La I edición de la Convencion del Motor de Ganvam ha sido celebrada el 24 de noviembre en la Carpa de Gaztelubide La Florida, en Madrid. ANCERA ha sido invitada como representante de la distribución independiente a una jornada en el que la conectividad, la digitalización, el vehículoAparato apto para circular por las vías o terrenos a los que se refiere Ley Sobre Tráfico Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial. autónomo o los nuevos agentes y conceptos de movilidad han sido protagonistas.
El acto fue presentado por el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, que apuntó que la conectividad y el vehículo autónomo revolucionarán el automóvil e instaba a mirar al futuro como una oportunidad y no una amenaza. El secretario general de la Dirección General de Tráfico, Cristobal Cremades inauguraría la jornada.
Después habría dos ponencias denominadas «Megatendencias que están cambiando el mundo y su efecto en el sector de Automoción» e «Influencia digital en la movilidad» por D. Alejandro Magro, socio de Finae Partners y por D. Gerardo Cabañas DIRECTOR GENERAL DE AUTOSCOUT24, respectivamente.
Comenzó el tuno de mesas redondas. La primera mesa redonda denominada «Nuevo agentes de movilidad» en la que los máximos responsables de las empresas del carsharing (Car2Go, Cabify, Uber y BlueMove) debatieron sobre sus servicios y sostuvieron sus razones para obtener su mercado.
En la segunda, denominada «La influencia en el sector de automoción de los nuevos conceptos de movildiad» participaron el consejero delegado de Volvo Cars España, Jose María Galofré, el CEO de Pérez Rumbao, Joaquín Pérez Bellido, el director gerente de Auto Iregua, Roberto Rodríguez, el director de Remarketing de Hyundai, Alberto Caballero y el CIO de CanalCar, David Pilo. Debatieron sobre la consolidación de la propiedad del vehículo en un conductor más digital y autónomo.
La nueva secretaria de Estado de Comercio, María Luisa Poncela, clausuró la I Convención del Motor.