El Salón del AutomóvilVehículo de motor que sirve, normalmente, para el transporte de personas o cosas o de ambas a la vez, o para la tracción de otros vehículos para aquel fin. Se excluyen de esta definición los vehículos especiales.... de Barcelona, celebrado del 2 al 10 de octubre en la Fira de Barcelona, ha contado con la electrificación y la descarbonización como grandes protagonistas. El fin, cumplir con los objetivos europeos de 2050: alcanzar la neutralidad climática reduciendo las emisiones de transporte en un 90%.
El Salón del Automóvil de Barcelona ha presentado novedades de 23 marcas. Casi todas eléctricas. La cita ha apostado por la innovación del sector a niveles electrificación y descarbonización, respondiendo así al proyecto climático con el que Europa persigue vetar los turismos de gasolina, diésel, gas e híbridos para 2035, incluyendo un fondo de 72.000 millones para compensar el alza de los precios de la energía.
En este sentido, el foro “Los retos de la electrificación de la movilidad” protagonizado por la Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones (ANFAC), ha puesto en valor algunas de las medidas aprobadas por el Gobierno y comunidades para favorecer al vehículoAparato apto para circular por las vías o terrenos a los que se refiere Ley Sobre Tráfico Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial. eléctrico, tales como el plan MOVES para flotas grandes (más de 50 vehículos) o la creación de un organismo para el despliegue de infraestructura eléctrica.
El eléctrico, una realidad
La conferencia “Y ahora qué vehículo elijo”, a cargo de Juan Francisco Calero, del comparador Carnow.es, ha dejado también algunos titulares vinculados al futuro eléctrico. Calero cree que vivimos un cambio al que “tenemos que acostumbrarnos. Parece que el sustituto del vehículo de combustión es el electrificado o eléctrico”. Aunque cuando se refiere al cuándo, recuerda que al diésel le queda “el mismo tiempo que otro motor de combustión, siempre que cumpla con la normativa”.
Además, recuerda que “habrá restricciones en las ciudades que determinarán qué vehículo compramos”. Algo que declara que podría darse próximamente en ciudades como Madrid o Barcelona.