«El sector de la distribución tiene fundamentos muy sólidos, con grandes profesionales». El 1er Forum Ancera que ha tenido lugar hoy en Ifema Madrid y que se ha retransmitido por el canal de Youtube de Ancera ha servido para lanzar un mensaje de positivismo al sector. «El comercio de recambiosSon los productos que deben instalarse en un vehículo para sustituir a sus piezas originales, incluidos los productos necesarios para el uso del vehículo, a excepción del combustible. está compuesto por más de 3.200 puntos de venta, genera una facturación de 13.000 Mill de € y da empleo directo a más de 45.000 personas. La distribución es una pieza esencial en la cadena de suministro del sector de automoción».
CONSULTAD EL VÍDEO DE LA JORNADA
TENÉIS DISPONIBLE EL PROGRAMA EN ESTE ENLACE
José Luis Bravo, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de EquiposLos productos, distintos de las piezas, que pueden añadirse o instalarse en un vehículo., Recambios, Neumáticos y Accesorios de la Automoción (Ancera), realizó una fotografía actual del sector, teniendo en cuenta que «durante esta crisis, y a pesar de la bajada generalizada de facturación de todos los sectores, la distribución de recambios es de las que mejor está sobrellevando esta situación. No obstante, ahora más que nunca debemos impulsar que nos ayuden a incrementar nuestra competitividad, a acelerar los procesos de digitalización y a ser parte activa del cambio».
Medidas de impulso del sector
El Forum Ancera contó con la participación de Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, que apuntó que «el sector de la distribución del recambio del automóvil es un sector efectivo, esencial, fuerte y parte integral del sector de la automoción». Para Garamendi, «vienen cambios en lo que respecta a la movilidad, la digitalización, la sostenibilidad y la economía circular. Cambios que el sector tiene que adoptar».
David Moneo, director de Ifema Motor & Movilidad, expresó la idoneidad de eventos como el Forum Ancera, ante la falta de ferias por el covid-19 aunque el próximo abril MotorMeetings será el primer evento presencial y con todos protocolos de seguridad en el que «los talleres serán los verdaderos protagonistas, con una apuesta destacada por la formación, la tecnología y la digitalización».
Por su parte, Rosa Santos, directora del Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, relató la «dificultades extremas» durante lo más complicado de la pandemia para negociar los ERTEExpediente de regulación temporal de empleo. Procedimiento para la suspensión del contrato de trabajo o la reducción de la jornada labora, de forma temporal. Pueden ser por fuerza mayor o por causas económica, técnicas, organizativas o productivas.... con el Gobierno y avanzó que «los ERTE del 31 de enero se prorrogarán. Estamos negociando con el Gobierno que las exoneraciones sean del 100%». Santos también puso sobre la mesa que «los ERTE son una figura que aunque ya existía en los convenios, se ha adaptado a la situación pandémica actual y, por lo tanto, creemos que será de aplicación más allá de la pandemia».
Josep Piqué, exministro de Industria, de Asuntos Exteriores y de Ciencia y Tecnología, participó también en el 1er Forum Ancera aportando su experiencia en el sector. «La pandemia se ha sumado a los retos que ya tenía el sector, que son el medioambiente, la tecnología y la seguridad. Todos los Gobiernos y los Bancos Centrales han inyectado dinero para evitar cierres de empresa y con el objetivo de que continuara el gasto», ha apuntado Piqué. «El sector de la distribución de recambios tiene que sumarse a la ola de los servicios, porque es lo que demanda el consumidor. El coche se va a transformar como lo hizo el móvil. Estamos ante un nuevo mundo, donde la tecnología y la digitalización son la clave del sector y para ello es necesario confiar e ir de la mano de las asociaciones como Ancera».
El cierre institucional estuvo de la mano de Galo Gutiérrez, Director General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, que apuntaló al sector afirmando que «la automoción tiene un peso fundamental en el PIB y su transformación es vital». Y la renovación del parque circulanteNúmero de vehículos que circulan por carretera. actual tiene que ir acompañada con una línea estratégica clara de servicios a la tecnología.
«Desde el Ministerio se está trabajando los fondos de recuperación para impulsar el crecimiento sostenible de nuestras empresas. De estos planes a España nos toca 61.000 millones en los próximos 4 años. Y hay que justificarlos con acciones combativas hacia el medioambiente y la digitalización».
Carlos Martín, secretario general de Ancera puso el punto y final a 1r Forum Ancera, apelando al compromiso del sector con la transformación digital y tecnológica y lanzando un mensaje de unidad de todas las asociaciones sectoriales.
Socios, partners y colaboradores han hecho posible que Ancera se convierta en la pieza clave del sector de la posventa. En Ancera defendemos los intereses del sector y asesoramos en situaciones complicadas aportando herramientas con las que afrontar el futuro nuestras empresas.
El Forum Ancera ha contado con el apoyo de las principales marcas del mercado:
- Bosch: Experto para todas las marcas de coches. A la a la vanguardia de la tecnología del automóvil, la marca garantiza un mantenimiento óptimo cuando el coche lo necesite.
- Brembo: Líder mundial en diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de frenos
- Continental: Continental desarrolla tecnologías y servicios pioneros para la movilidad sostenible y conectada, ofrece soluciones seguras, eficientes, inteligentes y asequibles para vehículos, máquinas, tráfico y transporte.
- Dayco: Empresa líder en el mercado de los fabricantes originales de equipos (OEMSiglas inglesas que se refieren a recambio original del fabricante.) del sector automovilístico de productos de alta calidad.
- Gira: Empresa especializada en el desarrollo de aplicaciones de gestión y comercio electrónico para distribuidores y tiendas de recambios.
- HaynesPro: Solución perfecta para el mecánico profesional, ofreciendo la información técnicaInformación sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo. que necesita para realizar el mantenimiento y la reparación de cualquier vehículoAparato apto para circular por las vías o terrenos a los que se refiere Ley Sobre Tráfico Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial. turismoAutomóvil destinado al transporte de personas que tenga por lo menos cuatro ruedas y que tenga, además del asiento del conductor ocho plazas como máximo., camiónAutomóvil con cuatro ruedas o más, concebido y construido para el transporte de mercancías, cuya cabina no está integrada en el resto de la carrocería y con un máximo de nueve plazas incluido el conductor. ¿Sabías que el origen del... o motocicletaVehículos de dos o tres ruedas provisto de un motor de cilindrada superior a 50cm3, si es de combustión interna, y/o con una velocidad máxima por construcción superior a 45 km/hora. Pueden llevar sidecar..
- Hella: Empresa que desarrolla y fabrica componentes y sistemas basados en la tecnología de la iluminación y en la electrónica.
- Maflow: Líder en fabricación de tubería de aire acondicionado, líquidos refrigerantes y líquidos higienizantes para manos y superficies homologados por la OMS – EN14476
- Mann Filter: Compañía líder en el sector de la filtración de aire, aceite, combustible y habitáculo, filtración industrial, filtración de agua, y filtración de aire, tanto en espacios interiores como exteriores.
- Motormeetings: El evento de la postventa y la distribución, que se organiza del 23 al 25 de abril 2021, con el objetivo de reactivar un punto de encuentro del sector.
- Olipes: Empresa española líder en fabricación de lubricantes profesionales, presente en sectores como la automoción, agricultura, obra pública, industria, marina y minería en 47 países.
- Webasto Diavia: FabricanteUna persona física o jurídica que es responsable de todos los aspectos de la homologación de tipo de un vehículo, un sistema, un componente o una unidad técnica independiente, de la homologación de un vehículo individual o del proceso de... de sistemas de climatización y distribuidorUn concesionario o cualquier otra persona física o jurídica de la cadena de suministro, distinta del fabricante o el importador, que comercializa un vehículo, un sistema, un componente, una unidad técnica independiente, una pieza o un equipo.... de componentes y herramientas para todo tipo de vehículos.