Entrevista a Enzo Colangelo, director técnico de EAATA Automotive Solutions: «Estamos más que preparados para afrontar todos los cambios»

Abordar la digitalización del sector sin que ello signifique grandes problemas para la posventa. Así son los servicios de EAATA Automotive Solutions, empresa de  soluciones para los profesionales de la automoción. Facilidad, compromiso y profesionalidad. Enzo Colangelo es director técnico de la empresa. Tiene un punto fijo en el horizonte, pero sin dejar de ver la realidad de nuestro entorno.

¿Cómo habéis afrontado este 2021 y qué previsiones tenéis para el ejercicio? 

Después de la pandemia mundial que azotó el 2020 nos preparamos para un 2021 más telemático que nunca, apostando e invirtiendo por las nuevas tecnologías de comunicación. Nos dimos cuenta de que el cara a cara, por mucho que nos guste, y aunque cueste entender, se está acabando en un mundo digitalizado donde la inmediatez manda.

Con nuestra nueva APP (…) le damos al taller la capacidad de tener la solución de un problema a tan solo 3 toques en la pantalla de su móvil, tal como funciona Amazon, Uber o Just Eat.

Nuestro sector no puede quedarse atrás. Por este motivo desarrollamos nuevos sistemas y protocolos para interactuar con el sector. Por ejemplo con nuestra nueva APP que, de momento y solo de momento, atendemos el soporte (internamente decimos que es el músculo de la empresa). Con esta herramienta le damos al taller la capacidad de tener la solución de un problema a tan solo 3 toques en la pantalla de su móvil, tal como funciona Amazon, Uber o Just Eat.

No solo le facilita el trabajo al taller, si no también a los compañeros que tienen que gestionar ese ticket, ya que les llega la información más detallada y se puede hacer un pequeño análisis de la situación antes de ponerse en contacto el profesional más adecuado. Nos olvidamos de tener que llamar y hablar con un contestador o esperar a que alguien nos atienda, a enviar un correo… eso está obsoleto…, enviamos tickets y en cuestión de minutos un operador te llama.

Esto nos ayudó a optimizar el departamento porque estamos gestionando más tickets en menos tiempo, cosa que es un beneficio para todos.

Facilita el trabajo al taller, si no también a los compañeros que tienen que gestionar ese ticket ya que le llega la información más detallada y se puede hacer un pequeño análisis de la situación antes de ponerse en contacto el profesional más adecuado.

Es solo un ejemplo. También creamos un elearning con en un formato innovador para el sector que es el micro aprendizajes son cápsulas entre 12 y 15 minutos al cual se puede asistir en cualquier momento y aprender día a día.

Todo ello ha conllevado una ampliación de la plantilla en un 15%, porque el factor humano es lo principal en toda empresa.

Las previsiones son buenas pese a todo, es cierto que estamos trabajando hasta la extenuación para que así sea, pero al final compensa. Este año también estamos centrados en la internacionalización y en ampliar nuestras sedes, tenemos previsto México, Brasil y Chile.

Las previsiones son buenas (…). Estamos centrados en la internacionalización y ampliar nuestras sedes. Tenemos previsto ir a México, Brasil y Chile

¿Cómo creéis que va a evolucionar el sector en los próximos 5 años? ¿Qué retos tenemos por delante?

La tendencia nos indica que va hacia la electromovilidad. No es ninguna sorpresa cuando cada vez tenemos por las calles de nuestros municipios más patinetes eléctricos, por ejemplo, y el número de matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos sube mes a mes. 

Nos tenemos que olvidarnos del concepto del vehículo tal y como lo conocemos, ya que toda la tecnología que implementan nos lo facilita TODO. Solo con las ayudas a la conducción, hoy en día se ha dado un salto cualitativo en su seguridad.

La tendencia nos indica que va hacia la electromovilidad. No es ninguna sorpresa cuando cada vez tenemos por las calles de nuestros municipios más patinetes eléctricos, por ejemplo, y el número de matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos sube mes a mes. 

Volviendo al tema de la electromovilidad, esto va a revolucionar el mercado actual. Cada vez se harán menos reparaciones tal y como las conocemos y la totalidad de las revisiones de un motor a combustión dejarán de existir, pero por por supuesto aparecerán otros problemas y para esos problemas son para los que tenemos que estar preparados. Ese es el reto, formarnos y reciclarnos para dar solución a esas nuevas tecnologías.

Los vehículos seguirán estando por mucho tiempo, independientemente del tipo de propulsión que tengan. Esto hace que el recambio no pare. Siempre tendremos cosas que proveer.

¿Qué mensaje transmitiría al sector?

Ante todo, mucha tranquilidad. Estamos más que preparados para afrontar todos estos cambios. Tenemos la tecnología. Tenemos las herramientas.  Tenemos los conocimientos para transmitir y, por supuesto, tenemos las ganas.

Como en la vida misma, siendo constante seguiremos estando. Es un sector que siempre ha sido muy estable. Como todo, con sus alta y bajas, pero en general es muy estable. Pese al desgraciado acontecimiento que pasamos, la recuperación fue muy rápida y en cuestión de meses estamos casi como antes. Tenemos que tener en cuenta que los vehículos seguirán estando por mucho tiempo, independientemente del tipo de propulsión que tengan. Esto hace que el recambio no pare. Siempre tendremos cosas que proveer.

¿Cómo valorarías el trabajo de ANCERA en el año 2020 y lo que llevamos de 2021?

Nos gusta mucho la cercanía que ANCERA proporciona y la seguridad que una asociación con tal organización aporta al sector. Estamos encantados de ser partners por primera vez.

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse