Cuerno, Presidente de ANCERA: “No hablaría de revolución, sino de evolución. Nos adaptaremos”

En Ifema, ANCERA tuvo la oportunidad de participar en una jornada denominada «Desafío futuro de la posventa. Visión ibérica del recambio independiente» organizada por Sernauto y Motortec Automechanika Madrid.  Además formó parte de la segunda mesa redonda de la mañana juntos a algunos de los principales directivos de los grupos de distribución en España, también miembros de ANCERA.

El acto contó con más de un centenar de asistentes repartidos entre fabricantes y distribuidores de recambios, representantes de las principales asociaciones del sector y con la prensa.

«Todos ellos conforman un mercado de recambio en España que factura aproximadamente 40.000 millones de euros incluyendo a fabricantes de piezas y componentes, distribuidores y talleres y emplea directamente a más de 350.000 personas, cifras que ponen de manifiesto su importante contribución a la economía y sociedad españolas» anuncian desde Sernauto.

La jornada comenzó destacando las conclusiones del informe desarrollado por CLEPA (Asociación de Fabricantes de Componentes en Europa) y MacKinsey  «The changing aftermarket game and how automotive suppliers can benefit from arising opportunities», entre las que destacan seis tendencias disruptivas para los próximos años:  concentración entre distribuidores; expansión de OEM en posventa; digitalización de canales; acceso a los  datos del vehículo; incremento influencia intermediarios;  e incremento transparencia en el  precio.

La primera mesa redonda, compuesta por los fabricantes de componentes, contó con Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO y director general de Brembo; Ignacio Naranjo, presidente División Automotive de Schaeffler Iberia; Eduardo González, director gerente de Continental Automotive Spain; Jose Antonio Tercero, director general de Valeo Service España y Portugal; Jorge Sala, director comercial de Mann+Hummel para el Sur de Europa; Raúl Duro, director de ventas Automotive Aftermarket de Robert Bosch España. Miguel Aguilar moderó la mesa.

En la segunda mesa tuvo una gran representación de la distribución española con la participación de Miguel Ángel Cuerno, presidente de ANCERA; José Luis Bravo, director gerente de ASER Aftermarket Automotive; Alejandro Vicario, director general de CGA; Fernando Riesco, director general de DIPART; Carmelo Pinto, director general de SERCA y Rafael Westinner, socio área industrial España y Portugal de Mckinsey. Por su parte, Nuria Álvarez, responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de CONEPA, fue la encargada de moderar.

Los distribuidores valoraron las cifras del sector y manifestaron afrontar con optimismo los años venideros, recordando problemas pasados y cómo el sector independiente ha sabido no sólo adaptarse sino crecer hasta conseguir los datos actuales.

El presidente de ANCERA destacó las continuas reuniones que se están llevando a cabo todas las semanas en Bruselas para debatir el acceso a los datos del vehículo en las que el grupo AFCAR, uno de los lobbies más importante en Europa, trabaja constantemente.

Asimismo destacó como tendencias disruptivas para la posventa el nuevo RD de ITV, mediante el cual se conserva un alto porcentaje de las operaciones del taller independiente al no liberalizarse complemente las estaciones de inspección y al incluir en ésta la ITV electrónica, la cual generará un mayor número de reparaciones y mayores ventas en equipos de diagnosis. Y a su vez añadió que la transparencia en precios hará reducir los margenes de los recambios en talleres. 

Por todo esto, el propio Cuerno manifestó que no hablaría de una revolución y sí de una evolución, a la cual sector independiente se adaptará como ha hecho hasta la fecha.

Ver más

Noticias relacionadas

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse