Las noticias más visitadas de ANCERA.org en 2024: El TOP 10

TOP 10 noticias ANCERA

En ANCERA estamos comprometidos con mantener informados a nuestros socios, partners y profesionales de la posventa. Durante 2024, estas han sido las noticias más destacadas y consultadas por nuestros usuarios, reflejando su interés por los eventos, informes y novedades del sector:

  1. Anuncio del Congreso ANCERA: El gran evento del año que marca la agenda de la posventa.
  2. Agenda definitiva del Congreso ANCERA: Una guía imprescindible para los asistentes.
  3. Informe de la actividad de la distribución en 2023: Una radiografía completa de nuestro sector.
  4. Publicación del Observatorio del Estado de Opinión de los Profesionales de la Posventa 2023: Un estudio que da voz a los actores clave. 
  5. Informe sobre el Parque Circulante en España: Análisis detallado del estado del parque vehicular.
  6. Informe de Logística: Claves y tendencias para optimizar la cadena de suministro.
  7. Nines García de la Fuente, Personaje de la Posventa 2024: Un reconocimiento a su trayectoria y aportaciones.
  8. Balance de las matriculaciones del año 2023: Datos esenciales sobre la evolución del mercado.
  9. ANCERA hace balance de 2023: Reflexiones y conclusiones de un año clave.
  10. Presentación de ANCERA Business Intelligence: Una herramienta revolucionaria para la distribución.

Estas noticias son solo una muestra del esfuerzo constante por ofrecer información relevante y de calidad. Si aún no las has revisado, ¡no te las pierdas!

Diciembre 2024. Panorama económico CEOE

Panorama económico diciembre 2024

El informe Panorama Económico de diciembre, elaborado por los Servicios de Estudios de CEOE, ya está disponible para los socios de ANCERA

Entre las principales conclusiones, encontramos:

Economía mundial

  • Las previsiones de la OCDE apuntan a que el crecimiento mundial seguirá siendo moderado y que la inflación continuará desacelerándose.
  • Los índices PMI recogen un mayor dinamismo en Estados Unidos, mientras que hay señales de debilidad en la Eurozona.
  • El precio del crudo Brent sigue alrededor de los 74 $/barril, a pesar de las tensiones en Oriente Medio.
 
Economía española
  • El balance de la economía española en 2024 es favorable, sobre todo, en un entorno de elevada incertidumbre geopolítica y de atonía de nuestros principales socios europeos. Persisten algunas debilidades y, además, esta bonanza no es generalizada ni por sectores ni por tamaño empresarial. 
  • En el cuarto trimestre, la economía continúa mostrando un notable dinamismo, aunque se desacelera ligeramente respecto a los anteriores.
  • El ritmo de crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social se ha moderado ligeramente en noviembre, tras el inesperado repunte registrado en octubre. Con todo, para el conjunto del cuarto trimestre se espera un comportamiento del empleo algo más dinámico que en el tercer trimestre.
  • La inflación está repuntando en los últimos meses de 2024 debido al aumento de los precios energéticos y la retirada de las reducciones de IVA.
  • El déficit público del Estado no se está ajustando en 2024. Aumentan los gastos más que los ingresos, algo que no se había producido en los últimos ejercicios presupuestarios.

 

Actividad empresarial
  • La cifra de negocios en septiembre mejora ligeramente, tras el estancamiento del mes precedente. Las ventas de las grandes empresas mostraron un mayor vigor en octubre.
  • En octubre, los tipos de interés de los créditos a las empresas han seguido la senda de descensos observada en los últimos meses.
  • Los indicadores de confianza empresarial continúan mostrando impulso: el PMI compuesto de España permaneció en terreno expansivo por duodécimo mes consecutivo, aunque con un ritmo de crecimiento más lento que el de octubre.
  • En lo referente a dinamismo empresarial, la tendencia de los últimos meses continúa: el número de empresas inscritas en la Seguridad Social supera moderadamente los niveles previos a la pandemia, si bien las empresas más pequeñas aún no han recuperado los valores alcanzados en 2019.

 

El conjunto de informes mensuales de Panorama Económico de CEOE se encuentra únicamente disponible para socios.

Solicite información en ancera@ancera.org para asociarse y acceder a todos servicios especiales para los socios.

 

ANCERA os desea Felices Fiestas

ANCERA_Felicitación Navidad

Desde ANCERA os deseamos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo lleno de éxitos, salud y grandes momentos compartidos.

Gracias por formar parte de esta gran familia de la posventa y por acompañarnos un año más en este camino.

Que el 2025 nos traiga nuevas oportunidades para crecer juntos y seguir haciendo de este sector un referente.

¡Felices fiestas!

 

 

25 años de Autopos

Celebración Autopos_1

Autopos celebró el pasado jueves 25 años de trayectoria en la prensa especializada de la posventa de automoción. Y lo hizo con una gran fiesta que reunió a una destacada representación del sector en la sala Moby Dick de Madrid, incluyendo a ANCERA. Un cuarto de siglo de trayectoria marcado por la dedicación, la pasión por la información de calidad y, sobre todo, el compromiso con el sector.

Un proyecto con raíz y visión

Fundada en 1999 por Miguel Ángel Prieto, Autopos nació con la misión clara de ofrecer información relevante y útil a los actores clave del sector de la posventa. Desde su lanzamiento con la revista AutoPosventa, ha evolucionado hasta convertirse en un referente de la prensa especializada, siendo una herramienta esencial para comprender el mercado español. Prieto, quien lleva dedicado al periodismo desde 1989, jugó un papel clave en el desarrollo de la filosofía de Autopos: marcar la diferencia. Su visión de que la prensa especializada debe ser atractiva y, sobre todo, leída sigue siendo el motor que impulsa a su equipo editorial, que actualmente forma parte de MVPress, la editorial responsable de otras cabeceras líderes como La Comunidad del Taller, Truckind y Posventa Sostenible

Un enfoque que aún hoy guía a un equipo que se ha ido fortaleciendo con los años. A la figura de Prieto se suman las de Carlos García Pozo, su mano derecha, y Yolanda Jareño, su izquierda, dos figuras clave cuya trayectoria en el sector ha aportado una perspectiva única para el desarrollo y evolución de la publicación. Además, el gran equipo de Autopos cuenta con nombres como Claudia Villegas, Fran Martínez, Lara García, Piero Schiavo, Gaby Esono, María Robles, Juan Pizarelli…, entre otros, que contribuyen día a día al éxito de la cabecera. 

Una celebración inolvidable

La celebración reunió a los asistentes en una noche llena de emoción y música. La Trockola Band, integrada por destacados miembros del sector, abrió el escenario con una actuación en vivo que hizo vibrar al público con versiones de clásicos del rock en inglés y español. Uno de los momentos más sorprendentes de la velada fue cuando Rocío Dolz y Mónica Fuentes subieron al escenario para interpretar, junto a la banda, una canción dedicada a Autopos.

 

 

Otro de los grandes momentos de la noche fue el homenaje a Miguel Ángel Prieto, quien recibió un disco de platino en reconocimiento a su dedicación y contribución al sector. Benito Tesier, de Brembo, destacó la relevancia de Prieto en la evolución de la posventa, subrayando su impacto a lo largo de los años.

 

25 años de Autopos
En la imagen, Benito Tesier, en representación de Brembo, quien entregó a Miguel Ángel Prieto y a María Ruiz Solás un disco de platino en reconocimiento a “los años de dedicación cosechando éxitos y aportando orgullo de pertenencia al sector“

 

 

La fiesta continuó con el energético homenaje de los habituales de la Trócola Cup, que contagiaron a todos con su entusiasmo. También se celebró un divertido concurso de karaoke, AUTOPOS Fest, donde los representantes de las empresas patrocinadoras subieron al escenario para ofrecer sus mejores actuaciones. En una animada votación online, el equipo de Grupo Cartés, liderado por Roberto Aldea, ganó el micrófono de oro por su vibrante interpretación de «Chiquilla», un éxito de la banda Seguridad Social.

 

 

Así, celebrando 25 años de éxitos, Autopos continúa mirando al futuro con la misma energía y pasión que ha marcado su trayectoria desde sus inicios, reafirmando su posición como el aliado indispensable de la posventa del automóvil. ¡Un verdadero orgullo de pertenencia!

 

Celebración Autopos_2

*Fotos cedidas por Autopos.

Noviembre 2024. Panorama económico CEOE

Panorama económico CEOE noviembre 2024

El informe Panorama Económico de noviembre, elaborado por los Servicios de Estudios de CEOE, ya está disponible para los socios de ANCERA.

Entre las principales conclusiones, encontramos:

Economía mundial

  • El FMI y la Comisión Europea apuntan a que la debilidad del crecimiento mundial se mantendrá durante los años 2025 y 2026.
  • La desaceleración de la inflación y la moderación del crecimiento facilitan que las autoridades monetarias continúen relajando sus políticas monetarias.
Economía española
  • Las previsiones de la economía española se sitúan en el 3% para 2024, frente al 0,8% de la Eurozona. La debilidad de la inversión sigue siendo la mayor preocupación en la composición del crecimiento.
  •  El gobierno moviliza 14.374 millones de euros para paliar los efectos de la DANA. El impacto en la economía valenciana es todavía difícil de cuantificar.
  •  Tras registrar un crecimiento del 0,8% en el tercer trimestre, la economía española comienza el cuarto trimestre con buenas perspectivas.
  • Los resultados de la EPA reflejan la moderación en la creación de empleo en el tercer trimestre. Sin embargo, la afiliación a la Seguridad Social ha comenzado el cuarto trimestre con un renovado impulso.
  • La inflación se mantiene por debajo del 2%, aunque se acelera ligeramente en octubre.
Actividad empresarial
  • La cifra de negocios en agosto se ha estancado, tras cuatro meses consecutivos de resultados positivos, pero las ventas de las grandes empresas mostraron una mayor vitalidad en septiembre, con un notable repunte.
  • Las condiciones de financiación de las empresas se mantienen en niveles elevados en septiembre, aunque los tipos de interés se han reducido ligeramente respecto al mes anterior.
  • Los indicadores de confianza empresarial continúan mostrando un notable impulso.
  • Respecto al número de empresas inscritas en la Seguridad Social en octubre, las empresas más pequeñas aún no han logrado recuperar los niveles de 2019.

El conjunto de informes mensuales de Panorama Económico de CEOE se encuentra únicamente disponible para socios.

Solicite información en ancera@ancera.org para asociarse y acceder a todos servicios especiales para los socios.

 

 

La facturación de los fabricantes y distribuidores crece positivamente en el tercer trimestre de 2024

El informe también ofrece un análisis detallado de la situación actual del mercado de posventa en España

Los fabricantes de recambios han experimentado un crecimiento del 5,6% con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que los distribuidores han registrado una tasa de crecimiento del 5,2%.

SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción) y ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de EquiposRecambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción), en colaboración con GiPA, han presentado el Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondiente al segundo y tercer trimestre de 2024.

Tercer trimestre 2024

Los resultados muestran datos positivos frente al mismo trimestre del año anterior. Los fabricantes de componentes cerraron el tercer trimestre de 2024 con un crecimiento de un 5,6% en la facturación respecto al mismo periodo de 2023, mientras que la distribución contó con un incremento del 5,2%. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este incremento en los datos de facturación de la posventa está influenciado por la inflación.

Las previsiones para el cuarto trimestre de 2024 son positivas para ambos segmentos. Se espera que el crecimiento de los fabricantes se sitúe en un 3,1% con respecto al mismo periodo de 2023 y en un 5,9% de incremento en los distribuidores en ese mismo periodo. 

El informe también ofrece un análisis detallado de la situación actual del mercado de posventa en España, y se espera que este incremento persista hasta finales de 2024, con una facturación que aumente, para los fabricantes, en un 5,6%. Asimismo, se espera que el negocio de la distribución registre una mejora del 4,2% con respecto al resultado anual de 2023.

Datos proporcionados por los fabricantes de recambios:

Los fabricantes de recambios declaran un crecimiento del 5,6% durante el periodo seleccionado.
El sector también continúa enfrentándose a grandes retos, no solo tecnológicos, como la rentabilidad de las empresas y disponibilidad de suministros.

Datos proporcionados por los distribuidores de recambios:

Los distribuidores de recambios reflejan un crecimiento del 5,2% durante el tercer trimestre de 2024.
Los costes, seguido de los clientes y del crecimiento y la rentabilidad son las áreas más importantes a tratar por parte de los distribuidores.

Segundo trimestre de 2024

Los datos del estudio del segundo trimestre de 2024 también reflejaron un crecimiento del 5,7% en la actividad de los fabricantes frente al mismo periodo de 2023, muy en la línea con la tendencia del tercer trimestre.

Por su parte, los distribuidores, experimentaron un crecimiento del 4,3% con respecto al mismo trimestre del año anterior.

El control de stock y los costes fueron las principales preocupaciones de los distribuidores.

Para la presidenta de ANCERANines García de la Fuente, el avance que ha reflejado el sector en los últimos meses es un indicador de su fortaleza. “El crecimiento en la facturación del 5,6% para los fabricantes y del 5,2% para los distribuidores durante el tercer trimestre de 2024 ponen de manifiesto nuestra gran capacidad de adaptación y superación de los retos. A pesar de ello, no podemos perder de vista los desafíos que enfrentamos, como el control de stock, uno de los principales retos de los distribuidores. Factores que nos exigen un trabajo colaborativo, para encontrar soluciones que aseguren la sostenibilidad y el éxito continuo del sector. En ANCERA confiamos en que, con la unión de esfuerzos, este crecimiento se mantendrá y permitirá fortalecer el tejido empresarial en los próximos meses”.

Para Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, “a lo largo de esta edición se está observando un crecimiento sostenido en el nivel de actividad de los proveedores de automoción en el mercado aftermarket, con unas buenas expectativas de cierre de ejercicio. Estos datos nos permiten mostrar a la sociedad la fuerza de la posventa y la importancia de tener la cadena que conformamos fabricantes-distribuidores-talleres perfectamente engrasada, para que los usuarios puedan tener sus coches perfectamente reparados, con piezas de calidad. Además, el sector se enfrenta a un parque vehicular muy envejecido que requiere de la necesidad de seguir fomentando el adecuado mantenimiento y reparación de los vehículos. Para que la posventa continue siendo competitiva en este contexto, es fundamental impulsar un Plan Renove para disminuir la antigüedad del parque vehicular y contribuir a la descarbonización, así como la puesta en marcha ayudas que fomenten la demanda de vehículos. A través de nuevos proyectos e iniciativas con el enfoque de innovación sostenible, la posventa trabaja continuamente para adaptarse y dar respuesta a la movilidad del futuro”.

Acerca del Observatorio
El Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa es una iniciativa impulsada por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) en plena pandemia de la COVID-19 con el ánimo de contar con datos objetivos sobre la evolución del mercado y elementos de opinión del estado de actividad y perspectiva de los profesionales del sector de recambios.

Actualmente se realiza de forma conjunta con la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA).

Cuenta con el apoyo de GIPA, consultora que elabora periódicamente el informe con datos facilitados tanto por los fabricantes de recambios asociados a SERNAUTO como por los distribuidores pertenecientes a ANCERA.

 

Contactos para prensa:

Paula Aldea
ANCERA
Telf. 629 02 02 62
Email: comunicacion@ancera.org
Web: www.ancera.org

Carolina López Álvarez
SERNAUTO
Móvil: 616 04 70 90
Email: carolina.lopez@sernauto.es
Web: www.sernauto.es

Miguel Ángel Cuerno anuncia su despedida de la presidencia de AERVI y de la Junta Directiva de ANCERA

Miguel Ángel Cuerno

Miguel Ángel Cuerno, director corporativo de ANCERA, dejará a finales de este año la presidencia de AERVI y su puesto en la Junta Directiva de ANCERA, un paso que, según explicó, es fruto de un proceso reflexivo y consensuado con la distribución y las Juntas Directivas de ambas entidades. 

“Hace algunos años dejé la presidencia de ANCERA, pero todos decidimos que continuara apoyando y dedicándome al sector por un período adicional. Ahora, con el consenso de la distribución y de las Juntas Directivas de ANCERA y AERVI, es el momento de dar este paso y cerrar una etapa”, señaló Cuerno.

Aunque dejará estos cargos, Cuerno reafirma su compromiso con el sector, al que se mantendrá vinculado como presidente de OPEN y vicepresidente de CONEPA: “Seguiré trabajando por el sector, por y para los talleres, especialmente desde mi taller en Santander, y continuaré apoyando al colectivo en la medida de mis posibilidades. Es esencial que sigamos avanzando, dando los pasos planificados para aportar valor al sector”.

ANCERA abre sus puertas a los Recambistas afectados por la DANA

ANCERA abre las puertas a los recambistas

ANCERA ofrece su apoyo indefinido a los recambistas de las zonas afectadas por la DANA, con el objetivo de contribuir a su recuperación y brindarles acompañamiento durante este difícil periodo.

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (ANCERA) abrirá indefinidamente sus puertas a los distribuidores de posventa independiente de automoción que se hayan visto afectados por la reciente DANA o que operen en zonas impactadas, ofreciendo, además de todos sus servicios, apoyo, asistencia y orientación durante este difícil periodo.

Con esta iniciativa, ANCERA busca ofrecer un respaldo cercano y accesible a todos aquellos cuyas operaciones se han visto comprometidas, ofreciendo recursos, información y apoyo necesario en estas circunstancias excepcionales. La asociación reafirma así su compromiso de apoyar y acompañar al sector en los momentos más críticos.

Para obtener más información sobre esta iniciativa o solicitarla pueden contactar a ANCERA directamente a través de sus canales habituales.

Email: ancera@ancera.org

Teléfono: 915 642 386

Web: www.ancera.org

 

¿Cómo puede aportar ANCERA?

ANCERA somos una plataforma integral desde la que ofrecemos apoyo a nuestros socios en áreas clave como la defensa institucional, el cumplimiento normativo, la actualización tecnológica y la sostenibilidad. Nuestro rol como intermediario ante la administración, junto con nuestro enfoque en la formación y la innovación, permite a los distribuidores del sector de la posventa de automoción en España mejorar su competitividad y adaptarse a las demandas del sector y de la sociedad.

Defensa y Representación Institucional

Actuamos como intermediarios entre nuestros socios y las instituciones públicas y privadas, defendiendo los intereses de los distribuidores independientes ante cambios legislativos y normativos que afectan al sector. Además, colaboramos con asociaciones europeas y comités sectoriales (como FIGIEFA y CONFEMETAL o CEOE) para abordar temas críticos como el acceso a datos de conectividad, la neutralidad tecnológica y el derecho a reparar, defendiendo los intereses de nuestro sector y promoviendo un entorno justo y competitivo.

⚠️En este sentido, también nos comprometemos a ayudar en la recuperación del sector tras la DANA, brindando asesoramiento y apoyo en gestiones administrativas para la obtención de ayudas, así como facilitando la coordinación con organismos gubernamentales que puedan ofrecer asistencia. 

Asesoramiento en Normativa y Cumplimiento Legal

A través de nuestra Oficina de Acompañamiento, ofrecemos asesoramiento continuo a nuestros socios sobre nuevas normativas, como garantías, gestión de residuos o normas de empleo y  acceso a información técnica. Además, proporcionamos información actualizada sobre cambios normativos. En 2023, gestionamos más de 900 consultas en este sentido, colaborando en que los socios cumplieran con regulaciones como el impuesto al plástico o el marco sobre sostenibilidad y economía circular. 

⚠️En casos de emergencia como la DANA, ofrecemos apoyo especializado para que los socios comprendan y accedan a las ayudas gubernamentales y sectoriales de recuperación, orientándolos sobre los trámites normativos específicos que puedan aplicarse tras un desastre natural. Buscamos reducir la carga administrativa y asegurarnos de que los socios afectados reciban el respaldo necesario para una rápida vuelta a la normalidad.

Apoyo en Innovación, Tecnología y Sostenibilidad

Impulsamos la sostenibilidad mediante el proyecto ANCERA Verde, que promueve prácticas sostenibles y facilita el acceso a ayudas públicas para el sector. También respaldamos la innovación y la digitalización de los distribuidores y sus puntos de venta, contribuyendo a que los socios se adapten a nuevas demandas tecnológicas.

Servicios de Información y Formación

Ofrecemos servicios de alto valor añadido, que incluyen acceso a informes sectoriales, análisis de matriculaciones, estudios del parque circulante, logística, y oportunidades de licitaciones y subvenciones, además de estudios económicos globales, entre otros. Cabe destacar ANCERA BI, una plataforma de business intelligence que proporciona a nuestros socios datos estratégicos en tiempo real sobre tendencias del mercado, permitiéndoles tomar decisiones informadas y optimizar sus estrategias comerciales. Este servicio les facilita no sólo el análisis de su desempeño, sino también la identificación de oportunidades de crecimiento y adaptación en un sector dinámico y competitivo.

Colaboramos también con empresas de formación para cubrir necesidades de capacitación profesional y atraer talento especializado en un sector en constante evolución. Además, estamos desarrollando planes de formación especializada, que pronto estarán disponibles, para ayudar a nuestros socios a prepararse y adaptarse a los futuros desafíos.

⚠️En respuesta a situaciones como la DANA, hemos adaptado nuestros servicios para ofrecer información específica sobre subvenciones y ayudas destinadas a la recuperación, así como orientación sobre formación en gestión de crisis. 

Comunicación y Networking

Facilitamos jornadas de networking, como nuestro congreso anual, para que los socios compartan experiencias y creen sinergias. A través de actualizaciones regulares, newsletters, redes sociales y nuestra página web, mantenemos a los socios informados sobre eventos, estudios y cambios en la industria, asegurando una comunicación clara y constante. 

⚠️En situaciones de emergencia como la DANA, reforzamos nuestras comunicaciones para proporcionar información relevante sobre ayudas, medidas de recuperación y recursos disponibles, promoviendo también espacios de intercambio en los que los socios afectados pueden compartir soluciones y mejores prácticas para superar el impacto en sus negocios.

⚠️ En ANCERA, ponemos a disposición de nuestros socios el contacto con abogados especializados para asistirles en las gestiones o resolver cualquier duda relacionada con la DANA u otros temas de interés.

Conócenos en mayor profundidad a través de nuestro Recap 2023, haciendo clic aquí.

La medida tendrá carácter INDEFINIDO, manteniéndose en vigor hasta que se logre mitigar los efectos de la DANA y se recupere la normalidad.

Nueva sección con información útil para afectados por la DANA

Nueva sección DANA

📢 En ANCERA hemos creado una sección especial en nuestra web con información útil y recursos para ayudar a todas las empresas y personas impactadas por la DANA.

En este apartado, podréis encontrar consejos, procedimientos y recursos que pueden facilitar el proceso de recuperación.

También incluimos enlaces a ayudas oficiales, recomendaciones para gestionar incidencias con proveedores y aseguradoras, y orientación sobre las medidas de seguridad que deben tenerse en cuenta al retomar la actividad en zonas afectadas.

En esta nueva sección inclumos: 

  • Medidas de Recuperación y Seguridad ante Emergencias
  • Consorcio
  • Declaración de Zona Catastrófica
  • Información adicional 
  • Acogida ERTES

 

Desde ANCERA, queremos que esta sección sea un apoyo práctico y accesible, contribuyendo a que la vuelta a la normalidad sea más ágil y segura para todos.

 

La distribución crece un 6,3% en 2024

El sector de la distribución de recambios crece además un 8% en el tercer trimestre de 2024, superando las previsiones de estudios anteriores.

El último informe de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción) sobre la actividad de distribución de recambios multimarca revela un crecimiento de un 6,3% entre los meses de enero y septiembre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, el informe refleja un aumento del 8% durante el tercer trimestre de 2024, superando la previsión inicial del 4,9% establecida tres meses atrás. 

Previsión 2024-2025

De cara al cierre del año, el sector mantiene una previsión positiva, con un crecimiento esperado del 5% respecto a 2023. Para 2025, se espera que el sector continúe su expansión con un aumento del 4%, lo que refleja el optimismo entre los distribuidores de recambios.

«Esperamos concluir el 2024 con un crecimiento que supera las expectativas de crecimiento económico general del país, lo que es sin duda un dato alentador. Y, aunque según cifras del INE, el aumento de los precios ha sido uno de los principales impulsores del crecimiento, podemos hablar de cierta desaceleración en la inflación del recambio, dado que el IPC de los recambios apenas subió un 0,2% en lo que llevamos de año. Sin embargo, y aunque hemos registrado una ligera caída en la facturación bruta en comparación con el segundo trimestre de 2024, el balance general es positivo, ya que el sector ha logrado un crecimiento acumulado del 6,3% en los primeros nueve meses del año” afirma Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA.

Carlos Martín, secretario general de la asociación, añade que “sin embargo, y a pesar de ese crecimiento sostenido, los distribuidores continúan señalando desafíos como la gestión de márgenes, el control de los costes y mejora de los procesos así como la disponibilidad en el suministro. Lidiar con la incertidumbre político-económica o la gestión de la excesiva normativa son cuestiones que mantienen alerta a nuestros socios, quienes mantienen las previsiones de crecimiento en sus negocios”.

 

 

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse