Garantizar un acceso justo, seguro, independiente, no supervisado por nuestros competidores, en tiempo real, sencillo y neutral a los datos del vehículoAparato apto para circular por las vías o terrenos a los que se refiere Ley Sobre Tráfico Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial., una comunicación bidireccional con el vehículo y sus funciones, así como la capacidad de interactuar de forma segura e independiente con el conductor de forma remota y ejecutar software independiente con el vehículo, promoviendo la igualdad de condiciones en el mercado y la seguridad se antoja clave para que el sector independiente pueda competir y no quedarse fuera del sector.
Sin este acceso, el sector no podría ni siquiera realizar reparaciones remotas o realizar avisos de posibles averías y concertar citas. Además, se restringiría la competencia de tal forma que el fabricanteUna persona física o jurídica que es responsable de todos los aspectos de la homologación de tipo de un vehículo, un sistema, un componente o una unidad técnica independiente, de la homologación de un vehículo individual o del proceso de... sería quien propondría a qué locales de reparación, o incluso de ocio, debería ir el conductor. Diferentes estudios muestran cómo el conductor haría caso a lo que le indique el vehículo 7 de cada 10 veces.
Sin embargo, si atendemos a las anteriores garantías, los consumidores tendríamos pleno control para decidir qué proveedores de servicios pueden acceder a nuestros datos, sin interferencias de los fabricantes de vehículos; se aseguraría la competencia efectiva y la no supervisión de las empresas independientes que compiten entre sí por parte de los fabricantes de vehículos; se permitirían soluciones innovadoras y nuevos modelos de negocio. Esto sería totalmente compatible con la ciberseguridadLa seguridad informática, también conocida como ciberseguridad o seguridad de tecnología de la información, es el área relacionada con la informática y la telemática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo vinculado con la misma, y especialmente la información contenida en una..., mejoraría la seguridad vial y contribuiría a una economía más sostenible y circular, garantiza el cumplimiento de las normas de protección de datos, y ello a través de una relación directa entre el proveedor de servicios y el cliente.
Ciberseguridad, sí… pero
Estamos a favor de la ciberseguridad como garantía máxima del vehículo, pero también de liberar el potencial del mercado garantizando la confianza en las nuevas tecnologías de movilidad. Es posible tener el más alto nivel de protección en ciberseguridad, al tiempo que se permite una comunicación independiente con el vehículo y sus datos.
En efecto, es crucial apoyar la confianza de los automovilistas en la conducción conectada y autónoma para facilitar la adopción de esta nueva movilidad y beneficiarse de sus ventajas asociadas en términos de medio ambiente y seguridad.
El apoyo de nuestros políticos, especialmente a nivel europeo, en estos momentos es imprescindible para todo el sector de la posventa independiente, que observa cómo pretenden, mediante intenciones basadas en la ciberseguridad, crear un mercado cautivo en los fabricantes de vehículos. El sector independiente, las miles de pymes que lo componen y los consumidores debemos trabajar en conjunto para que la conexión y comunicación con el vehículo y conductor sea justa, competitiva y sin supervisión, independiente, segura, en tiempo real y neutral a través de una plataforma abierta independiente interoperable.