Ancera ha organizado la reunión de su Asamblea General en un formato de participación híbrido, con asistencia presencial en Ifema de algunos miembros y otros de forma telemática. En la Asamblea se dio cuenta de las actuaciones realizadas durante el año 2020 y se plantearon los diferentes retos o ejes en los que la Asociación Nacional de Comerciantes de EquiposLos productos, distintos de las piezas, que pueden añadirse o instalarse en un vehículo., RecambiosSon los productos que deben instalarse en un vehículo para sustituir a sus piezas originales, incluidos los productos necesarios para el uso del vehículo, a excepción del combustible., Neumáticos y Accesorios, va a centrar su ejercicio en 2021, que girarán en torno a la consolidación de los ejes establecidos a comienzos de este año -representativo, normativo, comunicacional y operacional-, y al refuerzo de los servicios de valor a sus asociados con el objetivo puesto en la recuperación del sector.
Después de un 2020 «muy difícil», José Luis Bravo, presidente de Ancera ha valorado «positivamente» la gestión de la asociación y el trabajo de la Junta Directiva, así como, el comportamiento del sector de la distribución de recambios, «que ha sido mejor de lo esperado, siendo considerado un servicio esencial». Para Ancera se plantea «un 2021 con retos en lo económico, a nivel general, aunque la unión del sector va a conseguir solidificar la recuperación para el próximo año».
Carlos Martín, secretario general de Ancera, explicó los ejes estructurales de la entidad y remarcó que “van a ser los puntales para un cambio de tendencia hacia la recuperación en 2021”.
Cuáles son los ejes de trabajo de Ancera en 2021
José Luis Bravo, marcó las temáticas estructurales que van a trabajar durante el próximo año. «El Forum Ancera nos lo dejó claro: ahora más que nunca debemos impulsar la competitividad, acelerar los procesos de digitalización y a ser parte activa del cambio».
¿Cómo ser parte activa del cambio?
Carlos Martín, secretario general de Ancera, explicó los ejes estructurales de la entidad y remarcó que “van a ser los puntales para un cambio de tendencia hacia la recuperación en 2021”.
Eje representativo: Ancera está trabajando de forma estrecha con organizaciones a nivel europeo, como FigiefaEl papel de FIGIEFA es el de supervisar y acompañar el desarrollo de la legislación europea e internacional que afecta al mercado de accesorios del automóvil y representar los intereses de sus miembros ante las instituciones europeas e internacionales. Figiefa... y EgeaEGEA, la Asociación europea de equipos de prueba y garaje, es la asociación europea y representante político en Bruselas de los fabricantes de herramientas y equipos para la reparación, el mantenimiento y la inspección técnica de vehículos, como parte integral..., al mismo tiempo que continuará su relación con Ceoe y Confemetal, especialmente para conseguir recursos para fortalecer a sus asociados. Las alianzas actuales se mantendrán y se continuará trabajando para reforzar su posicionamiento sectorial y provincial.
Eje normativo: Ancera promete ser más combativo en temas «imprescindibles para el sector». El acceso y comunicación adecuados con el vehículoAparato apto para circular por las vías o terrenos a los que se refiere Ley Sobre Tráfico Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial. y conductor, acceder a la información técnicaInformación sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo. del vehículo y continuar defendiendo ante las instituciones que «el propietario del vehículo debe poder elegir libremente el taller y piezasLos productos utilizados para el montaje, la reparación y el mantenimiento de un vehículo, así como recambios. para su vehículo, pudiendo los distribuidores independientes competir de forma justa y eficaz con el resto de operadores”, explica Carlos Martín.
Servicio esencial
Ancera durante los meses de máxima restricción sanitaria, trató de dar respuesta a los problemas e inquietudes de sus asociados. Primero, aportando información sobre las aperturas de sus negocios, consiguiendo que fueran un servicio esencial. Segundo, trabajando en un plan de supervivencia y reactivación del sector. En 2021 se prevé que los ERTEs continúen y se seguirán buscando vías y estrategias para combatir la recesión económica de 2020.
Eje comunicacional: La comunicación con los socios se va a reforzar como estrategia de fidelización, «pero también nuestra comunicación externa a través de los medios de comunicación y la redes sociales. Este año hemos incrementado notablemente nuestra comunicación y tenemos que reforzarla en 2021». Ancera está trabajando en una nueva web, que estará totalmente operativa en enero de 2021, que servirá «de engranaje perfecto entre la asociación, los socios y el público en general».
Eje operacional: Incrementar los servicios de valor de cara al socio va a representar un esfuerzo «muy importante en el próximo año. Este 2020 ha sido particularmente interesante en cuanto a la aportación de informes de valor para acompañar a nuestros asociados en el día a día de sus negocios. “Parte de nuestra fortaleza, son nuestros informes y el 2021 vamos a continuar esta estrategia, porque tenemos la confianza de nuestros asociados».