La facturación de recambios crece en el tercer trimestre de 2023

 

Un 6% para los fabricantes de componentes, respecto del mismo periodo de 2022.
En el caso de los distribuidores de recambios, este crecimiento se sitúa en un 8%.

 

SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción) y ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción), en colaboración con GiPA, han presentado el Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa relativo al tercer trimestre de 2023 en el área del recambio. Según los resultados obtenidos, los fabricantes de componentes han experimentado un crecimiento interanual del 6% en su facturación, mientras que los distribuidores de recambios han registrado un aumento del 8%.

Este informe ofrece una perspectiva detallada de la situación actual del mercado de posventa en España. Los datos recopilados muestran un aumento en la actividad, más acusado en los distribuidores. Se espera que este incremento se mantenga hasta fin de año, con un crecimiento del 6% para los fabricantes y un 10% para los recambistas, respecto al ejercicio 2022.

En lo que respecta a las previsiones del cuarto trimestre del año, se espera una moderación de los porcentajes. Para los fabricantes de componentes se ubicaría en un 3% y para los distribuidores de recambios en un 4%.

Datos proporcionados por los fabricantes de recambios:

  • El cierre esperado para 2023 a nivel de facturación estaría un 22% por encima de la facturación de 2019.
  • El 17% de los fabricantes cita aumento de impagos o retrasos en los cobros en este segundo trimestre. Se espera un ligero aumento de los impagos y del retraso de los pagos durante el próximo periodo, especialmente en vehículo industrial
  • Los fabricantes de componentes ponen el foco de sus retos a futuro en el crecimiento o mantenimiento de las ventas, el servicio y cumplimentación de pedido, y la rentabilidad y márgenes.

 

Datos proporcionados por los distribuidores de recambios:

  • Por su parte, respecto a la distribución, a nivel de facturación se superan los niveles de 2019, en un 25% según la previsión de cierre de este año.
  • El 17% de los recambistas indica haber sufrido un aumento de impagos o retrasos en los cobros en este tercer trimestre, en comparación con el trimestre anterior. La tendencia, por tanto, se prevé alcista, según los distribuidores.
  • Los retos a futuro para los distribuidores de recambios vendrán marcados por el mantenimiento de las ventas, la rentabilidad, el manejo de la incertidumbre (guerras, tipos de interés, consumo, etc.) y la gestión de los niveles de stock.

 

Para Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, “el barómetro arroja unos datos representativos del continuo esfuerzo del sector de la posventa y de su nivel de exigencia en pro de la mejora y de la satisfacción de las necesidades de los clientes. En un contexto de incertidumbre, resulta fundamental para los proveedores disponer de cifras objetivas que permitan monitorizar la evolución del mercado, a fin de adoptar decisiones impulsoras de la competitividad. Aunque las cifras de crecimiento en la facturación son un indicativo de los deberes bien hechos, no debemos olvidar que nos enfrentamos un parque vehicular muy envejecido, con una edad promedio de 14 años, y a la necesidad de seguir fomentando el adecuado mantenimiento y reparación de los vehículos”.

La presidenta de ANCERA, Nines García de la Fuente, opina que, considera que “el Observatorio es una valiosa herramienta que nos da visibilidad de la evolución económica de nuestro sector y nos permite evaluar nuestros desempeños individuales para tomar las medidas oportunas. Además, es una potente palanca para defender nuestros intereses y poner en valor al Sector ante las instituciones públicas. Este proyecto está en constante evolución y contribuye al desarrollo y mejora continua de nuestra posventa. Creemos firmemente en el necesario y positivo trabajo conjunto entre los distintos eslabones de nuestro sector, que nos permite enfrentar los desafíos en común, fomentando la innovación y la búsqueda de soluciones efectivas”.

 

Segundo trimestre

Las principales conclusiones para este periodo analizado desde el Observatorio son las siguientes:

Datos proporcionados por los fabricantes de recambios:

  • Los fabricantes de recambios han declarado un crecimiento interanual en su facturación del 4% para el periodo considerado.
  • El uso de marcas blancas y privadas aumenta ligeramente respecto al trimestre pasado (+2%).
  • El 2% de los fabricantes cita problemas de aumento de impagos o retrasos en los cobros en este segundo trimestre.
  • Incertidumbre del mercado, rentabilidad y servicio son los retos para el futuro que inquietan a los fabricantes.

Datos proporcionados por los distribuidores de recambios:

  • Los distribuidores han declarado un crecimiento de su facturación del 12% durante el segundo trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo edición anterior.
  • El uso de marcas blancas y privadas ha crecido un 7% respecto al primer trimestre.
  • Los impagos o retrasos en el cobro han aumentado en mayor proporción que el trimestre pasado, situándose un +9%.
  • Durante el segundo trimestre de 2023 el valor de los stocks aumentó un 39% frente al trimestre anterior. El fuerte crecimiento en este periodo ha promovido una perspectiva alcista.
  • Los retos de futuro para la distribución son la rentabilidad, vigilar los impagos, las ventas y la disponibilidad de stocks.

 

ACERCA DEL OBSERVATORIO

El Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa es una iniciativa impulsada por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) en plena pandemia de la COVID-19 con el ánimo de contar con datos objetivos sobre la evolución del mercado y elementos de opinión del estado de actividad y perspectiva de los profesionales del sector de recambios.

Actualmente se realiza de forma conjunta con la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA).

Cuenta con el apoyo de GIPA, consultora que elabora periódicamente el informe con datos facilitados tanto por los fabricantes de recambios asociados a SERNAUTO como por los distribuidores pertenecientes a ANCERA.

 

Ampliado el plazo de candidaturas para los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa

Las empresas podrán inscribirse hasta el próximo 20 de noviembre

Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa, organizados por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA), junto con las asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA, en colaboración con Motortec Madrid, amplían el plazo de presentación de candidaturas hasta el próximo día 20 de noviembre.

Las categorías en las que las empresas pueden inscribirse son: Impacto en las personas, con iniciativas relacionadas con el impacto en el empleo, en la comunidad y en el consumidor; Impacto en el entorno, para proyectos relacionados con el uso de recursos naturales, disminución de las emisiones e impulso de economía circular, e Innovación sostenible, con proyectos relacionados con la digitalización sostenible. Además, este año se han anunciado dos nuevos premios especiales: el Premio especial de Transición Justa, para aquella empresa cuyo proyecto integre aspectos tanto ambientales como sociales, y el Premio especial MicroPyme, donde se reconocerá a una empresa de entre 1 y 10 trabajadores que impulse la sostenibilidad en sus operaciones.

Transcurrido el plazo, las candidaturas serán evaluadas por los ocho miembros del jurado, todos ellos expertos en sostenibilidad y pertenecientes a destacadas organizaciones. El 19 de diciembre, en IFEMA Madrid, Motortec acogerá la ceremonia de entrega de los galardones a las empresas ganadoras. El acto tendrá lugar en la Sala Retiro de las instalaciones feriales, y después se celebrará la tradicional Copa de Navidad.

Las empresas que deseen participar pueden hacer llegar sus proyectos a la organización a través de https://www.compromisoposventa.com/.

 

 

Suben las matriculaciones en octubre un 25,7%

Según el informe elaborado por ANCERA en colaboración con AutoInfor, en octubre se han matriculado 82.989 vehículos; un 25,7% más que en el mismo mes de 2022.

En los 10 primeros meses de 2023 se han matriculado un total de 790.364 vehículos, un incremento del 18,5% respecto del mismo periodo del año anterior.

Resumen de matriculaciones por tipología de motor:

El motor híbrido, ha sido el más matriculado este mes con un porcentaje del 41,4% sobre el total; 6 puntos porcentuales por encima del mismo mes de 2022 (35,8%).

El motor de gasolina se sitúa como la segunda motorización con más vehículos matriculados, con un 36,7% del total; 4 puntos porcentuales por debajo del mismo mes de 2022 (40,9%).

El diésel, tercera motorización con más matriculaciones en España, con el 11,9%. Su tendencia es, al igual que el motor gasolina, a la baja, ya que en el mismo mes de 2022 esta opción suponía el 17,7%.

El motor eléctrico es la cuarta motorización más matriculada. En octubre supone el 6,4% de las matriculaciones. En el mismo periodo de 2022, la cifra fue del 4,1%.

La motorización a gas constituye el 3,6% del total.

