Remisión electrónica de nóminas

Recientemente se ha publicado la Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 1 de diciembre de 2016, por la que se dictamina la validez de la decisión empresarial de modificar el sistema de entrega de nóminas, pasando de un sistema de entrega en papel físico a un sistema de remisión electrónica de las mismas, facilitando para ello … Leer más

Cambios en los Criterios Contables

El pasado sábado 17 de diciembre se publicó en el BOE el Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre, por el que se modifican el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre; el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas aprobado por el Real Decreto 1515/2007, … Leer más

La AEAT elimina los aplazamientos a partir de 2017

El Real Decreto-Ley 3/2016, de 2 de diciembre, por el que se adoptan medidas en el ámbito tributario dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y otras medidas urgentes en materia social, establece, además de otras medidas tendentes a elevar la recaudación, la eliminación de la posibilidad de aplazar o fraccionar determinadas obligaciones tributarias. … Leer más

Desde hoy ANCERA activa oficialmente el servicio de Microconsulta Matrícula-Bastidor

          ANCERA informa de la activación oficial por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT)  del servicio de consulta del bastidor a través de la matrícula.             La consulta de una matrícula  implicará la devolución de la siguiente información que, sobre dicha matrícula, conste en el Registro de Vehículos: 1) Bastidor;  2) Marca; 3) … Leer más

La Guardia Civil anuncia que los días 26 y 27 los neumáticos de más de cinco mil coches serán revisados

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Galicia ha diseñado una intensiva campaña de revisión de los neumáticos para los día 26 y 27 de octubre en la que más de cinco mil vehículos van a ser inspeccionados. Nueva muestra de la importancia del buen estado de los neumáticos para la seguridad vial, siendo … Leer más

Inspecciones a camiones, furgonetas y autobuses de la DGT

sunset-836235_1920La Dirección General de Tráfico ha comenzado a realizar inspecciones técnicas en carretera a vehículos destinados al transporte de personas con más de nueve plazas, incluido el conductor, autobuses, y el utilizado para el transporte de mercancías, camiones y furgonetas.

El objetivo de estos controles es mejorar las condiciones de seguridad de los vehículos industriales que circulan por nuestras carreteras, con independencia del Estado de su matriculación, y evitar accidentes. En 2015, el 9% de las furgonetas, el 4% de los camiones de más de 3.500 kg y el 1% de los autobuses implicados en accidentes con víctimas en vías interurbanas tenían la ITV caducada en el momento del accidente.

Además, la Unión Europea estima que el 6% de los accidentes de tráfico se deben a fallos técnicos que en muchos casos podrían evitarse con un  correcto mantenimiento del vehículo.

Este servicio de inspección se lleva a cabo a través de  5  unidades móviles de ITV que se desplazarán por todo el territorio ámbito DGT. La previsión es realizar 12.000 inspecciones en carretera cada año.

Las unidades móviles  cuentan con equipamiento técnico suficiente (báscula de 18 toneladas por eje, frenómetro para medir las fuerzas de frenado, cámara  termográfica, medidor especial de faros, detector de holguras en la dirección y suspensión, cámara para inspeccionar las partes inferiores de los camiones, analizador de gases…) para comprobar la identificación, el correcto estado del sistema de frenado, la dirección, visibilidad del conductor, equipo de iluminación y sistema eléctrico, ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, chasis, emisiones contaminantes y demás equipos.

Estos controles los lleva a cabo la DGT a través de los agentes de Tráfico de la Guardia Civil que son los encargados de parar a los vehículos para que posteriormente personal autorizado y acreditado realice las  correspondientes inspecciones.

Con la puesta en marcha de esta nueva medida se da cumplimiento por un lado  a la Directiva 2014/47/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en los que se considera que, a efectos de seguridad vial y protección del medio ambiente, la inspección técnica periódica de los vehículos industriales no es suficiente, por lo que es necesario realizar inspecciones técnicas selectivas en carretera para controlar el adecuado mantenimiento de los vehículos en circulación y por otro a la estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 donde una de las áreas de actuación prioritarias es  el transporte profesional dentro del cual se incluye como punto específico del mismo la vigilancia del cumplimiento de la ITV.

Leer más

RELACIÓN ELECTRÓNICA CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Según lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE de 2 de octubre de 2015) y de la Disposición Final Séptima que, en general, determina que la entrada en vigor de la norma se producirá al año de su publicación … Leer más

El Fiscal solicita cuatro años de prisión por el uso de software ilegal en un taller

El Ministerio Fiscal ha acusado al responsable de un taller de Grau de Castellón por la comisión de presuntos delitos contra la Propiedad Industrial e Intelectual, al utilizar software ilegal de Bosch y distinguir falsariamente diversa maquinaria con esta marca para dar una apariencia de establecimiento oficial vinculado a la misma, según informaciones a las … Leer más

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse