Anótalo en la agenda: ANCERA celebrará su 38º Congreso el 20 de mayo de 2026 en Valencia

Congreso ANCERA SAVE THE DATE

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios (ANCERA) anuncia la celebración de su 38º Congreso el próximo 20 de mayo de 2026 en CaixaForum València, un enclave de referencia que acogerá a los principales actores de la distribución de recambios de automoción en España.

El encuentro contará con la colaboración de la Fundación “La Caixa” y se desarrollará en el marco del Día del Recambista, consolidado ya como la gran cita anual del sector.

Además, esta edición se presenta como un hito muy especial: será la antesala del 50º aniversario de ANCERA, que se conmemorará el 20 de mayo de 2027.

El Congreso de ANCERA es un punto de encuentro imprescindible para analizar tendencias, debatir sobre los desafíos y oportunidades de la posventa y reforzar el papel de la distribución en la cadena de valor del sector de la automoción.

Desde ANCERA invitamos a todo el sector a reservar ya la fecha en su agenda: 20 de mayo de 2026.

Próximamente iremos compartiendo más detalles del evento. Podréis seguir todas las novedades en nuestra web: www.congresoancera.org

¿Te lo vas a perder?

Septiembre 2025: Informe Panorama Económico CEOE

PANORAMA ECONÓMICO_septiembre 2025

Ya está disponible el informe del Panorama Económico de la CEOE del mes de septiembre exclusivo para los socios de ANCERA. En el informe obtenemos las siguientes conclusiones:

Economía mundial

  • El fin de las prórrogas arancelarias aumenta el arancel medio de Estados Unidos a sus niveles más elevados en casi un siglo, por encima del 18%.
  • Repunte de los PMI en julio y agosto, aunque apuntan a un menor optimismo en los próximos meses.
Economía española 
  • Se revisan levemente al alza las previsiones de crecimiento de la economía española para 2025 hasta el entorno del 2,6% (Funcas y Banco de España), mientras que el Gobierno lo eleva al 2,7%. Se mantiene el escenario de desaceleración para 2026, con tasas que varían entre el 2,2% del Gobierno y el 1,8% del Banco de España.
  • El empleo ganó dinamismo en el segundo trimestre según la EPA y la Contabilidad Nacional, en contraste con el peor comportamiento de las horas trabajadas. La afiliación a la Seguridad Social mantuvo un ritmo de crecimiento estable en agosto.
  • En el primer semestre de 2025, el coste salarial está aumentando más que la inflación, por lo que se gana poder adquisitivo y, además, se incrementa más que lo pactado en el AENC (3%).
  • La inflación se mantiene en el 2,7% en agosto impulsada por los precios energéticos, pero la subyacente continúa en tasas más moderadas. Se espera una ralentización para final del año, tendencia que continuará en 2026.
  • El Gobierno ha publicado la Orden Ministerial para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.
  • La agencia crediticia S&P ha aumentado la calificación de la deuda española desde A a A+.
Actividad empresarial
  • Los ingresos ganan tracción en el segundo trimestre y, según la EBAE, también en el tercer trimestre.
  • La política monetaria más laxa impulsa un entorno más favorable para el crédito empresarial, pero las operaciones de crédito muestran una evolución reciente volátil y diferenciada según el tramo de importe.
  • Confianza económica sostenida en España frente al debilitamiento del entorno europeo.
  • La fragilidad de las microempresas limita la recuperación del tejido productivo español.

 

Los informes sólo están disponibles para los socios de ANCERA.

 

 Te interesa 

 

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse