El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) celebró ayer por la tarde una jornada de debate sobre el sector de automoción en el que la posventa fue protagonista, no sólo por tener representantes de la misma en las mesas redondas, sino también porque fue el tema principal de la primera de las mesas redondas.
Las Secciones de Distribución y Competencia del Colegio han sido las que han organizado las dos mesas redondas sobre el sector de la automoción en el Salón de Actos del Colegio.
La primera mesa fue moderada por el presidente de la Sección de Distribución, Agencia y Franquicia, Enrique Ortega Burgos, y contó con la presencia de los siguientes ponentes: Miguel Ángel Cuerno, Presidente de ANCERA, que hablo sobre los diferentes lobbies en lo que trabaja la patronal; Hilda Castro, responsable del departamento legal de Goodyear-Dunlop; Javier Vives, Director asuntos legales de Ford España; Luis María Hernáiz, Director de Asesoría Jurídica. Secretario del Consejo de Administración de BMW Group; Opal Morales, Socia Directora de OBM Legal; y Llanos Manzanares, Directora de Asesoría Jurídica de la División de Automoción y Negocios Corporativos del Grupo Bergé.
Comenzó Cuerno presentando los diferentes lobbies en lo que trabaja ANCERA a nivel europeo, destacando AFCAR y ECARCampaña Europea por la Libertad del Mercado de Piezas y Reparación de Automóviles, una alianza de 5 organizaciones independientes europeas que representan a productores y distribuidores de piezas de vehículos, una gran cantidad de PYMES, así como los intereses de.... El resto de componentes de la mesa presentaron los reglamentos 461/2010 y 330/2010 y sus respectivas directrices y preguntas y repuestas, que aclaran los mismos. También explicaron el recambio original y el equivalente tal y como vienen expresados en estas normas, explicaron que la garantía no se pierde por realizar mantenimientos o reparaciones, fuera de ésta, en otros tallares independientes y, garantizaron el acceso al a información técnicaInformación sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo. contenido en la norma. La mesa finalizó con Hilda Castro explicando la situación actual y la importancia del compliance con el reciente contenido del Código Penal.
La segunda mesa redonda estuvo más enfocada a temas de defensa de la competencia, la aplicación de la ley 20/2007 y las consecuencias de su incumplimiento, las sanciones por parte de las CNMC y los impuestos aplicados al automóvil.