El Consejo de la UE dice sí al nuevo reglamento para homologar vehículos, controlar su cumplimiento y regular el acceso a la información técnica para reparar

Será de obligado cumplimiento a partir de septiembre de 2020

El Consejo de la Unión Europea aprobó ayer, 22 de mayo, el futuro Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la homologación y la vigilancia del mercado de los vehículos de motor y sus remolques y de los sistemas, los componentes y las unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos. En él se incluyen las conclusiones del llamado informe Dalton, en el que se recoge la necesidad de un mercado europeo más competitivo en el sector posventa, garantizando para ello el acceso a la información técnica a los reparadores europeos. El texto, que ya fue votado y aprobado también el 19 de abril por el Parlamento Europeo, será publicado próximamente en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor en septiembre de 2020.

AFCAR España y AFCAR Europa muestran su satisfacción por este importante paso y agradecen a todas sus organizaciones miembro el apoyo recibido durante el tiempo de gestación del documento, en los que se ha trabajado duro para defender los intereses de los colectivos ligados al sector de la posventa. “Hoy es un día importante”, señala Miguel Ángel Cuerno, coordinador de la sección española del grupo de trabajo, “pues queda reconocido en un texto de enorme trascendencia para el sector del automóvil europeo el derecho a acceder a los contenidos informativos necesarios para reparar o para facilitar las reparaciones a las empresas que compiten en un mercado de libre competencia en beneficio de los consumidores europeos”.

Además, esta importante reforma moderniza el sistema actual y mejora las pruebas de control de las emisiones de los automóviles. Su objetivo es lograr un alto nivel de seguridad y rendimiento medioambiental de los vehículos y abordar las principales deficiencias identificadas en el sistema de homologación existente.

«Hemos construido un sistema de homologación robusto y confiable que evitará las irregularidades que hemos visto en el pasado. Proporciona a los ciudadanos europeos mayores estándares de seguridad y una mejor salud y protección ambiental. Asimismo, nuestros fabricantes de automóviles se beneficiarán al operar con una reglas de juego más equitativas». Emil Karanikolov, Ministro de Economía de Bulgaria.

El reglamento se publicará en el Diario Oficial de la UE en las próximas semanas y será aplicable a partir del 1 de septiembre de 2020.

 Antecedentes
La propuesta de modernización del sistema de homologación de vehículos de motor fue presentada por la Comisión el 27 de enero de 2016. Sustituye al marco jurídico actual de la UE establecido en la Directiva 2007/46/CE.

El Consejo acordó una posición de negociación en mayo de 2017. Las negociaciones entre el Consejo y el Parlamento Europeo dieron lugar a un acuerdo provisional el 7 de diciembre de 2017, confirmado por los embajadores de la UE el 20 de diciembre de 2017 y por el Parlamento Europeo el 19 de abril de 2018.

Una revisión fundamental del sistema existente, que se diseñó hace diez años, ya estaba prevista en el programa de trabajo de la UE.

Sin embargo, las irregularidades descubiertas en el uso de dispositivos manipuladores ilegales por parte de ciertos fabricantes de automóviles ha hecho que la opinión pública, las autoridades y los operadores económicos sean conscientes de la necesidad de implementar disposiciones sólidas sobre homologación, así como de mejorar los métodos de prueba con respecto a las emisiones contaminantes de vehículos, para evitar casos similares en el futuro.

Ver más

ANCERA presenta su propuesta para Motortec 2025

Innovación, información y sostenibilidad como ejes principales de su paso por la feria. La Asociación Nacional de Comerciantes de EquiposLos productos, distintos de las piezas,

Leer más »

Noticias relacionadas

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse