín, secretario general, ha reseñado que “el crecimiento registrado hasta septiembre es una excelente señal para el sector. El tercer trimestre ha superado incluso nuestras mejores previsiones y el comportamiento nacional es superior a la media europea. Sin embargo, toda la materia laboral, la eficiencia y la adaptación normativa siguen siendo tareas prioritarias. Desde ANCERA, estamos trabajando para acompañar a los distribuidores con estudios, defensa institucional y servicios que les ayuden a anticiparse y competir en un entorno cambiante. Nuestro objetivo es claro: que la distribución avance unida, con visión y con resultados.”

 

 Te interesa 

 

 

La facturación de fabricantes de recambios y distribuidores mantiene su crecimiento en el segundo trimestre de 2025

ANCERA ACTUALIDAD

La Asociación de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA), en colaboración con GiPA, han presentado los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al primer y segundo trimestre de 2025, y las previsiones de cierre del ejercicio.

Según los resultados obtenidos, los datos del segundo trimestre del año muestran una evolución positiva frente al mismo periodo de 2024.

Los fabricantes de recambios registraron un crecimiento en la facturación del 3,2% durante el segundo trimestre de 2025, mientras que los grupos de distribución incrementaron un 4%, en comparación ambos con el mismo trimestre del año anterior.

Las previsiones para el tercer trimestre mantienen la tendencia al alza, con un crecimiento esperado del 3% para los fabricantes y del 3,7% para la distribución.

En términos anuales, se prevé que los fabricantes cierren el año con un incremento del 2,8%, mientras que la distribución alcanzaría un 4,1%.

Datos proporcionados por los fabricantes de recambios:

  • Durante el segundo trimestre de 2025, en la parte de turismo se observa una estabilización del número de empresas que declaran aumento de las devoluciones y/o reajustes de stock. Se observa una disminución de las devoluciones o reajustes de stock en los últimos trimestres.
  • Los fabricantes de recambios declaran como retos para el futuro el nivel de servicio, mantener y recuperar mercado, y la rentabilidad.

Datos proporcionados por los distribuidores de recambios:

  • Según el estudio, en materia de gestión de stocks, un 26% de los distribuidores señala haber incrementado su inventario de turismos y un 22% en vehículo industrial durante el segundo trimestre del año. No obstante, se prevé una moderación de estas cifras en los próximos meses.
  • Los retos a futuro para los distribuidores de recambios continúan siendo la rentabilidad, la gestión, los márgenes y los costes.

Primer trimestre de 2025

Los datos del estudio del primer trimestre de 2025 también reflejaron un crecimiento del 5,2% en la actividad de los fabricantes frente al mismo periodo de 2024.

Por su parte, los distribuidores, experimentaron un crecimiento del 8,5% con respecto al mismo trimestre del año anterior.

El sector se enfrentó a retos tales como la rentabilidad y el nivel de prestación de servicios por parte de los fabricantes mientras que para la distribución entre los desafíos han estado el nivel de rentabilidad de las empresas y los clientes.

Para la presidenta de ANCERA, Nines García de la Fuente, los datos reflejan la solidez del sector: “El crecimiento previsto del 4,1% en distribuidores para el cierre de 2025 demuestra la constancia y el esfuerzo de nuestra posventa, con resultados por encima de la economía una vez más. No obstante, los desafíos habituales, como es la optimización de stocks, de procesos y recursos, así como mantener la rentabilidad, nos recuerdan la importancia de seguir trabajando de manera conjunta y de mantener el acceso a información y datos actualizados, esenciales para poder tomar decisiones y que nuestra capacidad de evolución prosiga a lo largo de los años”.

Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, declara que “los resultados de estos dos trimestres, así como las previsiones para el cierre del año, confirman la solidez y capacidad de adaptación de la posventa, que continúa creciendo pese a la compleja situación que lastra a la industria de automoción en la actualidad. Este comportamiento positivo refleja la madurez del sector y su papel esencial en la cadena de valor, gracias a una firme apuesta por la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad como claves en su competitividad. No obstante, es imprescindible seguir promoviendo un mantenimiento responsable y la renovación del parque móvil, así como reforzar la colaboración público-privada para poner en marcha una estrategia a largo plazo que garantice la sostenibilidad económica y medioambiental del sector y consolide nuestro liderazgo para avanzar hacia una movilidad más segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente”.

 

Acerca del Observatorio

El Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa es una iniciativa impulsada por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) en plena pandemia de la COVID-19 con el ánimo de contar con datos objetivos sobre la evolución del mercado y elementos de opinión del estado de actividad y perspectiva de los profesionales del sector de recambios.

Actualmente se realiza de forma conjunta con la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA).

Cuenta con el apoyo de GIPA, consultora que elabora periódicamente el informe con datos facilitados tanto por los fabricantes de recambios asociados a SERNAUTO como por los distribuidores pertenecientes a ANCERA.

 

Barometro Recambios Presidentes ANCERA y SERNAUTO

 

 También te interesa 

 

Las matriculaciones de vehículos siguen con incrementos a dos dígitos: 14,8% hasta septiembre de 2025

MATRICULACIONES_SEPTIEMBRE 2025

Según el informe elaborado por ANCERA y en colaboración con AutoInfor, la cifra de vehículos matriculados hasta septiembre de 2025 ha sido de 856.069 vehículos, lo que supone un aumento del 14,8% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por otra parte, las matriculaciones durante el mes de septiembre de 2025 han incrementado un 16,5% con respecto al mismo mes de 2024, lo que significa un total de 85.259 vehículos.

En cuanto a la tipología de motor, las matriculaciones han sido las siguientes:

  • El motor híbrido supone el 53,6% del total; mientras que en el mismo mes de 2024 este porcentaje fue del 46,4%.
  • Las matriculaciones de gasolina han sido del 23,5% (el año pasado la cifra era un 32,1%)
  • En cuanto al motor eléctrico, ha sumado el 11,9% del total de matriculaciones. Los datos en septiembre de 2024 fueron de 8,7%.
  • El diésel ha supuesto el 5,3% de los vehículos; en septiembre de 2024 esta cifra era del 8,8%.
  • La motorización a gas constituye este mes el 5,7% del total; en el mismo mes de 2024 los datos fueron 4%.

En cuanto al renting, la cifra global de estos nueve primeros meses del año ha sido de 206.843 vehículos matriculados, lo que supone una variación en positivo del 2,1% con respecto al año anterior.

 

 

Podéis consultar el informe completo en nuestra sección privada de la web.

 

 También te interesa 

 

Anótalo en la agenda: ANCERA celebrará su 38º Congreso el 20 de mayo de 2026 en Valencia

Congreso ANCERA SAVE THE DATE

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios (ANCERA) anuncia la celebración de su 38º Congreso el próximo 20 de mayo de 2026 en CaixaForum València, un enclave de referencia que acogerá a los principales actores de la distribución de recambios de automoción en España.

El encuentro contará con la colaboración de la Fundación “La Caixa” y se desarrollará en el marco del Día del Recambista, consolidado ya como la gran cita anual del sector.

Además, esta edición se presenta como un hito muy especial: será la antesala del 50º aniversario de ANCERA, que se conmemorará el 20 de mayo de 2027.

El Congreso de ANCERA es un punto de encuentro imprescindible para analizar tendencias, debatir sobre los desafíos y oportunidades de la posventa y reforzar el papel de la distribución en la cadena de valor del sector de la automoción.

Desde ANCERA invitamos a todo el sector a reservar ya la fecha en su agenda: 20 de mayo de 2026.

Próximamente iremos compartiendo más detalles del evento. Podréis seguir todas las novedades en nuestra web: www.congresoancera.org

¿Te lo vas a perder?

Septiembre 2025: Informe Panorama Económico CEOE

PANORAMA ECONÓMICO_septiembre 2025

Ya está disponible el informe del Panorama Económico de la CEOE del mes de septiembre exclusivo para los socios de ANCERA. En el informe obtenemos las siguientes conclusiones:

Economía mundial

  • El fin de las prórrogas arancelarias aumenta el arancel medio de Estados Unidos a sus niveles más elevados en casi un siglo, por encima del 18%.
  • Repunte de los PMI en julio y agosto, aunque apuntan a un menor optimismo en los próximos meses.
Economía española 
  • Se revisan levemente al alza las previsiones de crecimiento de la economía española para 2025 hasta el entorno del 2,6% (Funcas y Banco de España), mientras que el Gobierno lo eleva al 2,7%. Se mantiene el escenario de desaceleración para 2026, con tasas que varían entre el 2,2% del Gobierno y el 1,8% del Banco de España.
  • El empleo ganó dinamismo en el segundo trimestre según la EPA y la Contabilidad Nacional, en contraste con el peor comportamiento de las horas trabajadas. La afiliación a la Seguridad Social mantuvo un ritmo de crecimiento estable en agosto.
  • En el primer semestre de 2025, el coste salarial está aumentando más que la inflación, por lo que se gana poder adquisitivo y, además, se incrementa más que lo pactado en el AENC (3%).
  • La inflación se mantiene en el 2,7% en agosto impulsada por los precios energéticos, pero la subyacente continúa en tasas más moderadas. Se espera una ralentización para final del año, tendencia que continuará en 2026.
  • El Gobierno ha publicado la Orden Ministerial para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.
  • La agencia crediticia S&P ha aumentado la calificación de la deuda española desde A a A+.
Actividad empresarial
  • Los ingresos ganan tracción en el segundo trimestre y, según la EBAE, también en el tercer trimestre.
  • La política monetaria más laxa impulsa un entorno más favorable para el crédito empresarial, pero las operaciones de crédito muestran una evolución reciente volátil y diferenciada según el tramo de importe.
  • Confianza económica sostenida en España frente al debilitamiento del entorno europeo.
  • La fragilidad de las microempresas limita la recuperación del tejido productivo español.

 

Los informes sólo están disponibles para los socios de ANCERA.

 

 Te interesa 

 

Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la posventa alcanzan su 5ª edición

PREMIOS COMPROMISO 2025
  • SERNAUTO, ANCERA, CETRAA y CONEPA, en colaboración con IFEMA Motortec, convocan una nueva edición de estos galardones para reconocer proyectos que hayan generado un impacto positivo en el entorno y las personas, así como en innovación sostenible.
  • Esta quinta edición supone la consolidación de estos premios como referente en el reconocimiento a las mejores prácticas en sostenibilidad dentro de la posventa.
  • Fabricantes de recambios, distribuidores, talleres de reparación y empresas tecnológicas y de formación vinculadas al sector podrán presentar sus candidaturas desde el 8 de septiembre y hasta el 17 de octubre.
  • La entrega de galardones se llevará a cabo el 16 de diciembre en IFEMA Madrid, durante el evento de Navidad organizado por las asociaciones y Motortec.

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA), junto con las asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA, en colaboración con IFEMA Motortec, convocan la V edición de los “Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa”, con el objetivo de visibilizar proyectos de empresas del sector que promuevan una transformación hacia una economía más verde, digital e inclusiva.

Con esta quinta edición, los “Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa” se consolidan como un referente en el reconocimiento del compromiso sostenible del sector, destacando y visibilizando el esfuerzo colectivo de las empresas por avanzar hacia un modelo más competitivo, responsable y comprometido con el futuro.

Tras cuatro exitosas ediciones, se han recibido más de un centenar de candidaturas de proyectos transformadores que han demostrado que la posventa es sinónimo de responsabilidad y progreso.

Los “Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa” están dirigidos a empresas fabricantes de recambios, distribuidores y talleres de reparación y empresas de mantenimiento y reparación de automóviles que fomenten la sostenibilidad en sus actividades.

En esta quinta edición se otorgarán un total de once galardones a aquellos proyectos o iniciativas realizadas durante 2024 y 2025 que hayan generado un impacto positivo en una de las siguientes categorías:

  • Impacto en el entorno: reconocerá proyectos relacionados con el uso de recursos naturales, disminución de las emisiones e impulso de economía circular.
  • Impacto en las personas: para iniciativas o proyectos relacionados con impactos positivos en el empleo, en la comunidad y en el consumidor.
  • Innovación sostenible: distinguirá proyectos relacionados con el uso de la tecnología para generar un impacto positivo en las personas y en el entorno.

 

Además, se volverá a hacer entrega de un Premio especial MicroPyMe a una sola empresa de entre 1 y 10 trabajadores que impulse la sostenibilidad en sus operaciones.

Como novedad en esta quinta edición, se incorpora el Premio a las iniciativas de “Aliados estratégicos de la posventa”, un reconocimiento que surge como consecuencia del amplio y diverso conjunto de actores que acompaña el sector, y que busca visibilizar la labor de aquellas empresas de servicios tecnológicos o de formación que tienen un papel esencial en la transformación sostenible de la posventa.

