Antonio López, Vicepresidente de ANCERA, afirma que a partir de enero de 2025, la nueva regulación de emisiones de CO2 en Europa afectará al sector de la posventa. Es por eso que los recambiosSon los productos que deben instalarse en un vehículo para sustituir a sus piezas originales, incluidos los productos necesarios para el uso del vehículo, a excepción del combustible., el mantenimiento y la reparación de los vehículos deben adaptarse a las exigencias ambientales.
Es esencial adoptar una visión global del sector y la colaboración entre fabricantes, distribuidores y talleres. Antonio afirma que será un cambio que brindará oportunidades a las empresas que implementen prácticas sostenibles y tecnologías limpias.
La normativa pondrá el foco en mejorar la eficiencia y el rejuvenecimiento del parque circulanteNúmero de vehículos que circulan por carretera., lo que podría reducir las emisiones hasta en un 90%.
Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa, organizados por ANCERA, SernautoAsociación Nacional Fabricantes Equipos y Componentes para Automoción., CETRAA y CONEPAFederación Española de Empresarios Profesionales de Automoción. Entidad de ámbito nacional que agrupa a asociaciones de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos de distinto ámbito territorial y de especialidad. En la actualidad están integradas en CONEPA dieciocho asociaciones que representan a unas 10.000... y con la colaboración de Motortec Madrid, es un ejemplo de colaboración necesaria entre las personalidades del sector.
Los premios se han convertido en un punto de encuentro para potenciar la sostenibilidad y las grandes prácticas en materia verde. «Es un escaparate de que somos innovadores y sostenibles (…) Por eso, os invitamos a presentar vuestras candidaturas, mostrando, y demostrando, el impacto sostenible que somos capaces de generar en el medio ambiente »
Consulta el artículo completo en este PDF