¿Qué son los ecocombustibles?¿Cómo nos pueden ayudar a conseguir la neutalidad climática sin que nadie se quede en el camino? ¿Qué es la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles a la que ANCERA se ha sumado?
Se trata de combustibles neutros o bajos en carbono para cuya fabricación se utilizan materias primas alternativas al petróleo.
En 2050, la Unión Europea quiere conseguir la neutralidad climática: que se retiren tantos gases de efecto invernadero de la atmósfera como se liberan, para que así el balance final sea cero. Para ello, reducir las emisiones de la movilidad y el transporte es clave.
El parque de turismos español es uno de los más antiguos de Europa (13 años de media) y su renovación es lenta, por lo que el objetivo de 2050 será complicado de conseguir. ¿Y si en lugar de centrarnos en cambiar los vehículos, cambiamos la energía que los mueve?
Por eso en ANCERA nos hemos sumado junto a otras 27 asociaciones, a la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles como una solución viable y sostenible desde el punto de vista medioambiental para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones en la Unión Europea.
A través de la Plataforma, se pide al Gobierno de España y a la Comisión Europea:
- Promover el uso de los ecocombustibles como una vía más para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones.
- Respetando los criterios de neutralidad tecnológica.
- Teniendo como premisa que «la transición energética no debe dejar a nadie atrás».
- ANCERA se suma a la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles
- Prohibir el motor de combustión reducirá el derecho de los consumidores más vulnerables a una movilidad asequible