Panorama Económico de CEOE, enero 2024

El primer informe Panorama Económico de enero de 2024, elaborado por los Servicios de Estudios de CEOE, ya está disponible para los socios de ANCERA. Entre las principales conclusiones del informe Panorama Económico CEOE enero, destacamos:

Economía mundial

  • Señales de mejora moderada en la actividad (diferencias entre regiones).
  • Los repuntes de la inflación y la fortaleza de los mercados laborales pueden retrasar el inicio de las bajadas de tipos de los principales bancos centrales de Occidente.
  • La incertidumbre marca a las empresas en 2023, que frena el sentimiento económico y el dinamismo empresarial. Además, las empresas han afrontado caídas en las ventas y mayores costes laborales y financiero
  • El petróleo sigue mostrando una tendencia a la baja por la debilidad de la economía mundial y a pesar de las tensiones en Oriente Medio

Economía española

  • Se anticipa un cierre de 2023 modesto en crecimiento, creación de empleo e inflación, pero mejor del esperado al final del verano.
  • En el cuarto trimestre, la tasa trimestral del PIB podría ser similar o algo inferior al del tercer trimestre, apoyada en la buena evolución del consumo privado.
  • La afiliación a la Seguridad Social en el 4º trimestre como en el 3º, contrastando con notable creación de empleo de la primera parte de 2023.
  • La inflación cierra 2023 mostrando una tendencia de clara desaceleración que continuará en 2024.

 

El conjunto de informes mensuales de Panorama Económico de CEOE se encuentra únicamente disponible para socios.

Solicite información en ancera@ancera.org para asociarse y acceder a todos servicios especiales para los socios.

 

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse