ANCERA acoge con satisfacción los comentarios sobre el Reglamento 461/2010

ANCERA ha participado en la consulta de la Comisión Europea, sobre la Hoja de Ruta para la revisión del Reglamento 461/2010, de forma coordinada con las organizaciones europeas del comercio de recambios de automóvil, con el objetivo de que el Reglamento se mantenga y modernice con las pautas y necesidades específicas del sector.

Esta norma permite al sector independiente, entre otros, el doble marcaje de recambios, la venta de recambios cautivos a talleres, mantenimientos durante el periodo de garantía en el taller independiente, la venta de recambios de proveedores de componentes a operadores independientes, el acceso a la información técnica a operadores independientes o la definición de recambio original y equivalente.

La Comisión Europea está analizando la Hoja de Ruta para evaluar el Reglamento 461/2010, de Exención de Vehículos de Motor, que expirará en 2023.  De esta forma, ANCERA ha tenido una primera oportunidad para mostrar su posición al respecto.

ANCERA aboga por el mantenimiento y modernización del MVBER (siglas inglesas de MVBER (Motor Vehicle Block Exemption Regulations), instando a la CE a que incluya la posición de los operadores multimarca independientes y que analice las ineficiencias actuales de la disposición.

En una perspectiva de 5 a 10 años, seguirá existiendo un parque de vehículos ligados a esta norma, con la necesidad de mantenimiento, reparación y repuestos, por tanto, un mercado estructurado verticalmente requiere reglas para garantizar la competencia en beneficio de los consumidores. Por ello, es necesaria una mejora del MVBER, que analice la cadena de valor del automóvil y que se adapte a la digitalización y conectividad del vehículo actual.

ANCERA ha informado a la Comisión que ha experimentado ineficiencias en la obtención de piezas por parte de las piezas de fabricantes de vehículos, aun no existiendo una alternativa («piezas cautivas»), por lo que pide una regulación más exhaustiva en este caso, que se sume a la mejora de la eficacia de las disposiciones ya contendidas.

A mediados de 2019, la Comisión Europea encargará una investigación externa sobre el funcionamiento del Reglamento, para comenzar en el segundo trimestre de 2020 a recopilar pruebas sobre la competitividad de las empresas, consumidores y los encargados de hacer cumplir la ley de la competencia en la EU con respecto a nuestro mercado. Posteriormente, y antes de expirar el reglamento en 2022, la Comisión hará un informe de evaluación.

La Comisión Europea debe decidir si continuar, actualizar o eliminar el Reglamento, existiendo el riesgo de que se renuncie a continuar con la regulación específica del sector, por estar más globalizado.

Las respuestas a la consulta sobre la hora de ruta han sido muy favorables a las peticiones de ANCERA, no recibiendo Bruselas ninguna petición de retirada del Reglamento por parte de las organizaciones interesadas y siendo predominante la petición de una renovación de la norma que, además solvente el acceso a piezas cautivas de forma efizaz.

Ver más

Noticias relacionadas

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse