Las matriculaciones de marzo se incrementan un 23,4%

Matriculaciones en marzo

Según el informe elaborado por ANCERA y en colaboración con AutoInfor, la cifra de vehículos matriculados hasta ahora en 2025 ha sido de 279.903 vehículos, lo que supone un aumento del 14,2% con respecto al año anterior.

Por otro lado, las matriculaciones de marzo de 2025 han incrementado un 23,4% con respecto al mismo mes de 2024, lo que supone un total de 90.503 vehículos.

En cuanto a las cifras globales por tipología de motores, las matriculaciones han sido las siguientes:

➕ El motor híbrido supone el 49,1% del total; mientras que en el mismo mes de 2024 este porcentaje fue del 41,7%.

➕Las matriculaciones para el motor de gasolina, han sido del 32,9%; lo que supone un descenso respecto al mismo mes de 2024.

➕El motor eléctrico ha sumado el 7% del total de matriculaciones. Los datos en marzo de 2024 fueron de 4,4%.

➕El diésel, por su parte, ha supuesto el 5,4% de los vehículos; en marzo de 2024 esta cifra era del 9%.

➕La motorización a gas constituye este mes el 5,6% del total; en el mismo mes de 2024 los datos fueron del 2,3%.

En cuanto al renting; la cifra global de estos tres primeros meses ha sido de 68.628 vehículos matriculados, lo que supone un incremento del 3,6% con respecto al año anterior.

En marzo de 2025 se han matriculado un total de 30.252 unidades, es decir un 4,9% más que en marzo de 2024.

 

 

ANCERA anuncia la reelección de Nines García de la Fuente como presidenta

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios (ANCERA), renueva su presidencia y junta directiva. Una medida que consolida su responsabilidad con el fortalecimiento de la distribución independiente de recambios en el territorio nacional. Además del compromiso de sus miembros con la organización.

Nines García de la Fuente, será reelegida como presidenta de ANCERA para el próximo ciclo. La confirmación de su reelección está sujeta a ratificación en la próxima Asamblea General, programada para el 19 de diciembre. La acompañará el mismo equipo directivo:

Roberto Aldea (Grupo Cartés), vicepresidente

Juan Carlos Martín (AD Parts), vicepresidente

Antonio López (Reynasa), vicepresidente

Alejandro Vicario (CGA), tesorero

Enrique Junquera (Andel)

Fernando Riesco (Dipart)

Enrique Almendros (Grupauto y Acerauto)

Chema Rodríguez (Grupo Recalvi)

Max Margalef (ASER)

Manuel Alcalde (Holy – Auto)

ANCERA se enfrenta a una serie de retos y desafíos en un sector en constante evolución. La renovación de la junta directiva busca fortalecer la capacidad de la asociación para abordar estos desafíos de manera efectiva, asegurando al mismo tiempo la representación y defensa de los intereses de los distribuidores.

García de la Fuente ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada por parte de su junta directiva, que ha respaldado su candidatura, destacando que “el último año ha sido especialmente intenso tanto para el sector como para ANCERA. En este periodo repleto de desafíos, hemos contado con un equipo humano comprometido, tanto en la junta directiva como en el propio equipo de ANCERA, para afrontar los retos con eficacia. En meses de incertidumbre, la labor de nuestra organización ha sido fundamental para proporcionar apoyo a nuestros socios. Nos hemos esforzado en brindarles orientación en materia normativa, así como en la implementación de recursos esenciales y servicios de valor añadido que fortalezcan sus compañías”.

“Queremos ser una entidad cercana y accesible, fomentando una mayor participación de los distribuidores con ANCERA. Además vamos a seguir desarrollando programas de formación y brindando apoyo en iniciativas de sostenibilidad y aplicaciones tecnológicas beneficiosas para nuestros socios. Nuestro objetivo es el de enriquecer el conocimiento y la información dentro de nuestro sector”.

Panorama económico de CEOE, noviembre 2022

El informe sobre el Panorama Económico de noviembre de 2022, realizado por Servicios de Estudio de CEOE, ya se encuentra disponible para socios en el área privada de la web de ANCERA.

Destacamos algunos datos de interés:

✅Los bancos centrales endurecen su política monetaria para luchar contra la inflación.

✅Los precios suben en Europa, mientras se modera en Estados Unidos.

✅Revisión a la baja de las previsiones de crecimiento para España de la CE: +1%. La inflación la sitúa al 4,8%.

✅Desaceleración de la economía en el tercer trimestre de 2022. 

✅Desaceleración en la economía mundial, según los índices PMI.

✅Moderación en la creación de empleo. Misma tendencia para la recta final de 2022.

✅Los precios de la energía han ayudado a desacelerar la inflación en octubre, hasta el 7,3%.

✅El déficit público del Estado se sitúa en el -1,2%, frente al -4,8% de 2021.

El conjunto de resúmenes de los informes mensuales de Panorama Económico se encuentran en la sección de noticias de nuestra web.

El informe completo sólo está disponible para socios

 

 

 

 

La distribución crece un 11,8% de enero a septiembre de 2022

Se prevé un incremento de la actividad del 11,4 % a finales de año

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios (ANCERA) ha lanzado su estudio relativo a la actividad del sector del recambio durante el tercer trimestre de 2022. Los resultados arrojan datos positivos con un aumento de la actividad del 12,75% en este periodo, y un acumulado enero-septiembre del +11,8%. Ambas cifras con respecto a los mismos periodos del ejercicio anterior. 

La distribución, además, espera crecer un 11,4% a finales de año. Más de 2 puntos por encima del dato declarado hace tres meses. 

“A dos meses y medio para cerrar el año, el sector prevé que acabará creciendo por encima de la inflación. Un resultado positivo teniendo en cuenta el entorno político, económico y social, así como la incertidumbre que estamos viviendo, con previsiones cada vez más moderadas de la economía española a nivel general. Por otro lado, el escenario inflacionista, que está teniendo consecuencias en la facturación y en los costes de la distribución, también influye en el poder adquisitivo de la población, especialmente por los precios de los combustibles” afirma Carlos Martín, secretario general de ANCERA. Añade que “aunque para 2023 se prevé que continúe este escenario, los distribuidores estiman que habrá crecimiento, siempre con cierta cautela”.

Un 2023 positivo

El sector espera continuar en la línea marcada de crecimiento durante el ejercicio 2023 y aumentar sus cifras en torno a un 3,7%. 8 de cada 10 recambistas, además, estiman crecer el próximo año. 

 

 

 

Surclima, nueva empresa del Club de Beneficios ANCERA

El Club de Beneficios ANCERA continúa creciendo para aportar nuevas ventajas directas y exclusivas a nuestros socios. Surclima ya es miembro del Club con descuentos especiales en climatización.

Con nuestro Club de Beneficios tendréis:

+ SERVICIO

+ CALIDAD

+ VALOR 

Si quieres disfrutar de las grandes ventajas y descuentos de nuestros Club de Beneficios, hazte socio de ANCERA.

Toda la información en ancera.org o envía un correo electrónico a ancera@www.ancera.org. ¿Quieres disfrutar de grandes ventajas y descuentos con nuestro Club de Beneficios? En ANCERA te lo ponemos fácil.

Accede al área de socios
Solicite información para asociarse

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término