Plazo y proceso de presentación de candidaturas

El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto desde el lunes 8 de septiembre hasta el viernes 17 de octubre.

Las candidaturas deberán presentarse a través del formulario proporcionado en la página web de los premios, incluyendo especificaciones sobre el tipo de empresa y la categoría a la que se presenta el proyecto. Las bases y toda la información relacionada con los galardones están disponibles en esta misma página web.

Las empresas que quieran efectuar cualquier consulta sobre los Premios podrán dirigirse a la Secretaría Técnica a través del correo electrónico habilitado a tal efecto: premios@compromisoposventa.com.

Las candidaturas serán evaluadas por un jurado independiente de expertos, integrado por miembros de diferentes asociaciones y fundaciones que desarrollan su actividad en el ámbito de la sostenibilidad, que seleccionará a los ganadores atendiendo a criterios de impacto, vinculación al negocio, perdurabilidad e innovación.

El acto de entrega de premios tendrá lugar el 16 de diciembre en IFEMA Madrid, durante el acto de Navidad organizado por SERNAUTO, ANCERA, CETRAA y CONEPA, en colaboración con IFEMA Motortec.

Premios solidarios

Para hacer aún más especial esta quinta edición, los premios incorporan una dimensión solidaria gracias al inicio de una colaboración a largo plazo con la ONG Karit, enfocada a contribuir en la creación de una escuela de mecánicos para jóvenes en Burkina Faso, con el objetivo de proporcionar formación de calidad y posibilitar una salida profesional para jóvenes sin recursos en situación de extrema vulnerabilidad.

Evolución de los Premios

Los Premios Compromiso Social nacieron en 2021 de la mano de SERNAUTO y ANCERA para reconocer el compromiso social de las empresas que forman parte de la posventa de automoción.

Tras una primera edición enfocada en lo social, la segunda celebrada en 2022 integró también la parte ambiental pasando a denominarse Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa, mostrando así como desde la posventa también se trabaja hacia una nueva economía verde, digital e inclusiva.

Además, se unieron como organizadores las Confederaciones de asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA. De esta manera, los talleres españoles también pudieron participar en estos galardones y ver reconocidos sus avances en esta dirección.

En 2023 se introdujo como novedad la candidatura y el Premio especial MicroPyME, dirigido a una sola empresa de entre 1 y 10 trabajadores, y en 2025 se incorpora el galardón a “Aliados estratégicos de la posventa”, reforzando así el alcance e impacto de estos reconocimientos.

En la última edición de los “Premios Compromiso”, celebrada en 2024, la relación completa de ganadores fue la siguiente: Phinia Delphi, Dipart, Reparaciones Integrales de Carrocería Madrid, VARTA Clarios, Corporación Jiménez Maña, Talleres Luis Nogués, Fersa Bearings, Grupo Serca y Schaeffler, Fersan (Benigar), y Automoción Campos.

 

Puedes consultar más información sobre anteriores ediciones y quiénes fueron sus ganadores en la página web: http://compromisoposventa.com/

 

Claim compromiso

Las matriculaciones experimentan un crecimiento del 14,4% en los primeros siete meses de 2025

Matriculaciones julio 2025

Según el informe elaborado por ANCERA y en colaboración con AutoInfor, la cifra de vehículos matriculados hasta julio de 2025 ha sido de 709.339 vehículos, lo que supone un aumento del 14,4% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, las matriculaciones durante el mes de julio de 2025 han incrementado un 17,2% con respecto al mismo mes de 2024, lo que significa un total de 98.509 vehículos.

En cuanto a la tipología de motor, las matriculaciones han sido las siguientes:

  • El motor híbrido supone el 53,1% del total; mientras que en el mismo mes de 2024 este porcentaje fue del 46,3%.
  • Las matriculaciones para el motor de gasolina han sido del 28,6% (el año pasado la cifra era un 35,9%)
  • El motor eléctrico ha sumado el 8,9% del total de matriculaciones. Los datos en julio de 2024 fueron de 4,6%.
  • El diésel, por su parte, ha supuesto el 5,3% de los vehículos; en julio de 2024 esta cifra era del 10,2%.
  • La motorización a gas constituye este mes el 4% del total; en el mismo mes de 2024 los datos fueron del 3%.

En cuanto al renting, la cifra global de estos siete primeros meses ha sido de 173.987 vehículos matriculados, lo que supone una variación en positivo del 0,9%  con respecto al año anterior.

Podéis consultar el informe completo en nuestra sección privada de la web.

 

 TE INTERESA 

 

 

 

Las matriculaciones de marzo se incrementan un 23,4%

Matriculaciones en marzo

Según el informe elaborado por ANCERA y en colaboración con AutoInfor, la cifra de vehículos matriculados hasta ahora en 2025 ha sido de 279.903 vehículos, lo que supone un aumento del 14,2% con respecto al año anterior.

Por otro lado, las matriculaciones de marzo de 2025 han incrementado un 23,4% con respecto al mismo mes de 2024, lo que supone un total de 90.503 vehículos.

En cuanto a las cifras globales por tipología de motores, las matriculaciones han sido las siguientes:

➕ El motor híbrido supone el 49,1% del total; mientras que en el mismo mes de 2024 este porcentaje fue del 41,7%.

➕Las matriculaciones para el motor de gasolina, han sido del 32,9%; lo que supone un descenso respecto al mismo mes de 2024.

➕El motor eléctrico ha sumado el 7% del total de matriculaciones. Los datos en marzo de 2024 fueron de 4,4%.

➕El diésel, por su parte, ha supuesto el 5,4% de los vehículos; en marzo de 2024 esta cifra era del 9%.

➕La motorización a gas constituye este mes el 5,6% del total; en el mismo mes de 2024 los datos fueron del 2,3%.

En cuanto al renting; la cifra global de estos tres primeros meses ha sido de 68.628 vehículos matriculados, lo que supone un incremento del 3,6% con respecto al año anterior.

En marzo de 2025 se han matriculado un total de 30.252 unidades, es decir un 4,9% más que en marzo de 2024.

 

 

ANCERA anuncia la reelección de Nines García de la Fuente como presidenta

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios (ANCERA), renueva su presidencia y junta directiva. Una medida que consolida su responsabilidad con el fortalecimiento de la distribución independiente de recambios en el territorio nacional. Además del compromiso de sus miembros con la organización.

Nines García de la Fuente, será reelegida como presidenta de ANCERA para el próximo ciclo. La confirmación de su reelección está sujeta a ratificación en la próxima Asamblea General, programada para el 19 de diciembre. La acompañará el mismo equipo directivo:

Roberto Aldea (Grupo Cartés), vicepresidente

Juan Carlos Martín (AD Parts), vicepresidente

Antonio López (Reynasa), vicepresidente

Alejandro Vicario (CGA), tesorero

Enrique Junquera (Andel)

Fernando Riesco (Dipart)

Enrique Almendros (Grupauto y Acerauto)

Chema Rodríguez (Grupo Recalvi)

Max Margalef (ASER)

Manuel Alcalde (Holy – Auto)

ANCERA se enfrenta a una serie de retos y desafíos en un sector en constante evolución. La renovación de la junta directiva busca fortalecer la capacidad de la asociación para abordar estos desafíos de manera efectiva, asegurando al mismo tiempo la representación y defensa de los intereses de los distribuidores.

García de la Fuente ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada por parte de su junta directiva, que ha respaldado su candidatura, destacando que “el último año ha sido especialmente intenso tanto para el sector como para ANCERA. En este periodo repleto de desafíos, hemos contado con un equipo humano comprometido, tanto en la junta directiva como en el propio equipo de ANCERA, para afrontar los retos con eficacia. En meses de incertidumbre, la labor de nuestra organización ha sido fundamental para proporcionar apoyo a nuestros socios. Nos hemos esforzado en brindarles orientación en materia normativa, así como en la implementación de recursos esenciales y servicios de valor añadido que fortalezcan sus compañías”.

“Queremos ser una entidad cercana y accesible, fomentando una mayor participación de los distribuidores con ANCERA. Además vamos a seguir desarrollando programas de formación y brindando apoyo en iniciativas de sostenibilidad y aplicaciones tecnológicas beneficiosas para nuestros socios. Nuestro objetivo es el de enriquecer el conocimiento y la información dentro de nuestro sector”.

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse