- El valor monetario de los bienes falsificados del sector en Europa disminuye de 13.767.422 euros en 2013 a 4.267.411 euros en 2016
- El número de artículos falsos del sector en la UE disminuye un 60% en 2016
- El número de artículos detenidos en la UE aumenta un 2% mientras que en España se reduce un 8%.
- Un 0,6% representa la piratería en el automóvil con las piezasLos productos utilizados para el montaje, la reparación y el mantenimiento de un vehículo, así como recambios. y accesorios incluidos en Europa
En los últimos días se han publicado en los medios de comunicación noticias sobre la piratería en los recambiosSon los productos que deben instalarse en un vehículo para sustituir a sus piezas originales, incluidos los productos necesarios para el uso del vehículo, a excepción del combustible. y accesorios, las cuales, aparte de dañar la imagen de nuestro sector, no refleja la realidad actual de los productos falseados.
35 millones de productos falsificados, 21 millones o el aumento de la falsificación de recambios son algunos ejemplos de las afirmaciones que hemos podido leer.
Desde ANCERA, preocupados por la imagen del sector y por la publicación de ciertos datos, hemos recopilado diferentes datos sobre la piratería en Europa, analizando y canalizando la información y recogiendo los datos más fiables, los cuales son procedentes de la EUIPO (Oficina de la Unión Europea que vela por la Propiedad Intelectual), según los estudios anuales que realizan.
Los informes de esta fuente oficial manifiestan que en Europa el número de artículos detenidos por los Estados Miembros han aumentado un 2%, sobrepasando los 41 millones de artículos. Por el contrario, en España ha disminuido un 8%, llegando a las 1,7 millones.
En lo que se refiere al sector automovilístico, los cuales incluyen las piezas y accesorios en el informe, han triplicado el número de procedimientos en los últimos años. Además ha disminuido el número de productos detenidos un 60%, pasando de 382.638 en 2015 a 155.844 en 2016.
En términos monetarios, nuestro sector ha pasado de llegar en 2013 a su cuota de pérdida máxima en los bienes originales de 13.767.422 euros a 4.267.411 euros en 2016, por lo que se han disminuido más de nueve millones y medio de euros, con una reducción del 69%.
Asimismo, cabe destacar que la cuota que en Europa corresponde al sector automovilístico, con piezas y accesorios incluidos, hablando de piratería, es de un 0,63% en valor monetario y un 0,37% en número de artículos detenidos, con respecto al total de sectores.
Para finalizar, los datos más precisos del estudio manifiestan que España obtiene una cuota aproximada del 4% con respecto al resto de países de la Unión Europea, por lo que, se puede estimar que los valores en España para el sector automovilístico serían: 170.696 euros y 6.233 bienes detenidos.