Director general y estratega, jefe de producto y marketing y desarrollo empresarial, que utiliza su experiencia en transformación digital, estrategia, desarrollo empresarial, análisis de datos, mejora de procesos y gestión del cambio para impulsar el crecimiento de organizaciones emergentes y consolidadas. Con cerca de dos décadas de experiencia, combina su visión estratégica con la construcción de relaciones de confianza en el sector.
ANCERA entrevista a Eric González Cánova, General Manager Spain&Portugal de InfoPro Digital Automotive y nos apunta los principales desafíos de la posventa indendiente de automoción.
«La innovación tecnológica, la colaboración con otros actores del sector y la formación son algunas de las claves para que los Distribuidores y los Talleres puedan superar los desafíos y seguir siendo competitivos»
¿Cuáles crees que son los desafíos más significativos que enfrenta actualmente el sector de la posventa independiente de automoción?
En mi opinión, los desafíos más relevantes a los que se enfrenta actualmente el sector de la posventa independiente de automoción son los siguientes:
• Las devoluciones: el volumen de devoluciones que experimentan los Distribuidores sigue siendo elevado. Considero que este es uno de los retos relevantes a corto/medio plazo para mejorar la salud financiera de algunas empresas. Cada vez es más clave identificar correctamente la variante del vehículo que entra en el taller para poder pedir las piezas necesarias lo más acertadamente posible y reducir así el volumen de devoluciones y, por otra parte, mejorar los tiempos de reparación de los vehículos.
• La electrificación del parque móvil: la creciente popularidad de los vehículos híbridos (en todas sus variantes) y eléctricos está suponiendo un cambio significativo en las necesidades de los Talleres. Los Talleres independientes deben empezar a adaptarse a estas nuevas necesidades para poder seguir ofreciendo un servicio de calidad a sus clientes.
«El volumen de devoluciones que experimentan los Distribuidores sigue siendo elevado. Considero que este es uno de los retos relevantes a corto/medio plazo para mejorar la salud financiera de algunas empresas»
• La digitalización: la digitalización está transformando todos los sectores de la economía, incluido el de la automoción obviamente. Tanto los Distribuidores como los Talleres deben de digitalizar sus procesos para poder seguir siendo competitivos. En este sentido, una palanca clara que acelerará la digitalización de muchos Talleres será la implantación de la factura electrónica en los próximos meses.
«Los Talleres independientes deben empezar a adaptarse a estas nuevas necesidades (vehículos híbridos en todas sus variantes y eléctricos) para poder seguir ofreciendo un servicio de calidad a sus clientes»
• La escasez de mano de obra cualificada: la escasez de mano de obra cualificada es un problema generalizado en España. Tenemos varios clientes Distribuidores que están teniendo serios problemas a la hora de captar talento, en todas las áreas (logística y almacén, finanzas, etc.). Por otra parte, es sabido que los Talleres independientes también están experimentando problemas a la hora de encontrar mecánicos y/o técnicos especializados.
Ambos segmentos deberán de encontrar formas de atraer y retener a los mejores profesionales para seguir ofreciendo un servicio de calidad a sus clientes.
En conclusión, estos desafíos a los que se enfrenta el sector de la posventa independiente de automoción son significativos, pero también representan una oportunidad para aquellas empresas del sector que sigan invirtiendo en mejoras (de procesos, tecnológicas, etc.), se reinventen y ofrezcan nuevos servicios y soluciones a sus clientes.
«Distribuidores y Talleres deberán de encontrar formas de atraer y retener a los mejores profesionales para seguir ofreciendo un servicio de calidad a sus clientes»
La innovación tecnológica, la colaboración con otros actores del sector y la formación de los profesionales del sector son algunas de las claves para que los Distribuidores y los Talleres puedan superar estos desafíos y seguir siendo competitivos en el futuro.
¿Cómo podéis ayudar a abordar estos desafíos? Háblanos de posibles innovaciones y tendencias.
En Infopro Digital Automotive, ofrecemos una amplia gama de productos y servicios que pueden ayudar tanto a Distribuidores como a Talleres a abordar los desafíos que enfrentan. Estos productos y servicios incluyen:
• Soluciones de gestión para los Distribuidores: disponemos de ISIPARTS, el ERP vertical (específico para nuestro sector) que cubre todos los ámbitos de gestión de un Distribuidor. Desde la gestión financiera y contable, hasta todos los procesos de compra y aprovisionamiento (cálculo del stock ideal, etc.), gestión de almacén, gestión de rutas de reparto, análisis de indicadores clave de gestión a través de una solución de Business Intelligence (BI), etc. Pensando en los desafíos que comentábamos antes, disponemos de un sistema de identificación de vehículos único en el sector que nos permite mejorar muchísimo este proceso y permitir al taller seleccionar el vehículo y por consiguiente las piezas a cambiar de manera más efectiva.
«Con ISIPARTS se cubre todos los ámbitos de gestión de un Distribuidor. Desde la gestión financiera y contable, hasta todos los procesos de compra y aprovisionamiento, gestión de almacén, de rutas de reparto, etc.»
• Soluciones digitales para Talleres: nuestras soluciones cubren, por una parte, la base de datos de información técnica de reparación, mantenimiento y electrónica de vehículos más completa del sector (ATELIO DATA). Pensando en la electrificación del parque móvil, llevamos ya tiempo invirtiendo en este punto, ya que Infopro Digital Automotive vio necesario desde el primer momento dotar a los Talleres de la máxima información posible específica para los vehículos híbridos y eléctricos.
Por otra parte, disponemos de soluciones para la gestión del taller. Esta solución, ATELIO PRO, ayuda a los Talleres a gestionar sus procesos de forma más eficiente, desde la recepción de los vehículos hasta la facturación de los trabajos realizados (cubriendo, además, funciones como la gestión de inventario, la gestión de clientes, la gestión de órdenes de trabajo y la gestión de facturación).
«Infopro Digital Automotive vio necesario desde el primer momento dotar a los Talleres de la máxima información posible específica para los vehículos híbridos y eléctricos»
• Servicio de diagnóstico: disponemos de un call center de ayuda al diagnóstico para ayudar a los Talleres a identificar y reparar problemas en sus vehículos.
En resumen, considero que desde Infopro Digital Automotive podemos dar respuesta y acompañar tanto a Distribuidores como a Talleres en sus desafíos más relevantes, tales como la mejora de las devoluciones, la electrificación, la digitalización y la escasez de mano de obra cualificada.
¿Cómo crees que participamos las organizaciones sectoriales de estos desafíos? ¿Por qué vuestra decisión de apoyar a la distribución a través de ANCERA?
Las organizaciones sectoriales, como ANCERA, juegan un papel importante en la participación de los desafíos del sector de la distribución. Estas organizaciones pueden ayudar a las empresas del sector a:
• Comprender las tendencias del mercado:
Las organizaciones sectoriales pueden recopilar información sobre las tendencias del mercado, como la electrificación, la digitalización y la escasez de mano de obra cualificada. Esta información puede ayudar a las empresas del sector a tomar decisiones informadas sobre su futuro.
• Movilizar para la elaboración de estándares y normativas:
Las organizaciones sectoriales pueden apoyar en la creación de estándares y normativas que ayuden a garantizar la calidad y la seguridad de los productos y servicios del sector.
• Promover la educación y la formación:
Las organizaciones sectoriales pueden promover la educación y la formación de los profesionales del sector. Esto puede ayudar a garantizar que los profesionales tengan las habilidades y los conocimientos necesarios para satisfacer las necesidades de los clientes.
«Infopro Digital Automotive cree que trabajando con ANCERA puede ayudar a las empresas de distribución a abordar los desafíos que enfrentan y ser más competitivas»
En el caso de Infopro Digital Automotive, la empresa ha decidido apoyar a las empresas de distribución también a través de ANCERA porque creemos que sois un socio valioso para el sector.
ANCERA representa a las empresas de distribución de recambios en España y tiene una amplia experiencia en el sector. Infopro Digital Automotive cree que trabajando con ANCERA puede ayudar a las empresas de distribución a abordar los desafíos que enfrentan y ser más competitivas.
En un entorno cada vez más digital, ¿cómo ha impactado la tecnología en la gestión y operaciones en nuestro sector?
La tecnología ha tenido un impacto significativo en la gestión y operaciones en el sector de la posventa de automoción, tanto para los Distribuidores de piezas de recambios como para los Talleres de reparación.
En el caso de los Distribuidores, a título ilustrativo, la tecnología ha permitido mejorar la eficiencia y la eficacia de los procesos de gestión de inventarios, pedidos y entregas.
Por ejemplo, el uso de sistemas de gestión de inventario en la nube permite a los Distribuidores de piezas de recambios realizar un seguimiento en tiempo real del stock, realizar pedidos de forma automática y gestionar las entregas de forma eficiente.
En el caso de los Talleres, la tecnología ha permitido mejorar la eficiencia y la precisión de los procesos de diagnóstico y reparación. Por ejemplo, el uso de herramientas electrónicas de diagnóstico permite a los Talleres identificar rápidamente los problemas del vehículo y realizar reparaciones más precisas.
En general, la tecnología ha permitido a los Distribuidores y a los Talleres mejorar su competitividad y ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
Es importante destacar que la tecnología continuará impactando la gestión y operaciones en el sector de la posventa de automoción en los próximos años.
Las empresas del sector que adopten la tecnología y la innovación como parte de su estrategia estarán mejor posicionadas para competir y prosperar en el futuro.
«La tecnología ha permitido a los Distribuidores y a los Talleres mejorar su competitividad y ofrecer un mejor servicio a sus clientes»
¿Cómo percibes la disposición y la capacidad de la distribución para adoptar nuevas tecnologías en su gestión?
En general, la disposición y la capacidad de las empresas de distribución para adoptar nuevas tecnologías en su gestión es positiva. Las empresas del sector reconocen la importancia de la tecnología para mejorar su competitividad y ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
Sin embargo, siguen existiendo algunos factores que pueden limitar la velocidad de adopción de nuevas tecnologías por parte de dichas empresas.
Estos factores incluyen, entre otros:
• El coste de la tecnología: en determinadas ocasiones y en función de la acción a llevar a cabo, la inversión en nuevas tecnologías puede ser costosa para las empresas de distribución, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.
• La falta de conocimientos y habilidades: algunos Distribuidores pueden no tener los conocimientos y habilidades internamente necesarios para implementar y usar nuevas tecnologías de forma eficaz.
• La resistencia al cambio: algunas empresas de distribución pueden ser reacias a cambiar sus procesos y sistemas establecidos, incluso si la tecnología ofrece mejoras significativas. Es el clásico “nosotros siempre lo hemos hecho así”.
A pesar de estos factores, la adopción de nuevas tecnologías por parte de los Distribuidores está acelerándose muchísimo. Al menos es mi visión personal desde que me uní al proyecto de Infopro Digital Automotive.