Un estudio elaborado por ANCERA concluye que la actividad en las tiendas de recambiosSon los productos que deben instalarse en un vehículo para sustituir a sus piezas originales, incluidos los productos necesarios para el uso del vehículo, a excepción del combustible. ha decrecido un 85,44 % de media entre el anuncio del estado de alarma y el 27 de marzo, un porcentaje que alcanza el 88,7 % en el mercado de turismoAutomóvil destinado al transporte de personas que tenga por lo menos cuatro ruedas y que tenga, además del asiento del conductor ocho plazas como máximo..
Solo el 13,86 % de los distribuidores mantiene abierto el negocio, y más de la mitad constata la ausencia de suministros y la falta de medios para proteger la salud de sus empleados.
El 96 % planteará un ERTEExpediente de regulación temporal de empleo. Procedimiento para la suspensión del contrato de trabajo o la reducción de la jornada labora, de forma temporal. Pueden ser por fuerza mayor o por causas económica, técnicas, organizativas o productivas...., de los que el 91 % será por “causa de fuerza mayor”.
ANCERA informa de que la actividad en comercios dedicados a la distribución de recambios se ha reducido en un 85,44% de media durante las dos primeras semanas del estado de alarma. La media del descenso en el caso del vehículoAparato apto para circular por las vías o terrenos a los que se refiere Ley Sobre Tráfico Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial. industrial ha sido del 36%, mientras que en turismos llega hasta el 88,7 %. Esta es una de las principales conclusiones del estudio elaborado por ANCERA mediante encuestas personalizadas online a 1.562 puntos de venta, más de la mitad del total, lo que arroja un margen de error máximo del 1,8%.
Los resultados del estudio confirman que casi el 85 % de las tiendas de recambios están cerradas, pese a que el 61% del total mantiene servicios de urgencia. Un 85% ha solicitado un ERTE y un 11% lo pedirá en breve. Es decir, el 96% planteará un ERTE, de los que el 91% será “por causa de fuerza mayor”.
El 95% del total expresa su preocupación por un muy significativo descenso de la actividad, mientras que más de la mitad constata la ausencia de suministros y la falta de medios para proteger la salud de sus empleados. En cualquier caso, solo un 6% confirma que se ha producido algún contagio en su plantilla.
En cuanto a la actividad que se mantiene, el estudio muestra que prácticamente la totalidad de distribuidores especializados en piezasLos productos utilizados para el montaje, la reparación y el mantenimiento de un vehículo, así como recambios. para vehículo industrial permanecen abiertos, y que el 72,83% de los que han cerrado mantiene un retén de urgencia. Solo un 1,54 % está considerando qué hacer al respecto.
Puede encontrar el estudio en el siguiente enlace: https://ancera.org/wp-content/uploads/2020/03/Estudio-Covid19-Distribuci%C3%B3n.pdf