El renting ha experimentado una subida del 5% respecto del mismo mes de 2022, lo que significa un total de 18.318 vehículos matriculados con esta fórmula. En el cómputo global, de enero a octubre de 2023, el renting se ha incrementado un 16% respecto a 2022, con un total de 201.705 vehículos.

PANEL COMPLETO SOLO DISPONIBLE PARA SOCIOS ANCERA

Para más información: ancera@ancera.org

 

Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa anuncian el jurado de su tercera edición

 

El Jurado estará compuesto por ocho entidades reconocidas por su actividad y vinculación con la sostenibilidad
El plazo para las candidaturas permanecerá abierto hasta el 13 de noviembre

 

La edición 2023 de los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa, organizados por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA), junto con las asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA, en colaboración con Motortec Madrid, anuncia la conformación de su jurado.

El objetivo de estos premios es destacar aquellas prácticas que tengan un impacto positivo en la sostenibilidad en la posventa de automoción, fomentando así la responsabilidad social y ambiental en el sector. El jurado, compuesto por expertos líderes en este campo y pertenecientes a destacadas organizaciones, evaluará todas las candidaturas presentadas para seleccionar a los ganadores en cada una de las categorías de los premios.

Los ocho miembros del Jurado son:

  • Mar de Andrés, directora Área social y voluntariado de Fundación Repsol.
  • Cristina Aliaga, directora Dpto. de Empresas de la Fundación Seres.
  • Beatriz Sánchez Guitián, directora general de Fundación máshumano.
  • Francisco Marín, presidente del Foro de Empresas Innovadoras.
  • Carmen Alsina, directora de Comunicación, RRII y Sostenibilidad de CEOE.
  • Manuel Martínez, presidente de la Fundación HAZ.
  • Francisco Vidal, director de Economía y Políticas sectoriales de CEPYME.
  • Ainhöa Lizarbe, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación en SIGAUS/GENCI.

 

Fecha límite para presentación de las candidaturas

Los premios están dirigidos a fabricantes de componentes, distribuidores de recambios y talleres comprometidos con la Sostenibilidad y que estén ya implementando estrategias y acciones en esa dirección. Las empresas interesadas en participar dispondrán hasta el 13 de noviembre para enviar sus solicitudes para las diferentes categorías propuestas: impacto en el entorno, impacto en las personas, innovación sostenible, transición justa y MicroPymes.

La entrega de premios se celebrará el 19 de diciembre en IFEMA Madrid, y se entregarán en total 11 premios, 3 para cada una de las tres categorías: fabricante, distribuidor y taller (total 9 premios); y dos Premios especiales.

Para obtener más información sobre cómo presentar una candidatura a los galardones, pueden visitar el sitio web oficial www.compromisoposventa.com o enviar un correo electrónico a la Secretaría Técnica a: premios@compromisoposventa.com.

> Consulta las bases

Evolución de los Premios

Los Premios “Compromiso Social” nacieron en 2021 de la mano de SERNAUTO y ANCERA para reconocer el compromiso social de las empresas que forman parte de la posventa de automoción.

Tras una primera edición enfocada en lo social, la segunda celebrada en 2022 integró también la parte ambiental pasando a denominarse “Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa”, mostrando así como desde la posventa también se trabaja hacia una nueva economía verde, digital e inclusiva.

Además, se unieron como organizadores las Confederaciones de asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA. De esta manera, los talleres españoles también pudieron participar en estos galardones y ver reconocidos sus avances en esta dirección.

En la pasada edición de los Premios Compromiso resultaron premiadas las siguientes empresas: Lizarte, Norauto, Vulcanizados Retuerto, Olipes, Grupo CGA, Feu Vert, Icer Brakes, Reynasa y Domingo Alonso Group.

Puedes consultar más información sobre anteriores ediciones y quiénes fueron sus ganadores en la página web www.compromisoposventa.com

 

Panorama económico de CEOE, octubre

El informe sobre el Panorama Económico de octubre, realizado por los Servicios de Estudios de CEOE, ya está disponible para los socios en el área privada de la web de ANCERA.

  • Entre las principales conclusiones, extraemos:
  • Señales de debilidad en la economía mundial.
  • Inflación moderada.
  • Incertidumbre en el precio del petróleo.
  • Peores índices de confianza en el contexto económico y geopolítico.
  • Desaceleración económica de España en el tercer trimestre.
  • Pérdida de dinamismo en la creación de empleo.

El conjunto de informes mensuales de Panorama Económico de CEOE se encuentra únicamente disponible para socios.

Solicite información en ancera@ancera.org para asociarse y acceder a todos servicios especiales para los socios.

 

ANCERA abre las puertas a la distribución

ANCERA, Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, ha lanzado una campaña por la que los distribuidores independientes de recambios no asociados podrán ser miembros de ANCERA sin abonar la cuota hasta final de año, pudiendo elegir, una vez comenzado el año, continuar con el compromiso con la asociación si así lo desean. Con esta medida, la asociación persigue impulsar la adhesión de nuevos miembros y abrir sus puertas a todos aquellos distribuidores de recambios independientes que no forman parte de la asociación, abriendo la posibilidad de conocer ANCERA sin límites.

La campaña pretende poner en valor la labor y compromiso de ANCERA, además de dar a conocer entre los recambistas todos los servicios y beneficios que ésta brinda a sus socios. Defensa, unión o normativa son algunos de los pilares sobre los que se sustenta la asociación. Apoyados por una gran variedad de servicios de valor añadido tales como etiquetas medioambientales, servicio matrícula-bastidor, informaciones e informes clave, panel de control de matriculaciones y parque circulante, formación, bolsa de empleo, mapa de socios, subvenciones y licitaciones o club de beneficios entre otros. Al que se suma un nuevo apartado de preguntas frecuentes que ayuden a entender qué es ANCERA  y que trata de hacer por la distribución y el sector.

Las FAQS de ANCERA

Como apoyo a esta iniciativa, ANCERA ha lanzado un nuevo apartado web de Preguntas Frecuentes o FAQS donde se da respuesta a las principales dudas que un recambista no asociado pueda tener en torno a la asociación. 

“Queremos ganarnos la confianza y compromiso de la distribución y tratamos de buscar diferentes estrategias que nos acerquen a éstas. Que ANCERA se conozca y reconozca en todo nuestro territorio es uno de nuestros objetivos principales” reconoce Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación.

“Pretendemos que el distribuidor sienta ANCERA como suya. Con esta maniobra, además, queremos que tanto los socios existentes como los posibles futuros puedan examinar, conocer y, por qué no, revisar su asociación. Queremos mejorar y crecer y necesitamos de su apoyo y feedback para poder hacerlo” afirma Carlos Martín, secretario general de ANCERA.

Apartado Preguntas Frecuentes ANCERA 2023

► Para nuevas altas contactar con ancera@ancera.org

Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa estimulan la participación de los talleres pequeños

  • SERNAUTOANCERA y las asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA han creado una nueva categoría especialmente pensada para las micropymes.
  • El plazo para las candidaturas a esta tercera edición permanecerá abierto hasta el 13 de noviembre.

Estimular el trabajo por la sostenibilidad ambiental y social es una tarea de todos, incluidas las empresas más pequeñas, que, por otra parte, constituyen la mayor parte del tejido empresarial español. Con ese objetivo, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA), junto con las asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA, en colaboración con Motortec Madrid, incorporan este año como novedad en los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa una nueva categoría, específica para micropymes de entre 1 y 10 trabajadores y abierta a cualquier iniciativa que impulse la sostenibilidad en sus operaciones.

Con esta nueva categoría, propuesta por las asociaciones de talleres, se pretende de manera especial animar a la participación a las pequeñas empresas de reparación y mantenimiento de vehículos. “La experiencia de la anterior edición nos mostró que la representación de nuestro sector provino de grandes y medianas organizaciones con proyectos de valor ejemplares, a las que, de nuevo, esperamos este año. Pero también nos enseñó que pequeños talleres que lo están haciendo muy bien a su nivel en cuanto a actividades sostenibles sociales y ambientales no se decidieron a optar a los premios por considerarlos orientados exclusivamente a iniciativas de cierto tamaño. Con la nueva opción queremos reconocer la labor de nuestras pymes, modesta y callada la mayoría de las veces, y su ilusionante aportación a la sociedad”, señalan fuentes de CETRAA y CONEPA.

Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa tienen como objetivo reconocer las diferentes iniciativas relacionadas con la sostenibilidad en toda la cadena de valor de la posventa de automoción, para promover y visibilizar cómo las empresas de este sector son una parte activa del ecosistema de movilidad sostenible.

Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa están dirigidos a empresas fabricantes de componentes de automoción, distribuidores de recambios, talleres y empresas de mantenimiento y reparación de automóviles que fomenten la sostenibilidad en sus actividades.

En esta nueva edición, se valorarán aquellos proyectos o iniciativas realizadas durante 2022 y 2023 que hayan generado un impacto positivo en el entorno, las personas o en innovación sostenible. Estas son las 3 categorías a los que las empresas podrán presentarse:

  • Impacto en las personas: se valorarán iniciativas o proyectos relacionados con el impacto en el empleo, en la comunidad y en el consumidor.
  • Impacto en el entorno: para proyectos relacionados con el uso de recursos naturales, disminución de las emisiones e impulso de economía circular.
  • Innovación sostenible: donde se valorarán proyectos relacionados con la digitalización sostenible.

 

Como novedad este año, se suman dos nuevas categorías a las ya habituales:

  • Premio especial de Transición Justa, se otorgará a una sola empresa cuyo proyecto integre aspectos tanto ambientales como sociales.
  • Premio especial MicroPyme, se premiará la iniciativa de una empresa de entre 1 y 10 trabajadores que impulse la sostenibilidad en sus operaciones.

 

Plazo y proceso de presentación de candidaturas

El plazo para la recepción de candidaturas se abrió el día 13 de septiembre y concluirá el 13 de noviembre.

Las bases y toda la información relacionada con estos galardones están disponibles en la página web: http://compromisoposventa.com/, donde además se dispone de un espacio de noticias donde se actualizará la información y avances del proceso periódicamente.

Las empresas que quieran efectuar cualquier consulta sobre los Premios podrán dirigirse a la Secretaría Técnica a través del correo electrónico habilitado a tal efecto: premios@compromisoposventa.com.

La entrega de premios se celebrará en el mes de diciembre en IFEMA Madrid, y se entregarán en total 11 premios, 3 para cada una de las tres categorías: fabricantedistribuidor y taller (total 9 premios); y dos Premios especiales.

Evolución de los Premios

Los Premios Compromiso Social nacieron en 2021 de la mano de SERNAUTO y ANCERA para reconocer el compromiso social de las empresas que forman parte de la posventa de automoción.

Tras una primera edición enfocada en lo social, la segunda celebrada en 2022 integró también la parte ambiental pasando a denominarse Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa, mostrando así como desde la posventa también se trabaja hacia una nueva economía verde, digital e inclusiva.

Además, se unieron como organizadores las Confederaciones de asociaciones de talleres CETRAA y CONEPA. De esta manera, los talleres españoles también pudieron participar en estos galardones y ver reconocidos sus avances en esta dirección.

En la pasada edición de los Premios Compromiso resultaron premiadas las siguientes empresas: Lizarte, Norauto, Vulcanizados Retuerto, Olipes, Grupo CGA, Feu Vert, Icer Brakes, Reynasa y Domingo Alonso Group.

Puedes consultar más información sobre anteriores ediciones y quiénes fueron sus ganadores en la página web: http://compromisoposventa.com/

 

 

 

Las matriculaciones se estancan en septiembre con una bajada del -5,2%

Según el informe elaborado por ANCERA en colaboración con AutoInfor, el pasado mes de septiembre se han matriculado 63.923 vehículos; un 5,2% menos que en el mismo mes de 2022. En los nueve primeros meses de 2023 se han matriculado un total de 707.375 vehículos, un incremento del 17,7% respecto del mismo periodo del año anterior.

Resumen de matriculaciones por

➕El motor híbrido, vuelve a ser es el más matriculado en septiembre, con un porcentaje del 41,7% sobre el total; más de 4 puntos por encima del mismo mes de 2022 (37,3%).

➕El motor de gasolina se sitúa como la segunda motorización con más vehículos matriculados, con un 37,7% del total; solo 0,2 décimas por debajo del mismo mes de 2022 (37,9%).

➕ El diésel ha subido su porcentaje respecto de los datos de agosto, aunque se sitúa como la tercera motorización de septiembre, con el 12,4%. En el mismo mes de 2022 esta opción suponía el 18,2%, casi 6 puntos porcentuales por encima.

➕El motor eléctrico supone el 5,6% de las matriculaciones realizadas en septiembre. En el mismo periodo de 2022, la cifra fue del 4,9%.

➕La motorización a gas constituye el 2,7% del total. En septiembre de 2022, sin embargo, representaba el 1,9%.

El renting vuelve a experimentar un descenso en septiembre, con un -4%  respecto del mismo mes de 2022, con un total de 16.359 vehículos matriculados. No obstante, en el cómputo global, de enero a septiembre de 2023, la fórmula del renting se ha incrementado un 17% respecto a 2022, con un total de 183.387 vehículos.

PANEL COMPLETO SOLO DISPONIBLE PARA SOCIOS ANCERA

Para más información: ancera@ancera.org

 

 

Matriculaciones agosto 2023

Matriculaciones julio 2023

Matriculaciones junio de 2023

Panorama Económico CEOE, septiembre 2023

Octubre 2023. Informe Panorama Económico CEOE

El informe sobre el Panorama Económico de septiembre, realizado por los Servicios de Estudios de CEOE, ya está disponible para los socios en el área privada de la web de ANCERA.

Entre las principales conclusiones, extraemos:

  • Desaceleración de la economía mundial en el segundo semestre.
  • El BCE aumenta sus tipos de interés por 10ª vez consecutiva por la inflación de la Eurozona, que en agosto fue del 5,3%.
  • El precio del petróleo aumenta por los recortes a la producción de Arabia Saudí y Rusia.
  • Revisión notable al alza del PIB en 2021 y 2022 que indican recuperación económica postpandemia en España con más intensidad.
  • La Comisión Europea eleva hasta el 2,2% la previsión española de crecimiento en 2023 mientras que el Banco de España y la OCDE lo sitúan en el 2,3%.
  • La inflación repunta ligeramente por el menor descenso de los productos energéticos
  • Desaceleración de la demanda que, junto a la inflación elevada y las condiciones financieras y de costes, lastran la actividad y confianza empresarial.
  • El empleo pierde impulso en julio y agosto respecto al segundo trimestre.

 

El conjunto de informes mensuales de Panorama Económico de CEOE se encuentra únicamente disponible para socios.

Solicite información en ancera@ancera.org para asociarse y acceder a todos servicios especiales para los socios.

Las matriculaciones continúan en signo positivo: 56.038 unidades en agosto, un 7,6% más

Según el informe elaborado por ANCERA, en colaboración con AutoInfor, el pasado mes de agosto se han matriculado 56.038 vehículos; un 7,6% más que en el mismo mes de 2022. En los ocho primeros meses de 2023 se han matriculado un total de 643.452, vehículos a motor, lo que significa un incremento del 20,6% respecto del mismo periodo del año anterior.

Resumen de matriculaciones por tipología de motor:

➕El motor híbrido es el más matriculado en agosto, con un porcentaje del 39,7% sobre el total; más de 4 puntos por encima del mismo mes de 2022 (35,1%).

➕El motor de gasolina se sitúa como la segunda motorización más matriculada, con un 39,1% del total; 4 puntos por debajo del mismo mes de 2022 (43%).

➕ El diésel representa la tercera opción en agosto, con el 11,9%. En agosto de 2022 esta opción suponía el 17,5%.

➕El motor eléctrico supone el 6,5% de las matriculaciones realizadas en agosto, la cifra más alta de la serie. En el mismo mes de 2022, la cifra fue del 2,7%.

➕La motorización a gas constituye el 2,9% del total. En agosto de 2022, sin embargo, representaba el 1,8%.

Por otra parte, el renting ha experiementado un descenso del -5% en agosto respecto del mismo mes de 2022, con un total de 12.332 vehículos. En el cómputo global, de enero a agosto de 2023, la fórmula del renting se ha incrementado un 20% respecto a 2022, con un total de 167.028 vehículos.

PANEL COMPLETO SOLO DISPONIBLE PARA SOCIOS ANCERA

Para más información: ancera@ancera.org

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse