Tras más de 30 años trabajando por un mercado liberalizado de piezasLos productos utilizados para el montaje, la reparación y el mantenimiento de un vehículo, así como recambios. visibles a nivel europeo, hoy el Consejo de la UE ha votado a favor de la cláusula de reparación, que entrará en vigor en toda Europa. La adopción de ésta otorga a todos los ciudadanos europeos un derecho de elección en la reparación de forma real, abierta y asequible.
Aunque en España ya estaba vigente, la Cláusula de Reparación protege los derechos de diseño del fabricanteUna persona física o jurídica que es responsable de todos los aspectos de la homologación de tipo de un vehículo, un sistema, un componente o una unidad técnica independiente, de la homologación de un vehículo individual o del proceso de... sobre sus productos primarios, como un vehículoAparato apto para circular por las vías o terrenos a los que se refiere Ley Sobre Tráfico Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial. en sí mismo. Sin embargo, exime a las piezas de recambio visibles que deben ser coincidentes, como los paneles de la carroceríaParte de los vehículos automóviles o ferroviarios que, asentada sobre el bastidor, reviste el motor y otros elementos, y en cuyo interior se acomodan los pasajeros o la carga. Fuente RAE, los faros y los parabrisas. Ésto permite que dichas piezas puedan fabricarse, distribuirse y utilizarse libremente para la reparaciones en el mercado de posventa.
Implementación progresiva
La Cláusula de Reparación se aplicará a todos los productos nuevos a partir de 2024, aunque en los países donde no había sido adoptada habrá ciertos plazos (hasta 8 años) para su implementación.
“Durante años hemos trabajado para lograr este avance. Desde ANCERA, AECARAsociación Española de la Carrocería. (Asociación Española de Carrocería), las asociaciones de talleres, consumidores o aseguradoras, entre otros, a través de la Alianza ECARCampaña Europea por la Libertad del Mercado de Piezas y Reparación de Automóviles, una alianza de 5 organizaciones independientes europeas que representan a productores y distribuidores de piezas de vehículos, una gran cantidad de PYMES, así como los intereses de... (Alianza por la libertad en la reparación), también coordinada a nivel europeo con miembros como FIGIEFAEl papel de FIGIEFA es el de supervisar y acompañar el desarrollo de la legislación europea e internacional que afecta al mercado de accesorios del automóvil y representar los intereses de sus miembros ante las instituciones europeas e internacionales. Figiefa..., consideramos un éxito para el sector. Esta medida garantiza la apertura del mercado a nivel europeo y tendrá un impacto significativo en operaciones de mercado relacionadas con las piezas visibles. Además, es un primer paso en nuestros objetivos de favorecer un escenario enteramente competitivo e igualitario” afirma Carlos Martín, secretario general de ANCERA.