En respuesta a la petición realizada por OPENOrganización Profesional del Especialistas del Neumático. en julio de 2018, sobre el uso neumáticos eficientes y el correcto mantenimiento de vehículos, a favor del medio ambiente, el Ministerio de Transición Ecológica ha compartido con OPEN su preocupación sobre la contaminación del aire y ha agradecido la colaboración de OPEN para la toma de medidas de mejora de la polución a consecuencia del tráfico rodado.
La Secretaría de Estado de Medio ambiente ha asegurado a OPEN que tendrán presentes las medidas planteadas en el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica, documento que dará continuidad al Plan Aire II (Plan Nacional de Calidad del Aire 2017-2019) recientemente publicado en la página web del MAPAMA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación – Ministerio para la Transición Ecológica) en el siguiente enlace: https://www.mapama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/atmosfera-y-calidad-del-aire/planaire2017-2019_tcm30-436347.pdf
En la petición, realizada por OPEN a diferentes entidades gubernamentales se alentaba al buen uso de los neumáticos y a un correcto mantenimiento del vehículoAparato apto para circular por las vías o terrenos a los que se refiere Ley Sobre Tráfico Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial. en general, expresando la ventaja medioambiental y económica que supondrían el mantenimiento adecuado y, especialmente, el uso de neumáticos eficientes.
Los neumáticos, debido principalmente a su resistencia a la rodadura, suelen representar entre un 5 % y un 10 %, pudiendo llegar al 20%, del consumo de carburante de los vehículos. La reducción de la resistencia a la rodadura de los neumáticos contribuiría por lo tanto de manera significativa a la eficiencia en términos de consumo de carburante del transporte por carretera y, por consiguiente, a la reducción de las emisiones en un 7,5%. Lo que representa un ahorro de 50 litros cada 10.000 kilómetros en un coche que consuma 7l/100 Km.
Para ahorrar combustible, el vehículo debe realizar un mantenimiento regular: por un lado, se debe revisar la presión del neumático pues puede variar el consumo de un 3 a un 6%, la alineación y el estado de los neumáticos, por otro lado, el motor debe maximizar la eficiencia energética, requiriendo una correcta lubricación -cambio regular de aceite-, unos filtros limpios y unas bujías en buen estado que en general, podrán incrementar o disminuir un 4% el consumo.
Los neumáticos eficientes en términos de consumo de carburante son rentables, ya que el ahorro de carburante compensa con creces el precio de compra más elevado de los neumáticos, derivado de sus mayores costes de producción.