Actualización ANCERA Covid19
Buenas tardes,
Como sabéis nuestro sector necesita un mensaje único por parte de la Administración General del Estado tras las diferentes acciones llevadas a cabo por las autoridades en las Comunidades Autónomas, Provincias y Municipios de España en cuanto a la apertura, o no, de los establecimientos de venta de recambiosSon los productos que deben instalarse en un vehículo para sustituir a sus piezas originales, incluidos los productos necesarios para el uso del vehículo, a excepción del combustible. para/y talleres.
Somos conscientes de lo que se decreta con el estado de alarma. Hemos hecho llegar al Ministerio de Industria y Comercio, Transporte, e incluso Sanidad que nuestra única finalidad es poder dar los mejores servicios en el suministro de piezasLos productos utilizados para el montaje, la reparación y el mantenimiento de un vehículo, así como recambios. de recambios a talleres para la mejor reparación de vehículos, los cuales son necesarios para poder circular, y poniendo el foco en aquellos esenciales, como son los vehículos de emergencias, seguridad o aprovisionamientos. Sin embargo, no tenemos una respuesta oficial al respecto y sólo nos podemos basar en las prácticas decretadas sobre nuestra actividad durante el día de hoy.
Debido a todas las restricciones contenidas durante el estado de alarma, el sector necesita una serie de medidas que garanticen la liquidez de nuestras empresas resumidas en 3 aspectos: simplificación y agilización de ERTEs con efecto retroactivo y reconocimiento de fuerza mayor para todo el comercio de recambios mayorista y minorista; suspender el pago de cotizaciones; o aplazamiento y fraccionamiento de pago automáticamente y sin intereses en un plazo suficiente para los pagos tributarios que tengan que realizar empresas en la que desciendan sus ingresos o incrementen sus gastos por el coronavirus.
Mañana, será el Consejo de Ministros que decida estas materias, las cuales tienen que hacer a nuestros negocios actuar. Estamos además intentando adelantarnos a lo que vaya acontecer mañana con contactos con Ceoe, Cepyme, CCOO y UGT.
Se prevé que no tengamos actividad a medida que avance la semana, por lo que, ejecutar acciones para la supervivencia de nuestros negocios se antoja vital. Os recomendamos prestar atención a nuestras comunicaciones, preguntar a vuestras entidades gestoras y, si tenéis cualquier duda laboral, fiscal o tributaria preguntéis al personal experto de Glezco (info@glezco.como (+34) 918 26 63 44)
Un abrazo muy fuerte y, sobre todo, ¡cuidaros!