Ciclo de conferencias de la Cátedra CESVIMAP

Debate Jornada Cesvimap

El día 6 de abril de 2016 hemos asistido a la celebración de la XVI Jornada del Ciclo de Conferencias Cátedra CESVIMAP de la Universidad Católica de Ávila que ha estado  basada en la importancia de los sistemas de asistencia al conductor o ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) para reducir los accidentes de tráfico debido a que el incremento del número de vehículos que incorporan estas prestaciones ha potenciado la seguridad vial y ha disminuido el número de accidentes o sus consecuencias.

En la jornada se debatieron las consecuencias que estos avances de seguridad en los vehículos tienen en el sector de la automoción (para fabricantes de vehículos y componentes, talleres de reparación y aseguradoras, fundamentalmente).

Se analizaron los sistemas de asistencia al conductor desde diferentes puntos de vista. Participaron: MAPFRE, como compañía de seguros de automóvil, que explicó cómo crecerá la conectividad entre vehículos y las oportunidades que traerá el coche autónomo así como los nuevos riesgos que puede acarrear; ASETRA, Asociación de Talleres de Madrid, expuso cómo las asociaciones están trabajando ante los diferentes entes para preservar la competencia y cómo afectará la conectividad al taller; ANFAC, Asociación de Fabricantes de Vehículos, mencionó que trabajan para que se añadan sistemas obligatorios a corto plazo en turismos, tales como el aviso de cambio de carril o la frenada de emergencia; INSIA, Instituto de Investigación de la Universidad Politécnica Madrid, reflexionó sobre las implicaciones éticas del coche autónomo y cómo afectará esta automatización a las autoescuelas, profesionales del transporte o conductores, entre otros.; HELLA, desarrollador de sistemas de asistencia a la conducción, habló sobre la necesidad de formación y equipamiento para talleres; por último, CESVIMAP, como centro de investigación del automóvil, explicó los diferentes elementos que componen los sistemas ADAS, como cámaras, radares o sensores y las ventajas e inconvenientes de cada uno.

Jornada muy interesante, con muy buen ambiente, que ofreció una nueva oportunidad de networking en el sector de la posventa y en el que la conectividad ha vuelto a tener un papel protagonista para el sector de automoción.

Ver más

ANCERA presenta su propuesta para Motortec 2025

Innovación, información y sostenibilidad como ejes principales de su paso por la feria. La Asociación Nacional de Comerciantes de EquiposLos productos, distintos de las piezas,

Leer más »

Noticias relacionadas

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse