Los controles de la tercera campaña anual de control de la Inspección Técnica de Vehículos (I.T.V.) de 2016, que se enmarca en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y Movilidad Segura de Euskadi, dieron comienzo ayer lunes, 3 de octubre y se prolongarán hasta el domingo, día 9.
Se evaluará el estado del alumbrado y ante todo, se va a prestar especial atención al estado y grado de desgate de los neumáticos. Esto es, porque consideran que la adherencia es fundamental para prevenir accidentes sobre suelo mojado. Además, como desde O.P.E.N. hemos recalcado, es uno de los principales elementos de la seguridad activa del vehículoAparato apto para circular por las vías o terrenos a los que se refiere Ley Sobre Tráfico Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial., siendo el único punto de contacto entre éste y la carretera, teniendo, asimismo, incidencia directa en la frenada, en la amortiguación, del deslizamiento lateral y de la dirección.
Alrededor de un millón de vehículos circulan con graves defectos en los neumáticos por llevar una profundidad de dibujo por debajo del mínimo legal, por tener un desgaste irregular debido a una mala suspensión o alineación incorrecta o por circular con una presión equivocada.
El objetivo de la campaña es concienciar a los conductores de su responsabilidad al volante con la intención de garantizar la seguridad vial.
Todos los datos obtenidos por la División de Coordinación y Tráfico de la Policía Municipal de Bilbao serán incorporados a unas tablas para su gestión estadística, ajustándose a una serie de indicadores previamente establecidos para tal fin.
Datos de la anterior campaña anual
En 2015 se llevaron a cabo un total de 3 campañas de control sobre la Inspección Técnica de Vehículos, en las que la Policía Municipal inspeccionó 980 vehículos, de los cuales denunció a 132 por no haber efectuado la I.T.V en el plazo, lo que supone un porcentaje de denuncias del 13,5%.