ERTE por Fuerza Mayor para Empresas Afectadas por la DANA
Si su empresa ha sido afectada por la DANA, puede gestionar un ERTE de suspensión de contratos o reducción de jornada por causa de fuerza mayor. La normativa permite a las empresas adoptar medidas temporales en estos casos, una vez sean autorizadas por la autoridad laboral correspondiente.
Actualmente, el procedimiento sigue lo estipulado en el RD 1483/2012, que exige la solicitud a la autoridad laboral mediante prueba documental, además de informar a los representantes de los trabajadores, si los hubiera. Será necesario preparar una memoria explicativa de la causa que acredite la fuerza mayor (como alertas meteorológicas, noticias, fotografías, informes, entre otros).
Pasos para Tramitar el ERTE
- Solicitud Telemática: Se debe realizar la solicitud de manera online usando el certificado digital de la empresa, a través del enlace ERTE DANA – Comunidad Valenciana.
- Prioridad y Detalles a Comunicar: Se prioriza la reducción de jornada sobre la suspensión de contrato, especificando el período afectado y el porcentaje de reducción de entre el 10% y 70% o el número máximo de días de suspensión de contrato. Como en otros ERTEs, es posible añadir o quitar trabajadores durante su vigencia.
- Documentación Necesaria:
- Acreditación de representación de la empresa (escrituras o poderes).
- Memoria explicativa de la causa de fuerza mayor.
- Notificación simultánea a los representantes de los trabajadores (si aplica), con la misma documentación presentada a la autoridad laboral.
- Relación de trabajadores afectados en formato Excel (disponible en el sitio web de la GVA Relación Trabajadores ERTE).
Resolución y Plazos
La autoridad laboral tiene un plazo de 5 días para resolver, con silencio administrativo positivo (si no hay respuesta, se considera aprobado). Si se presentan alegaciones, se informará a los trabajadores y se ajustará el procedimiento.
Al recibir la resolución o tras el plazo de 5 días hábiles, debe notificar a los trabajadores e informar al SEPE para tramitar el ERTE.
Exenciones y Compromisos
Durante el ERTE, las empresas pueden acceder a exenciones en Seguridad Social y contingencias comunes de hasta el 90%, con el compromiso de mantener el empleo por al menos 6 meses tras finalizar el ERTE.
Para cualquier consulta adicional o información, desde ANCERA estamos a su disposición para ayudar en el proceso y brindar el asesoramiento necesario.