En ANCERA continuamos con nuestras sección de entrevistas a partners, a la que hemos titulado “Hoy hablamos con”. Es el turno para Continental y de Manel Real, Director de Marketing y Ventas Iberia, quien nos da algunas de las claves para que el sector se enfrente a los próximos años.
¿Cómo habéis afrontado este 2021 y qué previsiones tenéis para el ejercicio?
Continental celebrará su 150 aniversario en octubre. Un siglo y medio de desafíos, éxitos, cambios y crecimiento, pudiendo estar orgullosos de lo que hemos logrado: 150 años de historia llena de hitos y retos superados. Tenemos una visión muy clara con valores que compartimos con nuestros clientes: confianza, colaboración, trabajo en equipo, transparencia…. Por lo tanto afrontamos 2021 con mucha ilusión y con la voluntad de acompañar a nuestros socios comerciales hacia el futuro.
Los cambios que se producen en la industria del automóvil y en la posventa en particular, lejos de ser una amenaza, son una oportunidad.
¿Cómo creéis que va a evolucionar el sector en los próximos 5 años? ¿Qué retos tenemos por delante?
El mercado del automóvil evoluciona a una velocidad increíble, como evoluciona la oferta de servicios, la interactuación entre el usuario y el taller y, por supuesto, los hábitos de consumo.
Continental celebrará su 150 aniversario en octubre. Un siglo y medio de desafíos, éxitos, cambios y crecimiento, pudiendo estar orgullosos de lo que hemos logrado: 150 años de historia llena de hitos y retos superados.
El reto, y por tanto la clave del éxito, pasa por adaptarse a las demandas del mercado. Nuestras organizaciones deben centrarse en aportar valor. Los cambios que se producen en la industria del automóvil y en la posventa en particular, lejos de ser una amenaza, son una oportunidad. Nos abren un abanico a nuevos escenarios y nuevas oportunidades de negocio. Con la visión y estrategia adecuada estaremos preparados para formar parte del futuro!
¿Qué mensaje transmitirías al sector?
Nuestro sector ha mostrado, mayoritariamente, una gran fortaleza y capacidad para afrontar una situación compleja. Estamos preparados para seguir avanzando.
¿Cómo valorarías el trabajo de Ancera en el año 2020 y lo que llevamos de 2021?
¡Excelente! Ha sido asociación imprescindible durante los momentos más duros del confinamiento. ¿Abríamos? ¿Cómo lo hacíamos? Ser servicio esencial nos puso en el ‘mapa’: la sociedad se dio cuenta de lo importante que fue para los servicios de ambulancia, transporte, autobuses… tener nuestro sector en abierto para atender las emergencias. Y esto fue posible gracias a ANCERA. Hay que seguir trabajando.
El reto, y por tanto la clave del éxito, pasa por adaptarse a las demandas del mercado. Nuestras organizaciones deben centrarse en aportar valor.
¿En qué podríamos mejorar como asociación?
Os animamos a seguir en la misma línea de trabajo, cerca del sector y aportando valor.