ANCERA y ACERAUTO junto a los recambistas valencianos

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, ha participado en el II Encuentro de Recambistas de Valencia, organizado por ACERAUTO, con el propósito de otorgar mayor visibilidad y reconocimiento al sector de la distribución de recambios en España.  

Enrique Almendros, presidente de ACERAUTO -la Asociación de Comerciantes de Equipos y Accesorios para la Automoción- y miembro de la junta directiva de ANCERA, ha sido el encargado de abrir el II Encuentro ante los 45 representantes de la posventa de Valencia. Acto seguido, Carlos Martín, secretario general de ANCERA, ha presentado las principales novedades que afectan al sector de la posventa, profundizando en la hoja de ruta normativa de este año.  

 

 

“ANCERA ha defendido los intereses del sector y, junto con las asociaciones en Europa, ha conseguido la prórroga del Reglamento de exención hasta 2028. Esto es positivo para mantener nuestra competitividad. Los ADAS, los códigos de activación o los datos, entre otros,  son considerados esenciales para el sector”, ha explicado el secretario general durante su intervención. 

Carlos Martín también ha recordado que todavía queda trabajo pendiente: “Es clave que se apruebe pronto y dé al usuario final capacidad de elección y cesión de sus datos, aunque necesitamos una ley específica para los datos del automóvil que nos otorgue la suficiente seguridad jurídica”.

Durante el II Encuentro de los recambistas de Valencia también ha intervenido Fernando López, director general de GiPA España, que ha resumido la situación del mercado de la posventa en España y sus nuevos retos, declararon que: “La distribución ve con buenos ojos la facturación de este 2023, aunque existen realidades muy diferentes de evolución del negocio desde la pandemia”.

 

20 de mayo, Día del Recambista

El próximo sábado 20 de mayo es el Día del Recambista, una jornada instaurada por ANCERA hace tres años para dar visibilidad al sector.  Desde ANCERA se hace hincapié en que “sin la unión de nuestros socios no tendríamos razón de ser ni existiría nuestra labor. Y es por ello que queremos impulsar esta jornada que dé valor a todos y cada uno de los profesionales que componen el mundo del recambio”.

 

 

 

 

ANCERA participa en la presentación de Motortec 2025

ANCERA ha estado presente en la presentación de la próxima edición de Motortec 2025, que tendrá lugar del 23 al 26 de abril.

Será la edición con mayor superficie, 100.000 m2, un 36% más que en la pasada edición de 2022. También se sumará un nuevo pabellón, el número 8, con la finalidad de ser un Motortec “más ambicioso”. Como explicó David Moneo, director de IFEMA Mobility & Motor: “Será  la más exitosa de la historia”.

La presidenta de ANCERA, Nines García de la Fuente, ha participado en este acto junto a Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO; Nuria Álvarez, Relaciones Institucionales y Comunicación de CONEPA; Javier Sanz de Andino, gerente de Motortec Madrid. Luis Ursúa, Secretario General en funciones de CETRAA, que estaba previsto que participara online, finalmente no lo pudo hacer por cuestiones técnicas.

Nines García de la Fuente ha afirmado que “Motortec pone a nuestra disposición grandes oportunidades y conocimiento. Tenemos que trabajar en el futuro del sector y ayudarnos a crecer ante esta incertidumbre. La próxima feria Motortec, la más importante del sur de Europa, nos redirecciona hacia el camino correcto. Por lo tanto, participar dará más visión a nuestras marcas y reportará beneficios a nuestro sector”.

ANCERA adquirió el compromiso “de llevar Motortec a toda la cadena de valor de la posventa, y la próxima edición va ser más sólida, evolucionada y unida”, ha explicado Nines García, durante la presentación que ha tenido lugar en IFEMA.

 

 

Bosch, Brembo, Dayco, Hella, Infopro Digital y MANN recibirán el reconocimiento ANCERA Partner

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, otorgará a 6 de sus partner el reconocimiento ANCERA Partner por su recorrido de más de 2 décadas brindando apoyo al sector de la distribución de recambios multimarca. Con este galardón, ANCERA reconoce a Bosch, Brembo, Dayco, Hella, Infopro Digital Automotive y MANN-Filter la confianza y apoyo brindados de forma continua a la distribución de recambios.

La conmemoración tendrá lugar durante el acto del 35º Congreso de la ASOCIACIÓN, celebrado el 8 de junio en IFEMA.

“ANCERA la conformamos todos los socios, pero también nuestros partners. Con ellos somos capaces de representar al sector con más fuerza. Gracias a ellos nuestra voz se eleva y somos más visibles ante los agentes de nuestro mercado; Desde instituciones hasta cada PYME que conforma la posventa. Su labor, su confianza y soporte, son para nosotros un eje imprescindible. Y como tal queremos agradecer públicamente a todos y cada uno de ellos. Comenzando por los que cumplen más de 20 años a bordo de esta asociación y con quienes esperamos que nuestra relación se mantenga muchos años más” declara Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA.

Carlos Martín, secretario general, por su parte agradece “el compromiso de todos nuestros partners y colaboradores. Todos ellos son fundamentales y a todos queremos agradecerles el recorrido. Si bien es cierto que queríamos destacar el compromiso de quienes han permanecido desde el inicio y mostrarles gratitud por lo orgullosos que estamos de su apoyo”. 

 

 

 

 

35 Congreso ANCERA

Homologación de lámparas LED para faros halógenos

El Ministerio de Industria informó el pasado 18 de abril de la publicación en su web del nuevo manual de reforma.

El texto informa de que a partir del próximo 5 de mayo se podrá vender e instalar cualquier bombilla LED homologada de sustitución para faros halógenos H7, H4 o W5W, siendo necesario llevar un certificado de recambio equivalente en el coche. 

Concretamente, indica que no se considerará reforma:

  • La instalación de repuestos o recambios.
  • La sustitución, en faros homologados para óptica de incandescencia, de las lámparas originales por lámparas LED homologadas según el Reglamento nº 37 de NNUU o regulación nacional de un Estado Miembro del Espacio Económico Europeo. En este último caso deberán disponer de certificado de recambio equivalente, según modelo establecido en la GUÍA DE REGLAMENTACIÓN SOBRE HOMOLOGACIÓN DE VEHÍCULOS (https://industria.gob.es/Calidad-Industrial/vehiculos/Paginas/homologacion-vehiculos.aspx).
  • La sustitución de grupos ópticos laterales y traseros de incandescencia por otros de sistema LED debidamente homologados y situados en el emplazamiento original. La modificación o instalación de elementos de alumbrado y señalización no se tramitará por este CR si el AR de Instalación de Dispositivos de Alumbrado y Señalización ya ha sido analizado en otro CR con un nivel de cumplimiento igual o superior.

Desde ANCERA hemos trabajado durante meses, junto a otras organizaciones y el Ministerio de Industria, para otorgar mayor seguridad y eficiencia energética en carretera. 

Puedes ampliar la información y consultar otras modificaciones en el enlace del Ministerio de Industria:

https://industria.gob.es/Calidad-Industrial/vehiculos/Documents/Manual%20de%20Reformas%20de%20Veh%C3%ADculos%20Revisi%C3%B3n%207%20Correcci%C3%B3n%201.pdf

La distribución crece un 15% en el primer trimestre de 2023

El sector espera concluir el primer semestre del año con una subida en torno al 8%

 

ANCERA, Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, ha presentado su primer estudio de actividad del sector de 2023. En él, la distribución de recambios independiente refleja un crecimiento del 15% en el primer trimestre del año, con respecto al mismo periodo de 2022. Además, un 95% de los recambistas han declarado crecer durante este periodo.

Un resultado que para Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación, refleja “un inicio de año dinámico positivo al que ha contribuido, en cierta medida, la inflación interanual. Al sector le sigue preocupando el aumento de los costes: logísticos, energéticos, de inventario, personal, etc. Además de otros aspectos recurrentes como son la rentabilidad, la digitalización, el stock o las matriculaciones. En este sentido, en ANCERA hemos querido arrojar algo de luz planteando un congreso que responda a las inquietudes del sector”.

Estimaciones positivas

El estudio indica previsiones positivas para el resto de 2023. Para el segundo trimestre del año, los encuestados auguran un crecimiento del 8%, algo más moderado que el alcanzado en el primer trimestre. Además, esperan finalizar el año con un crecimiento del 7%.

“Somos un sector precavido y eso se refleja en una perspectiva contenida para el resto del ejercicio. Los recambistas son más optimistas en las previsiones del año si comparamos con el estudio anterior y, además, ha aumentado el número de encuestados que esperan crecer en el conjunto de 2023. El análisis del estudio invita al optimismo” afirma Carlos Martín, secretario general de ANCERA.

 

Bienvenida al nuevo ministro de Industria, Héctor Gómez

Desde ANCERA damos la bienvenida a Héctor Gómez, nuevo ministro de Industria, Comercio y Turismo. Esperamos poder continuar con la línea de colaboración que plasmó la anterior titular del cargo, Reyes Maroto, cuyos resultados están conviertiendoo al sector de automoción en un sector fuerte, tanto a nivel interno como externo. 

La posventa, como parte esencial de la automoción, es un sector unido que brinda su apoyo a todos los eslabones de la cadena de la automoción en España. Por ello, nos complace poder contar con la colaboración del nuevo ministro para continuar con la senda de apoyo mutuo.

Su antecesora, Reyes Maroto fue reconocida con el Premio Honorífico de la segunda edición de los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa de 2022,  por su labor a favor de la competitividad de todos los eslabones del sector de la posventa: talleres, distribución y proveedores.

Por otro lado, el 33 Congreso ANCERA, el congreso del Reencuentro tras la pandemia, en 2021, galardonó al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con una placa conmemorativa, que fue recogida por Raül Blanco, secretario general de la Industria y la PYME; Galo Gutiérrez, director general de la Industria y la PYME y José Manuel Prieto, subdirector general.

 

La facturación de recambios cierra 2022 con cifras positivas

SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción) y ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de EquiposRecambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción) han presentado el Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa relativo al último cuatrimestre de 2022 y el cierre de dicho ejercicio. 

Según los datos declarados por los participantes, la facturación durante 2022 aumentó un 10% en el caso de los fabricantes y un 15% en el de distribuidores, con respecto a 2021. Sin embargo, la estimación para el 2023 es más contenida y sitúa los porcentajes en un 6% para ambos grupos.

 

En lo relativo a la evolución de la facturación en los 3 últimos años, el cierre declarado del 2022 a nivel de fabricantes estaría un 15% por encima del alcanzado en el 2019, mientras que a nivel de distribución sería de un 14% teniendo presente para éstos últimos que ha habido un ligero aumento del parque y fuertes cambios de tarifas). 

 

Las principales conclusiones de esta edición del Observatorio son las siguientes: 

Datos proporcionados por los fabricantes de recambios:

  • Los fabricantes de recambios han declarado un crecimiento del 9% durante el último trimestre de 2022.
  • Éstos mismos estiman que la actividad para el primer trimestre de 2023 será de un 6%.
  • El 3% de los entrevistados cita problemas de impagos o retrasos en los cobros del cuarto trimestre de 2022 y esperan que este dato aumente en 2023.
  • Disponibilidad, rentabilidad, precios, servicio y crecimiento son los retos para el futuro que inquietan a los fabricantes.

 

Datos proporcionados por los distribuidores de recambios:

  • Los distribuidores han declarado un crecimiento del 14% durante el último trimestre de 2022.
  • Estos mismos, estiman que la actividad para el primer trimestre de 2023 aumentará un 5%
  • Tendencia alcista en los impagos o retrasos tras un último cuatrimestre de 2022 de aumento en este campo. El 46% de los entrevistados considera que éstos también se incrementarán significativamente en 2023.
  • Durante el último trimestre de 2022 el valor de los stocks aumentó un 27% frente al trimestre anterior. El fuerte crecimiento en este periodo ha promovido una perspectiva alcista para el primer trimestre de 2023.
  • Los retos de futuro para la distribución son la rentabilidad, los márgenes, la disponibilidad, los precios y la logística.

 

Para Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, “estas cifras de cierre muestran como el sector de la posventa ha logrado alcanzar los niveles de facturación prepandemia en base al esfuerzo y competitividad de los proveedores de componentes y de los distribuidores de recambios. No hay que olvidar que 2022 ha sido un año en el que nos hemos tenido que enfrentar a una compleja situación, dominada por aspectos tales como la incertidumbre, las presiones inflacionistas o las tensiones en la cadena de suministro relativas a materias primas y semiconductores. Resulta fundamental la colaboración con las instituciones público-privadas, a fin de incentivar la renovación del parque vehicular, con una antigüedad media entorno a los 13 años, y fomentar el adecuado mantenimiento y reparación de los vehículos, todo ello en pro de la seguridad vial”.

 

Por su parte, la presidenta de ANCERANines García, considera que “los datos relativos tanto al cierre de 2022 como a las expectativas 2023 son positivos y eso es siempre señal de que el sector está activo y con confianza. Aunque en el aspecto económico el 2023 ha comenzado con tinte voluble, las últimas previsiones hablan de crecimiento y de una tendencia inflacionaria bajista. Un panorama que mejora las expectativas y nos permite un recorrido algo más relajado que en trimestres anteriores. Desde ANCERA trabajamos en acompañar al distribuidor, proporcionándole datos que le permitan tener la vista en el corto y sobre todo medio plazo. Es por esto que trabajamos de forma muy estrecha con otras organizaciones de la cadena de valor, como en el caso con SERNAUTO. Queremos contribuir así a la unión y refuerzo de la posventa”.

 

 

ANCERA participa en un encuentro con la distribución alicantina organizado por AVECA

AVECA ha renovado su Junta Directiva

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, ANCERA, ha participado en el encuentro de la distribución organizado por la Asociación Provincial de Empresarios de Venta de Equipos, Componentes, Recambios y Accesorios del Automóvil, AVECA, en Elche.

En la reunión, a la que han acudido distribuidores de la provincia de Alicante, se han debatido sobre los retos y preocupaciones a los que se está enfrentando el sector a nivel nacional y en qué puntos pueden trabajar juntos a nivel provincial. Además, se han presentado y analizado datos relevantes del sector, relativos al parque circulante, matriculaciones, renting, vehículo eléctrico, kilometraje o facturación, entre otros. Por último, se ha expuesto la hoja de ruta normativa y las consecuencias para la distribución en su futuro más próximo.

Asimismo, AVECA ha renovado su junta directiva, en la que Paco Aznar mantiene la presidencia de la misma.

Paco Aznar, presidente de AVECA, se ha mostrado “satisfecho por el interés mostrado por los participantes en el encuentro y su ánimo de colaborar conjuntamente para defender los intereses del sector alicantino del recambio”.

Carlos Martín, secretario general de ANCERA, ha valorado “la calurosa acogida percibida por los empresarios alicantinos tras varios años y ha valorado positivamente la percepción de los recambistas en torno al trabajo realizado, lo que nos ánima seguir dando respuesta a los retos y preocupaciones de sector y continuar innovando y aportando servicios de valor añadido que ayuden en su día y, sobre todo, sin perder la perspectiva de la interlocución con las administraciones para poder defender los intereses y objetivos del sector”.

En el encuentro además han participado Juan Baldomero Martínez Ruiz (Autocentro Elektra), Francisco Aznar Roca (Aznar Roca SL), Santiago Torres y Javier Torres (Mordazas Torres), María del Carmen Ramón Álvaro (Repuestos Alameda), Francisco José Bernabéu Molina (Yamober), José Gómez García (Repuestos Almoradí), Elena Aznar Roca (Grupauto) y Jorge Pastor Chanco (Repuestos Pastor).

 

 

#8M. #MujeresdePosventa

En ANCERA hoy felicitamos a todas las mujeres en este #8M #DíainternacionaldelaMujer y en especial a las #MujeresdePosventa
 
Nines García, presidente de ANCERA
Hoy es día para aplaudir y reconocer la excelente labor de todas y cada una de las mujeres recambistas en la posventa de automoción. Es un orgullo ser parte de este colectivo y sector; No sólo hoy, todos los días del calendario. Como presidenta de ANCERA, ¡felicidades a todas!
 
Marta Rodríguez, secretaría técnica ANCERA
Llegué al sector de la mano de ANCERA en 2005, cuando aún se consideraba la automoción un sector masculino. 18 años, una mayoría de edad más tarde, éste es un sector de personas, de profesionales. Con presencia de mujeres en cada eslabón de la cadena de la posventa. ¡Feliz Día a todas!
 
Paula Aldea, directora de comunicación y marketing de ANCERA
Por un día en el que las capacidades lideren la celebración. Por un 8M sin barreras de género o cualquier otra condición. Por un calendario plagado de ochos de marzo. Por un futuro donde no quede más celebración que el día de todos. ¡Feliz Día a todas las mujeres y compañeras posventeras!
 

Press Room. Mujeres en la posventa

ANCERA presenta su RECAP 2022

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, ANCERA, ha presentado su resumen del año 2022, con información sobre el trabajo desarrollado por la asociación en materias de representatividad, normativa, estudios e informes, servicios y comunicación. 

La memoria se inicia con unas palabras de su presidenta, Nines García, seguidas por las cartas del presidente, saliente al desarrollar la actividad del año, José Luis Bravo, y del secretario general de la asociación, Carlos Martín. 

Una primera parte dedicada a presentar ANCERA, acoge información relativa a la misión y visión, ecosistema de relaciones, equipo y junta directiva, integrantes (asociaciones y grupos de distribución), partners y colaboradores. 

El Recap continúa con el Eje Institucional, donde las alianzas estratégicas de la asociación, sumadas a su labor diaria, dan forma a una interlocución directa con las principales instituciones.

Un segundo Eje, el Normativo, expone las leyes y normativas que afectan directamente al sector y cómo desde la asociación se ejecutan.

A éste le sigue la exposición del Eje Operativo, qué detalla el trabajo diario de la asociación, reflejado en sus estudios, informes, comunicaciones y servicios especializados.

Finalmente, ANCERA concluye el resumen con su Eje Comunicativo, donde publica datos relativos a sus comunicaciones tanto internas (a socios, estudios, newsletter, eventos y área privada de la web) como externas (notas de prensa, colaboraciones con medios, redes sociales, web institucional, congreso, Motortec, Día del Recambista, jornadas y demás eventos), así como su evolución.

Paula Aldea, directora de comunicación, incide en “la importancia de hacer balance, tanto interno como externo, de la línea marcada por la asociación y los nuevos proyectos que se van sumando, para poder continuar en esa línea de crecimiento y, sobre todo, de futuro para el sector. Por ello, no sólo los datos positivos han de ser analizados con perspectiva, sino además, y sobre todo, los que han gozado de menor fortuna. Es en ellos donde encontraremos la continuidad: en la identificación y el refuerzo de las posibles debilidades”. 

Por su parte, Carlos Martín, secretario general de la asociación, indica que “la memoria de actividad 2022 de ANCERA pretende hacer balance y aportar algunas reflexiones acerca de la evolución de nuestra gestión. Nuestro objetivo es la transparencia, así como la optimización de la comunicación de nuestra actividad. Trabajamos no sólo por defender y representar, sino también por crear servicios de valor añadido para nuestro sector y difundirlos de una forma alineada y profesional. Por ello, en este 2023 de incertidumbre, perseguiremos las certezas y evidencias, esperando que el año concluya nuevamente con un crecimiento y poniendo el foco en la rentabilidad de las empresas”.

RECAP 2022

 

 

 

 

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse