La facturación de fabricantes de recambios y distribuidores mantiene su crecimiento en el segundo trimestre de 2025

ANCERA ACTUALIDAD

La Asociación de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA), en colaboración con GiPA, han presentado los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al primer y segundo trimestre de 2025, y las previsiones de cierre del ejercicio.

Según los resultados obtenidos, los datos del segundo trimestre del año muestran una evolución positiva frente al mismo periodo de 2024.

Los fabricantes de recambios registraron un crecimiento en la facturación del 3,2% durante el segundo trimestre de 2025, mientras que los grupos de distribución incrementaron un 4%, en comparación ambos con el mismo trimestre del año anterior.

Las previsiones para el tercer trimestre mantienen la tendencia al alza, con un crecimiento esperado del 3% para los fabricantes y del 3,7% para la distribución.

En términos anuales, se prevé que los fabricantes cierren el año con un incremento del 2,8%, mientras que la distribución alcanzaría un 4,1%.

Datos proporcionados por los fabricantes de recambios:

  • Durante el segundo trimestre de 2025, en la parte de turismo se observa una estabilización del número de empresas que declaran aumento de las devoluciones y/o reajustes de stock. Se observa una disminución de las devoluciones o reajustes de stock en los últimos trimestres.
  • Los fabricantes de recambios declaran como retos para el futuro el nivel de servicio, mantener y recuperar mercado, y la rentabilidad.

Datos proporcionados por los distribuidores de recambios:

  • Según el estudio, en materia de gestión de stocks, un 26% de los distribuidores señala haber incrementado su inventario de turismos y un 22% en vehículo industrial durante el segundo trimestre del año. No obstante, se prevé una moderación de estas cifras en los próximos meses.
  • Los retos a futuro para los distribuidores de recambios continúan siendo la rentabilidad, la gestión, los márgenes y los costes.

Primer trimestre de 2025

Los datos del estudio del primer trimestre de 2025 también reflejaron un crecimiento del 5,2% en la actividad de los fabricantes frente al mismo periodo de 2024.

Por su parte, los distribuidores, experimentaron un crecimiento del 8,5% con respecto al mismo trimestre del año anterior.

El sector se enfrentó a retos tales como la rentabilidad y el nivel de prestación de servicios por parte de los fabricantes mientras que para la distribución entre los desafíos han estado el nivel de rentabilidad de las empresas y los clientes.

Para la presidenta de ANCERA, Nines García de la Fuente, los datos reflejan la solidez del sector: “El crecimiento previsto del 4,1% en distribuidores para el cierre de 2025 demuestra la constancia y el esfuerzo de nuestra posventa, con resultados por encima de la economía una vez más. No obstante, los desafíos habituales, como es la optimización de stocks, de procesos y recursos, así como mantener la rentabilidad, nos recuerdan la importancia de seguir trabajando de manera conjunta y de mantener el acceso a información y datos actualizados, esenciales para poder tomar decisiones y que nuestra capacidad de evolución prosiga a lo largo de los años”.

Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, declara que “los resultados de estos dos trimestres, así como las previsiones para el cierre del año, confirman la solidez y capacidad de adaptación de la posventa, que continúa creciendo pese a la compleja situación que lastra a la industria de automoción en la actualidad. Este comportamiento positivo refleja la madurez del sector y su papel esencial en la cadena de valor, gracias a una firme apuesta por la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad como claves en su competitividad. No obstante, es imprescindible seguir promoviendo un mantenimiento responsable y la renovación del parque móvil, así como reforzar la colaboración público-privada para poner en marcha una estrategia a largo plazo que garantice la sostenibilidad económica y medioambiental del sector y consolide nuestro liderazgo para avanzar hacia una movilidad más segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente”.

 

Acerca del Observatorio

El Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa es una iniciativa impulsada por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) en plena pandemia de la COVID-19 con el ánimo de contar con datos objetivos sobre la evolución del mercado y elementos de opinión del estado de actividad y perspectiva de los profesionales del sector de recambios.

Actualmente se realiza de forma conjunta con la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA).

Cuenta con el apoyo de GIPA, consultora que elabora periódicamente el informe con datos facilitados tanto por los fabricantes de recambios asociados a SERNAUTO como por los distribuidores pertenecientes a ANCERA.

 

Barometro Recambios Presidentes ANCERA y SERNAUTO

 

 También te interesa 

 

La facturación de recambios crece en el segundo trimestre del año

SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción) y ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción) han presentado una nueva edición del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa, relativo al segundo trimestre de 2022, que se elabora con el apoyo de Gipa.

Según los datos declarados por los fabricantes de recambios y grupos de distribución que participan en este barómetro, en referencia a su actividad en el segundo trimestre del año, la facturación aumentó un 9% con respecto al mismo trimestre del 2021 en el caso de los fabricantes y un 12% para los distribuidores. Ambas cifras superan las estimaciones reflejadas en el anterior estudio. No obstante, el aumento de la facturación no implica necesariamente un incremento de actividad.

De cara al tercer trimestre del año, ambos grupos estiman que su crecimiento será algo más moderado, en torno a un 4% con respecto de 2021 debido a la gran incertidumbre existente.

Las principales conclusiones de esta edición del Observatorio son las siguientes:

Datos proporcionados por los fabricantes de recambios:

  • La actividad de los fabricantes de recambios aumentará en 2022 un 8% con respecto al ejercicio anterior.
  • El 12% de los entrevistados refleja su intranquilidad al considerar que aumentarán los impagos y retrasos.
  • El número de clientes ha aumentado el segundo trimestre de 2022 un 42% respecto al trimestre anterior, fundamentalmente por los problemas de abastecimiento, no por un aumento del universo de clientes.
  • Los reajustes de stock se siguen produciendo en el mercado de turismos, siendo prácticamente el mismo número de empresas las que declaran tener aumento de reajuste de stock por parte de sus clientes que las que tienen menos reajustes de stock.

 

Datos proporcionados por los distribuidores de recambios:

  • La actividad de los distribuidores de recambios aumentará en 2022 un 10% con respecto al ejercicio anterior, aunque en menor medida que en periodos anteriores.
  • El 33% de los entrevistados consideran que aumentarán los impagos y retrasos.
  • El número de socios de los grupos de distribución sigue en aumento con un +8% durante el trimestre analizado.
  • Este trimestre, el valor de los stocks ha aumentado un 46%, pero en menor proporción que el trimestre pasado, por lo que la tendencia para lo que queda de año se prevé bajista, dado el ambiente de inestabilidad que respira el mercado.
  • El 58% de los grupos de distribución/mayoristas declaran aumento de número de puntos vs trimestre anterior, habiéndose registrado el dato más alto en este aspecto.

 

Hablando de los retos de los próximos meses, los fabricantes de recambios tendrán que seguir afrontando la subida de costes energéticos y de materias primas y trabajando para garantizar la disponibilidad de ciertos productos. De la misma forma, para los distribuidores los principales desafíos radican en mantener la rentabilidad y garantizar el suministro.

 

Para Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, “A pesar de la incertidumbre existente, esperamos cerrar el año con un crecimiento de alrededor del 8% en la facturación, buena parte debido a la inflación. Por lo tanto, seguimos en un escenario de tensión en nuestros márgenes comerciales. El contexto actual no ayuda. Los proveedores de recambios para automoción se ven afectados por aspectos muy diversos, como las presiones inflacionistas y las tensiones de la cadena de suministro por cuestiones geopolíticas. A un marco regulatorio incierto, se suma la falta de oferta como consecuencia de la escasez de ciertos componentes, la escalada del precio de materias primas, costes energéticos y logísticos, lo que provoca un clima de incertidumbre que hace que el consumidor posponga su decisión de compra de un vehículo nuevo. Hoy en día contamos con un parque con más de 13 años de antigüedad de media, lo que afecta a la seguridad vial y al medio ambiente por sus emisiones. Por nuestra parte, seguiremos contribuyendo al sector, tratando de minimizar estos aspectos adversos y manteniendo una colaboración estrecha con las organizaciones del sector para impulsar la competitividad de nuestras empresas”.

 

Por su parte, el presidente de ANCERA, José Luis Bravo, se hace eco de unos datos “sin duda positivos y alentadores para el sector ya que, a pesar de la incertidumbre, la crisis de suministro y transporte o el conflicto en Ucrania, esperamos crecer en torno a un 10%. Teniendo en cuenta que solemos ser bastante prudentes con los vaticinios, es incluso posible que terminemos el año con cifras superiores a la inflación. Sin duda alguna nuestros retos aumentan, ya lo adelantó Benito en nuestro congreso de 2021. Pero somos un sector que, en conjunto, siempre salimos reforzados. Y es en esta línea, precisamente, en la que queremos seguir desarrollando el barómetro. Con datos de calidad que nos den una visión objetiva de cómo va el sector hoy pero también de su tendencia futura. Con esa unión de la cadena de valor de la posventa de automoción en su conjunto”.

Acerca del Observatorio

El Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa es una iniciativa impulsada por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) en plena pandemia de la COVID-19 con el ánimo de contar con datos objetivos sobre la evolución del mercado y elementos de opinión del estado de actividad y perspectiva de los profesionales del sector de recambios.

Actualmente se realiza de forma conjunta con la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA).

Cuenta con el apoyo de GIPA, consultora que elabora periódicamente el informe con datos facilitados tanto por los fabricantes de recambios asociados a SERNAUTO como por los distribuidores pertenecientes a ANCERA.

 

 

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse