Según el informe elaborado por ANCERA en colaboración con AutoInfor, se han matriculado 99.638 vehículos el pasado mes de marzo, lo que supone un 66,1% más que en el mismo mes de 2022, cuando se matricularon 59.977 vehículos.
Resumen de matriculaciones por motorización:
➕El vehículoAparato apto para circular por las vías o terrenos a los que se refiere Ley Sobre Tráfico Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial. de gasolina supone el 45,2% del total de matriculaciones, cerca de un 4% por encima del mismo mes de 2022.
➕La motorización híbrida continúa siendo la segunda opción con más matriculaciones, con un 34,8%, aunque bajando un 2% respecto marzo de 2022.
➕El diésel supone el 13,9%, más de 5 puntos porcentuales por debajo de las cifras de marzo de 2022.
➕El motor eléctrico representa el 4,4% de todas las matriculaciones de marzo, un 1,2 puntos porcentuales menos que en 2022.
➕La motorización a gas, con 1,7% del total de matriculaciones, continúa siendo una opción más minoritaria.
El renting, por su parte, crece un 97% en este marzo respecto a marzo de 2022, cuando se matricularon a través de esta fórmula 14.880 automóviles.
PANEL COMPLETO SOLO DISPONIBLE PARA SOCIOS ANCERA
Para más información: ancera@ancera.org