La apertura del mercado se internacionaliza

Canadá se suma a Estados Unidos de cara a la presión internacional para que el mercado del recambio establezca una ley de competencia justa que dé pie a un mercado libre e igualitario.

La apertura del mercado adquiere perspectiva internacional tras la presentación de la Ley del Derecho a Reparación en Estados Unidos. Dicha norma garantiza la elección del consumidor y un mercado libre y justo, que incluye el acceso a los datos del vehículo y requisitos de ciberseguridad cercanos a los que estamos impulsando en España y Europa. Además incluye disposiciones similares al Reglamento 461/2010, como el acceso a la información técnica o la posibilidad de usar piezas de recambio independientes.

 

Garantiza la elección del consumidor y un mercado libre y justo, que incluye el acceso a los datos del vehículo y requisitos de ciberseguridad cercanos a los que estamos impulsando en España y Europa

 

El último en sumarse a dicha presión ha sido Canadá quien también, a través del proyecto de la ley que modifica la ley de competencia, fuerza al Tribunal de Competencia a emitir una orden que obligue al fabricante de vehículos a proporcionar el acceso a la información de diagnóstico y reparación, así como las piezas de servicio, en las mismas condiciones y de la misma manera que al mercado autorizado.

Además, la pasada semana se presentó otro proyecto de ley para permitir la elusión de una medida de protección tecnológica en un programa de ordenador, siempre que dicha omisión tenga como único fin el diagnóstico, el mantenimiento o la reparación de un producto en el que esté incorporado el programa. También permite la fabricación, importación, distribución, venta, alquiler y suministro de tecnologías, dispositivos o componentes utilizados para el diagnóstico, mantenimiento o reparación de dichos productos.

Jose Luis Bravo, presidente de ANCERA, manifiesta: “Nos complace felicitar a nuestros homólogos canadienses y estadounidenses por este logro en la presentación de una legislación sobre el «derecho a la reparación” y les deseamos todo el éxito en los próximos pasos”.

“El mercado multimarca está dando los pasos adecuados hacia una posventa abierta, libre y justa, que se traducirá en mayor empleo, innovación y mejores servicios y condiciones para el consumidor. El hecho de que internacionalmente se avance en este sentido se debe reflejar en nuestro mercado con el fin de que la distribución multimarca tenga la oportunidad de competir de forma similar al fabricante del vehículo o los sistemas autorizados” declara, Carlos Martín, secretario general de ANCERA.

Ver más

Noticias relacionadas

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse