El informe Panorama Económico de febrero de 2024, elaborado por los Servicios de Estudios de CEOE, ya está disponible para los socios de ANCERA. Entre las principales conclusiones, destacamos:
Economía mundial
✔Previsión de crecimiento para el PIB mundial en 2024, según los organismos internacionales, aunque seguirá siendo históricamente débil.
✔Los índices PMI de enero apuntan a un mayor dinamismo en la actividad global, aunque con sensibles diferencias entre regiones.
✔El precio del petróleo aumenta moderadamente, a pesar de las tensiones en Oriente Medio y de los recortes en la producción de la OPEP.
Economía española
✔2023 finaliza con registros mejores de lo esperado en el PIB y empleo, pero con algunas debilidades.
✔La composición del crecimiento pone de manifiesto la falta de vigor de la inversión empresarial, frente al gasto público, que sigue siendo el motor de la demanda interna.
✔La notable creación de empleo en 2023 fue superior al crecimiento del PIB, lo que dio lugar a una caída de la productividad. Por su parte, el coste laboral unitario aceleró su ritmo de crecimiento hasta rozar el 6% de promedio anual en 2023.
✔Se han revisado al alza las perspectivas de crecimiento para 2024 hasta el 1,8%.
✔Un gasto público dinámico junto con cierta moderación de los ingresos ha frenado la intensidad del ajuste presupuestario en 2023.
✔Las empresas están afrontando mayores costes financieros y laborales en un contexto donde las ventas están estancadas y la cifra de negocios disminuye. No obstante, los indicadores de confianza empresarial mejoran a comienzos del año.
El conjunto de informes mensuales de Panorama Económico de CEOE se encuentra únicamente disponible para socios.
Solicite información en ancera@ancera.org para asociarse y acceder a todos servicios especiales para los socios.