Bosch está profundamente comprometida con la sostenibilidad y busca continuamente formas de extender su compromiso.
La acción climática es uno de sus principales enfoques estratégicos, ya que la empresa se toma muy en serio el cambio climático. Así, desde el año 2020, Bosch se ha convertido en la primera gran empresa industrial del mundo en haber alcanzado el ambicioso objetivo de la neutralidad de carbono.
Las 400 localizaciones que la compañía tiene distribuidas por todo el mundo son neutras en CO2. Para conseguirlo, se ha basado en cuatro ejes principales:
- Aumentar la eficiencia energética.
- Incrementar la proporción de renovables en el suministro de energía.
- Comprar más energía verde.
- Compensar las emisiones de carbono inevitables.
Bosch se ha convertido en la primera gran empresa industrial del mundo en haber alcanzado el ambicioso objetivo de la neutralidad de carbono.
Nuevo reto: Scope3
Pero la compañía no quiere detenerse ahí y, por ello, se ha propuesto un nuevo objetivo: reducir las emisiones de CO2 en toda la cadena de valor, el denominado Scope 3, en un 15 por ciento hasta 2030.
Para ello, ha identificado tres actividades que generan la mayor cantidad de emisiones en la cadena de valor:
- Los bienes comprados.
- La logística.
- El uso de los productos que vende.
Si tomamos el ejemplo de su principal área empresarial, Mobility Solutions, Bosch tiene el objetivo de una movilidad sostenible sin emisiones.
Por eso, trabaja en desarrollar la electromovilidad, que se está consolidando como el principal negocio de la empresa. Bosch es un líder en innovación en conducción eléctrica y está mejor posicionada que cualquier otra empresa en este ámbito, con tecnología que engloba desde bicicletas eléctricas hasta camiones. Y tanto en electrificación a base de baterías de litio, como mediante pila de combustible.
Bosch es un líder en innovación en conducción eléctrica y está mejor posicionada que cualquier otra empresa en este ámbito.
El papel del hidrógeno
Asimismo, el hidrógeno jugará un papel muy importante a largo plazo, no sólo en la movilidad, sino también en otros ámbitos. Sin hidrógeno, no se conseguirá ser climáticamente neutros en 2050. Por eso, Bosch desarrolla también tanto la tecnología de pilas de combustible móviles para la automoción, como fijas, que se puedan usar a gran escala como centrales eléctricas que proporcionen energía limpia a complejos de edificios.
Impulsada por hidrógeno verde, una propulsión de pila de combustible genera cero emisiones locales y es climáticamente neutral, permitiendo largas autonomías y cortos tiempos de repostaje. Adicionalmente, Bosch está examinando y analizando la comercialización del motor de hidrógeno.
Las arquitecturas de vehículos existentes y las tecnologías de motor y propulsión ya disponibles proporcionan una plataforma sólida para el desarrollo futuro de motores de hidrógeno.
Sin hidrógeno, no se conseguirá ser climáticamente neutros en 2050. Por eso, Bosch desarrolla también tanto la tecnología de pilas de combustible móviles para la automoción, como fijas.
Programa eXchange: remanufacturación de piezas
Respecto al mercado del aftermarket, Bosch, a través de su programa eXchange, también apuesta por la remanufacturación de piezas de recambio como alternativa real en términos de protección del medio ambiente y del clima.
Como ejemplo, durante 2019, al remanufacturar motores de arranque y alternadores, Bosch ahorró unas 2.700 toneladas de diferentes metales, lo que se traduce en un CO₂ equivalente de aproximadamente 7.400 Tm, es decir, la cantidad que se tendría que haber emitido produciendo nuevas piezas metálicas desde cero.
Incluso, los empleados de la compañía han mostrado que asumen también el compromiso de Bosch con la sostenibilidad y han participado recientemente en una jornada de reforestación, plantando árboles como resultado de las acciones que la empresa está llevando a cabo a través del programa Bosch eXchange para motores de arranque y alternadores
A través de una acción económica, ecológica y socialmente responsable, Bosch quiere mejorar la calidad de vida de las personas y asegurar las condiciones en las que las generaciones presentes y futuras puedan prosperar. Y todo ello quiere conseguirlo con tecnologías innovadoras que sean, tal y como dice su slogan, “Innovación para tu vida”.