El absentismo en la posventa alcanza los casi 262 millones de euros

Informe absentismo

ANCERA lanza un espacio exclusivo para socios en su web dedicado al absentismo, que incluye el último Estudio sobre el Absentismo Laboral derivado de Accidentes y Enfermedades Comunes y Laborales en el Sector del Metal (2021-2024), realizado por CONFEMETAL en colaboración con AMAT (Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo). Además, la sección cuenta con un dashboard interactivo y una guía resumen del estudio.

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA) ha habilitado en su intranet, exclusiva para socios, un nuevo espacio específico dedicado al “Absentismo Laboral en la Posventa”, con el objetivo de ofrecer información útil, actualizada y segmentada sobre uno de los asuntos que más afectan a la competitividad y sostenibilidad del tejido empresarial español.

La nueva sección incorpora el reciente informe elaborado por CONFEMETAL, en colaboración con AMAT, con cifras específicas del sector Metalúrgico (al que pertenece la posventa) y de alcance nacional. Además, ofrece una sección de prácticas de mejora para reducir el absentismo, basada en la experiencia de otros sectores. También un resumen práctico del estudio y un dashboard interactivo, pensado para facilitar el análisis de datos clave de forma visual e intuitiva.

Absentismo en alza

El informe destaca que el coste directo para talleres y distribución supera los 110 millones de euros, mientras que el resto corresponde al coste de las propias Mutuas. En concreto, el coste del absentismo en estos sectores ha crecido un 76% desde 2021. Los talleres son los que asumen mayor impacto económico. Sin embargo, la distribución de recambios presenta un crecimiento mayor, del +101%.

La tasa de incidencia, que mide los procesos iniciados por cada 1.000 trabajadores, en la distribución ha experimentado un crecimiento fuerte y sostenido, pasando de 7,22 en 2021 a 15,11 en 2024, más del doble en 4 años, superando incluso al sector metal en 2024.

Este escenario impacta directamente en la competitividad, junto con los efectos del complejo entramado burocrático actual y la ineficiencia en la gestión de los procesos de bajas laborales.

Recurso útil y visual exclusivo para socios

Con esta nueva sección y los contenidos incluidos, ANCERA refuerza su compromiso con el seguimiento del absentismo laboral, aportando a sus socios información rigurosa, práctica y accesible para apoyar la gestión de personas y los recursos labor.

Cómo afrontar el nuevo Plan de Igualdad Retributiva

Este miércoles entra en vigor el nuevo real decreto de igualdad salarial en las empresas, aprobado el pasado mes de octubre. ANCERA (Asociación Nacional de Recambios y Accesorios de Automoción) tiende la mano a sus socios y presenta un canal de colaboración para afrontar esta nueva normativa. El plan de igualdad pretende impulsar la transparencia salarial y combatir la brecha salarial de género. Representa el compromiso de las empresas con el principio constitucional de igualdad de oportunidades entre las personas de ambos sexos. 

Aunque el Real Decreto-ley 902/2020 se aprobó hace 6 meses, entra en vigor hoy, 14 de abril de 2021. Todas las empresas deberán contar con un registro retributivo y, aquellas de más de 50 trabajadores, con un plan de igualdad auditado. Pero, ¿qué ocurrirá si una empresa incumple alguna de estas obligaciones?  

Sanciones por incumplimiento

  • Las sanciones en caso de no tener el registro salarial podrían tener la consideración de falta grave, que oscilaría de 626 € hasta 6.250 €. 
  • Si además se constata que se ha producido una discriminación salarial que supere el 25 %,  la multa podría ascender a 187.500 €.

Accesible y actualizado

  • El registro salarial deberá ser público para los trabajadores, que deberán solicitarlo a través de los representantes legales de la empresa. Si ésta no cuenta con representación legal, se podría solicitar a través del juzgado de lo social. 
  • Más información sobre la documentación a desarrollar en el Plan de Igualdad en nuestra Área de Socios.

This content is restricted to subscribers

Accede al área de socios
Solicite información para asociarse

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término