Ya está disponible el informe del panorama económico de la CEOE del mes de junio exclusivo para los socios de ANCERA. En el informe obtenemos las siguientes conclusiones:
Economía mundial
- La OCDE, en línea con otros organismos internacionales, apunta a una desaceleración del crecimiento global en 2025 por las subidas arancelarias.
- Revisión al alza del crecimiento en la Eurozona muy influenciado por los buenos resultados de Irlanda.
- El precio del petróleo continuó a la baja en mayo, aunque en los primeros días de junio esta tendencia se ha invertido por las tensiones en Oriente Medio.
- La OCDE y el Banco de España han rebajado sus previsiones de crecimiento para España, hasta el 2,4% en 2025, por el impacto de la guerra arancelaria. Esta estimación se encuentra en línea con otras instituciones y organismos nacionales e internacionales, incluida CEOE (2,5%). Para 2026, la OCDE apunta a un avance del PIB del 1,9% y el Banco de España del 1,8%.
- La economía podría estar perdiendo dinamismo en el segundo trimestre de forma adicional por el deterioro de las expectativas y del contexto internacional.
- La afiliación a la Seguridad Social volvió a crecer en mayo, gracias, en gran medida, al impulso del turismo, aunque su tasa interanual se desaceleró levemente. El total de cotizantes alcanza un nuevo máximo histórico y roza los 21,8 millones de personas.
- La inflación disminuye en mayo, hasta el 2,0%, debido al descenso de los precios energéticos y a la desaceleración de la subyacente.
- El dinamismo de los gastos impide que el Estado reduzca su déficit hasta abril. También sorprende la fortaleza de los ingresos tributarios.
- La cifra de negocios consolida su crecimiento interanual en marzo, pero las grandes empresas moderan sus ventas en abril por el menor dinamismo del mercado doméstico.
- Las empresas altamente endeudadas disminuyen en 2024, pero el peso de las compañías con presión financiera elevada se mantiene estable.
- La recuperación empresarial postpandemia avanza con desigualdad entre sectores y tamaños.
Los informes sólo están disponibles para los socios de ANCERA.