Las matriculaciones de marzo se incrementan un 23,4%

Matriculaciones en marzo

Según el informe elaborado por ANCERA y en colaboración con AutoInfor, la cifra de vehículos matriculados hasta ahora en 2025 ha sido de 279.903 vehículos, lo que supone un aumento del 14,2% con respecto al año anterior.

Por otro lado, las matriculaciones de marzo de 2025 han incrementado un 23,4% con respecto al mismo mes de 2024, lo que supone un total de 90.503 vehículos.

En cuanto a las cifras globales por tipología de motores, las matriculaciones han sido las siguientes:

➕ El motor híbrido supone el 49,1% del total; mientras que en el mismo mes de 2024 este porcentaje fue del 41,7%.

➕Las matriculaciones para el motor de gasolina, han sido del 32,9%; lo que supone un descenso respecto al mismo mes de 2024.

➕El motor eléctrico ha sumado el 7% del total de matriculaciones. Los datos en marzo de 2024 fueron de 4,4%.

➕El diésel, por su parte, ha supuesto el 5,4% de los vehículos; en marzo de 2024 esta cifra era del 9%.

➕La motorización a gas constituye este mes el 5,6% del total; en el mismo mes de 2024 los datos fueron del 2,3%.

En cuanto al renting; la cifra global de estos tres primeros meses ha sido de 68.628 vehículos matriculados, lo que supone un incremento del 3,6% con respecto al año anterior.

En marzo de 2025 se han matriculado un total de 30.252 unidades, es decir un 4,9% más que en marzo de 2024.

 

 

ANCERA presenta su propuesta para Motortec 2025

Innovación, información y sostenibilidad como ejes principales de su paso por la feria.

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (ANCERA) presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.

Además, ANCERA se enfocará en ofrecer a las figuras públicas una representación auténtica y destacada del sector, brindándoles la oportunidad de conocer de primera mano su impacto y relevancia. Su objetivo es resaltar su papel fundamental en la economía, la sostenibilidad y la movilidad, demostrando cómo la innovación y la posventa son pilares clave para el desarrollo tanto del sector como de la sociedad. 

Información: presentación de ANCERA BI

Durante la feria, ANCERA presentará una demostración en abierto de su innovadora plataforma ANCERA BI (Business Intelligence), una herramienta diseñada específicamente para el sector de la distribución de automoción. Esta plataforma nace a partir del informe exclusivo presentado a socios y partners en el 36º Congreso de ANCERA (junio 2024) y ha evolucionado hasta convertirse en una aplicación digital con contenido actualizado que continuará desarrollándose durante los próximos años.

ANCERA BI proporciona una visión integral del sector, permitiendo a las empresas tomar decisiones estratégicas basadas en análisis detallados. Gracias a esta herramienta, los asociados y partners de la organización podrán identificar tendencias emergentes, optimizar recursos y mejorar su rentabilidad. En un entorno cada vez más dinámico y exigente, ANCERA BI será clave para mantener la competitividad y afrontar los retos del futuro con información precisa y oportuna.

 

Innovación y Transformación: 100 tendencias para la distribución de turismo y VI

ANCERA presentará su nuevo eje de actuación, centrado en la Innovación y la ESG (Environmental, Social and Governance). 

Dentro de este eje, el área de innovación estará presente en Motortec ofreciendo un informe con un análisis de cien tendencias en la distribución, extraídas de otros sectores afines y de diferentes países, con el objetivo de ofrecer una visión diferenciada que permita a las empresas del sector identificar oportunidades de innovación, optimizando así sus procesos, resultados y valores añadidos. Un área que busca promover el cambio y la mejora continua en el sector, impulsando nuevas soluciones tecnológicas, procesos eficientes y modelos de negocio disruptivos.

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un pilar fundamental para ANCERA, integrando la sostenibilidad en todos sus proyectos e iniciativas (como con el lanzamiento a finales de 2023 de su proyecto ANCERA Verde). La sección RSC en la web de ANCERA, que se presentará durante la feria, incluirá un texto introductorio sobre su compromiso con la sostenibilidad y la ética, una guía sobre sus políticas en RSC, y el código de conducta de los trabajadores. Además, presentará el decálogo ético de la asociación, un resumen de las normativas RSE relevantes, su compromiso con los ODS, y 10 principios para la sostenibilidad empresarial. También incluirá recomendaciones para preparar a las PYMEs en sostenibilidad, una guía de gestión responsable de la cadena de suministro, proyectos y eventos sobre digitalización sostenible, y una memoria de sostenibilidad que recoja sus logros y compromisos.

Un enfoque integral que permitirá a ANCERA liderar la transformación del sector hacia un modelo más innovador y responsable, beneficiando tanto a sus miembros como al entorno social y medioambiental.

 

Compromiso con la sostenibilidad

En línea con su estrategia ESG y sostenibilidad empresarial, ANCERA ha diseñado un stand alineado con su compromiso medioambiental, replicando la filosofía aplicada en su Congreso 2024. Algunas de sus medidas incluyen:

  • Uso exclusivo de materiales biodegradables y reciclables en vasos, platos y utensilios.
  • Eliminación del papel, sustituyéndolo por códigos QR con información relevante.
  • Pantallas reutilizables en sus congresos anuales.
  • Gestión responsable de residuos, con envases reciclables que serán depositados en los contenedores correspondientes.

 

Espacios audiovisuales y contenido exclusivo

El stand de ANCERA contará con diversas pantallas interactivas, donde los asistentes podrán acceder a:

  • Vídeos sobre los pilares estratégicos de ANCERA, incluyendo su labor en el ámbito institucional, normativo, comunicación y servicios de valor añadido.
  • Información detallada sobre la 37º edición del Congreso de ANCERA.
  • Actualización sobre el área ESG de la asociación, con las últimas novedades y avances en sostenibilidad.
  • Presentación exclusiva de la última novedad de la asociación: Informe de Tendencias en turismo y VI, presentado en la feria en colaboración con AERVI.
  • Espacio destacado para nuestros partners y asociados, reconociendo su papel clave en el sector.

Motortec 2025 será un punto de encuentro clave para la posventa de automoción, y ANCERA reafirma su compromiso con la digitalización, sostenibilidad y desarrollo del sector. ¡Os esperamos en nuestro stand!

ANCERA abre las inscripciones para su 37º Congreso

La gran cita del sector tendrá lugar los días 4 y 5 de junio en Madrid.

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (ANCERA) abre hoy las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.

El evento de referencia para la posventa de automoción se dividirá en dos jornadas clave:

Miércoles, 4 de junio | Eurostars Madrid Tower

18:00 – 20:00 h: Encuentro exclusivo para socios y partners+ (agenda pendiente de confirmar).
20:30 – 22:30 h: Cena cóctel de inauguración y networking.

Jueves, 5 de junio | Auditorio Sur – IFEMA

09:00 – 10:00 h: Registro y café de bienvenida.
10:00 – 17:00 h: Congreso + cóctel de clausura.

Toda la información, en la web del evento
Como en cada edición, ANCERA ha habilitado un espacio online donde los asistentes podrán consultar detalles sobre ubicaciones, aparcamiento, agenda, alojamiento y otros aspectos clave para facilitar su experiencia.

El evento contará con la participación de ponentes de referencia, entre ellos:

  • Máximo Sant, director de Garaje Hermético y MOTO1PRO – Conductor
  • David Moneo, director IFEMA Movilidad 
  • Mathieu Bernard, principal at Roland Berger
  • Alejandra Nuño, socióloga, experta en estrategia y comunicación
  • Álvaro de la Cruz, director de comunicación de FIGIEFA
  • Fernando López, director general de GiPA

También, se celebrará una mesa sectorial con la presencia de representantes de los diferentes actores de la cadena de valor de la posventa. 

Además, en esta edición, ANCERA otorgará su Insignia 2025 a José Luis Tranche, en reconocimiento a su trayectoria y contribución al sector.

Próximamente revelaremos más contenidos.

Inscripciones y alojamiento
Todas las inscripciones se realizarán exclusivamente a través de la página web del evento. Para aquellos que deseen alojarse cerca de IFEMA, ANCERA ha seleccionado el Eurostars Madrid Tower como hotel oficial. Las reservas pueden gestionarse directamente desde la web del congreso. 

La 37º edición del Congreso de ANCERA promete ser una cita imprescindible para el sector, donde la innovación, la digitalización y el networking marcarán la diferencia. 

 

 

José Luis Tranche, Insignia ANCERA 2025

Insignia ANCERA

ANCERA otorga la insignia de su 37º Congreso a José Luis Tranche, director general de AUTEIDE, por su contribución al sector de la posventa independiente de automoción.

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (ANCERA) otorgará la insignia de su 37º Congreso a José Luis Tranche, director general de Auteide, en reconocimiento a su invaluable contribución al sector de la posventa independiente de automoción.

Con una trayectoria marcada por su dedicación incansable y un profundo compromiso con la industria, José Luis Tranche se ha convertido en una figura clave dentro del sector. Su labor ha impulsado el crecimiento y la evolución del mercado, dejando una huella significativa en todos los profesionales que han trabajado a su lado.

La insignia de ANCERA representa no solo los logros alcanzados, sino también los valores que Tranche encarna y que están estrechamente alineados con los principios de la asociación. Su entrega y liderazgo han sido reconocidos unánimemente por la Junta Directiva de ANCERA, reflejando el respeto y la admiración que el sector le profesa.

La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 5 de junio en Madrid, en el Auditorio Sur de IFEMA, en el marco del 37º Congreso de ANCERA, donde se rendirá homenaje a su trayectoria y aportaciones.

“Desde ANCERA, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a José Luis Tranche por su impacto positivo en la posventa de automoción y celebrar junto a él este merecido reconocimiento” reconoce Nines García de la Fuente, presidenta de la organización.

ANCERA se prepara para Motortec 2025 con un estand innovador y dinámico

ANCERA se prepara para Motortec 2025 con un stand innovador y dinámico

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (ANCERA) anuncia su participación en la feria Motortec 2025 con un estand vanguardista, ubicado en el espacio 5D08B, con una superficie de 102 metros cuadrados. Este año, ANCERA apuesta por un concepto eminentemente audiovisual, ofreciendo una experiencia inmersiva y llena de novedades para todos los asistentes.

El estand contará con una pantalla LED en forma de L de 10 metros lineales y 3 metros de altura, que servirá como epicentro para la presentación de los proyectos y novedades de la organización. “Hemos diseñado un estand que ofrece una experiencia inmersiva, combinando comodidad e interacción. Contaremos con mobiliario moderno, zonas de descanso y espacios interactivos, incluyendo dos pantallas táctiles con contenido exclusivo de uno de nuestros últimos proyectos. Con una cuidada iluminación y avanzados elementos audiovisuales que crearán un ambiente dinámico y envolvente para todos los asistentes” comenta Paula Aldea, directora de Comunicación y Marketing de ANCERA.

“Además, daremos un protagonismo especial a nuestros socios y partners, integrándolos en nuestras actividades y brindando visibilidad a sus iniciativas dentro del estand. También pondremos a disposición de nuestros asociados y patrocinadores dos espacios de reuniones, diseñados para fomentar el networking y las oportunidades de negocio en un entorno profesional y exclusivo” añade Carlos Martín, secretario general. “A lo largo de la feria, iremos desvelando las iniciativas y avances que impulsarán al sector en los próximos meses, consolidando nuestro compromiso con la innovación y la transformación digital” concluye.

Invitamos a todos los profesionales del sector a visitarnos en el estand 5D08B para descubrir de primera mano nuestras novedades y participar en una experiencia única. ANCERA sigue apostando por el crecimiento y el futuro del sector, y Motortec 2025 será el escenario perfecto para demostrarlo.

Marzo 2025: Panorama Económico CEOE

PANORAMA ECONÓMICO_marzo

Ya está disponible el informe del panorama económico de la CEOE del mes de marzo exclusivo para los socios de ANCERA. En el informe obtenemos las siguientes conclusiones:

Economía mundial

  • Las tensiones comerciales están aumentando, con mayores aranceles por parte de Estados Unidos y las respuestas de los países afectados.
  • Los índices PMI apuntan a una desaceleración de la economía mundial, principalmente en Estados Unidos.
  • El precio del petróleo baja ante el riesgo de ralentización económica.

Economía española

  • El Banco de España revisa al alza el crecimiento de 2025, hasta el 2,7%, en un escenario marcado por la incertidumbre, la complejidad y los riesgos a la baja. La OCDE también lo ha aumentado, hasta el 2,6%.
  • La economía española continúa mostrando un crecimiento notable en el inicio de 2025, aunque se amplía la divergencia entre industria y servicios.
  • La afiliación a la Seguridad Social mantiene un notable ritmo de crecimiento en febrero, lo que anticipa un primer trimestre favorable para el empleo.
  • España continúa siendo uno de los países europeos con mayores cotizaciones sociales pagadas por las empresas. En concreto, equivalen al 9,4% del PIB en 2023, frente al 7,0% de promedio en la UE.
  • La inflación se mantiene elevada (3%), aunque la subyacente continúa desacelerándose, hasta el 2,2% en febrero.
  • A falta de conocer el cierre de la ejecución presupuestaria de 2024, el Banco de España estima un déficit de las AA PP en torno al -3,4% del PIB, que se reduciría hasta el -2,8% del PIB en 2025.

Actividad empresarial

  • En diciembre, la cifra de negocios aumentó respecto al mes anterior, pero en 2024 creció solo un 0,2%.
  • Los tipos de interés de los créditos a las empresas continuaron disminuyendo, en línea con el tono menos restrictivo de la política monetaria.
  • Los indicadores de confianza empresarial continúan mostrando dinamismo: el PMI compuesto de España permaneció en terreno expansivo por decimoquinto mes consecutivo.
  • En febrero, el número de empresas registradas en la Seguridad Social superó levemente los niveles previos a la pandemia, aunque las empresas más pequeñas aún no han alcanzado los niveles de 2020

Los informes sólo están disponibles para los socios de ANCERA.

 

 

ANCERA publica el avance de agenda de su 37º Congreso

AVANCE agenda

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (ANCERA) ha publicado el primer avance de la agenda de su 37º Congreso, que reunirá a destacados profesionales y expertos del sector de la posventa de automoción.

El evento contará con la participación de ponentes de referencia, entre ellos:

  • Máximo Sant, director de Garaje Hermético y MOTO1PRO – Conductor
  • David Moneo, director IFEMA Movilidad 
  • Mathieu Bernard, principal at Roland Berger
  • Alejandra Nuño, socióloga, experta en estrategia y comunicación
  • Álvaro de la Cruz, director de comunicación de FIGIEFA
  • Fernando López, director general de GiPA

Además, se celebrará una mesa sectorial con la presencia de representantes de los diferentes actores de la cadena de valor de la posventa. 

El 37º Congreso de ANCERA se consolida así como un espacio clave para el análisis de las tendencias y desafíos del sector, promoviendo el diálogo y la colaboración entre los distintos actores de la posventa.

Próximamente, se darán a conocer más detalles sobre el programa y las actividades previstas.

Más información AGENDA 37 CONGRESO ANCERA

 

Las matriculaciones suben en enero un 5,3%

Matriculaciones enero 2025

Las matriculaciones de enero de 2025 han supuesto un incremento del +5,3% respecto de 2024, lo que supone un total de 72.449 vehículos, según el informe elaborado por ANCERA y en colaboración con AutoInfor.

Matriculaciones enero 2025

En cuanto a las cifras globales por tipología de motores, las matriculaciones han sido las siguientes:

➕ El motor híbrido supone el 52,3% del total; mientras que en el mismo mes de 2024 este porcentaje fue del 45,1%.
➕Las matriculaciones para el motor gasolina han sido del 29,5%; lo que supone una baja del 5,4%, respecto al mismo mes de 2024.
➕El diésel ha supuesto el 6,9% de las matriculaciones; en enero de 2024 esta cifra era del 10,9%.
➕El motor eléctrico sigue siendo la cuarta motorización con el 7% del total de vehículos. Los datos en enero de 2024 fueron de 5%.
➕La motorización a gas constituye este mes el 4,3% del total; en el mismo mes de 2024 los datos fueron del 4,1%.


Por otro lado, el renting en este inicio de 2025 ha mostrado una variación ligeramente al alza con respecto al mismo mes de 2024, con 16.710 vehículos matriculados bajo esta fórmula, es decir un 2% más.

 

 

ANCERA presenta su Recap 2024

Recap2024

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (ANCERA) ha presentado su Recap2024, el informe anual que recoge su labor diaria y los principales proyectos desarrollados a lo largo del año. Este documento destaca las iniciativas clave impulsadas por la asociación, con un enfoque en la representación institucional, la defensa normativa, la comunicación con el ecosistema de la posventa y la oferta de servicios estratégicos para sus asociados.

 

 

Un año de consolidación en la representación institucional

ANCERA ha reforzado su papel como interlocutor estratégico ante la administración pública, manteniendo una estrecha colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Economía y la DGT, así como con diversas organizaciones empresariales. Su participación en organismos clave como CEOE, CEPYME, CONFEMETAL, FIGIEFA y AFCAR le ha permitido intervenir activamente en la toma de decisiones normativas que impactan al sector. Además, la asociación ha impulsado el acceso a información técnica y promovido iniciativas enfocadas en la sostenibilidad.

Entre los principales avances logrados en 2024, destacan las reuniones con europarlamentarios y representantes de la Comisión Europea así como la Delegación Permanente española en Europa para la defensa de la competitividad del sector especialmente en lo referente en la conectividad y el acceso a datos. Además, ANCERA ha impulsado la revisión del Reglamento 461/2010, que regula la competencia en la posventa, así como la competitividad del sector.

 

Defensa normativa y acceso a la información

En un año marcado por una intensa actividad legislativa, ANCERA ha trabajado para garantizar que sus socios reciban información clara y actualizada. Sus esfuerzos se han centrado en impulsar la adaptación del sector a las normativas de sostenibilidad o facilitar la implementación del SERMI para mejorar el acceso a la información técnica. Asimismo, ha asesorado en materia de normativa sobre garantías, envases o convenios laborales, entre las decenas de normativas contenidas este año.

 

Servicios de valor añadido: ANCERA 360 y digitalización del sector

En 2024, ANCERA ha apostado por la digitalización y la sostenibilidad en su estrategia. En esta línea, lanzó ANCERA BI, una innovadora herramienta de inteligencia de negocios que permite analizar en tiempo real la evolución y tendencias del sector, facilitando la toma de decisiones estratégicas.

Asimismo, la 36ª edición del Congreso de ANCERA se organizó en torno a estos dos conceptos, con un enfoque especial en la sostenibilidad para convertir el evento en un referente en buenas prácticas ambientales.

Como parte de su proceso de modernización, la asociación también implementó un chatbot de asistencia basado en inteligencia artificial, diseñado para mejorar la atención a los asociados y resolver dudas sobre la propia organización, así como normativa, formación y oportunidades de negocio, entre otras, de manera rápida y eficiente.

Junto a estas novedades, ANCERA ha mantenido sus servicios habituales de valor añadido, destacando la publicación de informes estratégicos sobre la evolución del sector, matriculaciones y parque circulante, la logística y tendencias del mercado. Además, ha seguido reforzando su área de asesoramiento y formación, ofreciendo programas de formación online, orientación sobre licitaciones y subvenciones, y un servicio de acompañamiento normativo para sus asociados.

 

Un año de eventos y representación sectorial

Además del ya destacado 36º Congreso de ANCERA, celebrado en junio en IFEMA Madrid con la participación de más de 320 asistentes, ANCERA ha estado presente en eventos clave como, por ejemplo, la Cumbre de Posventa de VI y el Global Mobility Call, consolidando su posición como referente en el sector.

Además, la asociación ha fortalecido su colaboración con los medios especializados del sector, con 14 colaboraciones y 26 notas de prensa enviadas en 2024. También ha potenciado su presencia en redes sociales, especialmente en LinkedIn, y en su página web, lo que ha resultado en un aumento del 57% en el tráfico web. Por otro lado, las comunicaciones enviadas a los socios y partners han experimentado una mejora superior al 15% en la tasa de lectura y clics.

“Nuestro Recap2024 refleja el compromiso que desde ANCERA adquirimos con la evolución del sector, así como nuestro papel fundamental en la defensa de los intereses de la posventa. Reafirma nuestro compromiso con la competitividad, la innovación y la representación estratégica, con el objetivo de seguir liderando el futuro de la distribución de recambios en España”, señala Nines García de la Fuente, presidenta de la asociación. “Gracias al respaldo de todos, hemos logrado un crecimiento del 7% en 2024, a pesar de los desafíos. Seguimos trabajando incansablemente para defender los intereses del sector, mantenernos como un referente y afrontar los retos del futuro, adaptándonos a los cambios normativos, laborales y económicos que se nos presentan, para garantizar un futuro sólido y competitivo. Además, nos hemos sumado a la Junta Directiva de FIGIEFA, fortaleciendo nuestra presencia a nivel europeo y asegurando que las decisiones clave que afectan al sector sean tomadas con una visión global y estratégica”.

Carlos Martín, secretario general, comenta que «2024 ha sido un año especialmente intenso, pero nos llena de orgullo ver cómo nuestro sector ha experimentado crecimiento, y tratar de contribuir al mismo gracias a herramientas como ANCERA BI, que facilitan a las empresas la toma de decisiones informadas. Durante el año, hemos mantenido una comunicación fluida con las instituciones tanto nacionales como europeas, ofreciendo apoyo continuo a nuestros socios en temas normativos y brindando servicios que les faciliten adaptarse a los cambios. A pesar de los retos, como la tragedia de la DANA, hemos trabajado para asistir a las empresas afectadas, ofreciéndoles recursos y acceso gratuito a la asociación. En el ámbito de la comunicación, hemos logrado ser más eficientes. Gracias a la optimización de nuestras métricas, hemos logrado un aumento superior al 15% en las lecturas e interacciones con nuestros contenidos, al mismo tiempo que hemos optimizado el número de correos diarios enviados. Queremos agradecer sinceramente el apoyo de todos nuestros socios y partners. Con el compromiso y esfuerzo de todos, en 2025 seguiremos trabajando en la mejora continua de nuestros servicios, adaptándonos a las nuevas necesidades del sector y brindando el mejor respaldo posible para avanzar juntos”.

 

Objetivos 2025

De cara a 2025, ANCERA seguirá trabajando para fortalecer la competitividad del sector con un enfoque en la formación, digitalización y defensa de los intereses de la distribución de recambios. Entre los principales objetivos destacan:

  • Continuar defendiendo los derechos del sector, tanto en términos de interlocución como en lo que respecta a la normativa.
  • Potenciar la formación y la atracción de talento.
  • Reforzar la digitalización mediante la mejora de herramientas como ANCERA BI.
  • Fortalecer su papel en eventos clave, con un enfoque especial en la Motortec 2025 y el 37º Congreso de ANCERA

 

La distribución cierra 2024 con un crecimiento del 7%

ANCERA ACTUALIDAD_Distribución

El estudio de actividad del cuarto trimestre de 2024 elaborado por ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción) revela un crecimiento del 7% en el sector de distribución de recambios de turismo respecto al año anterior. Este desempeño positivo se ha registrado en un entorno marcado por la estabilización de la inflación.

 Este impulso se refleja en un incremento sostenido tras un primer trimestre afectado por la estacionalidad de la Semana Santa.

“En 2024 hemos observado una serie de hechos significativos en el sector que reflejan tanto los retos como las oportunidades que tenemos por delante. Por un lado, los precios han mostrado un comportamiento moderado. Los recambios y neumáticos han subido un 1,2%, mientras que los costes de reparación y mantenimiento han aumentado un 3%. En cuanto al parque automovilístico, seguimos viendo una predominancia de vehículos de combustión con una antigüedad media de 13,6 años. Pero es importante destacar la creciente tendencia hacia modelos híbridos y eléctricos, una señal clara de que el mercado está evolucionando” indica Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA.

Carlos Martín, secretario general, destaca “estos datos reflejan claramente que, a pesar de los desafíos, el sector sigue avanzando con firmeza. En 2024, lanzamos nuestra herramienta ANCERA BI, que nos permitió proyectar el comportamiento del sector para los próximos años. En nuestras estimaciones para 2024, preveíamos un crecimiento del 6% en el mejor de los escenarios, sin efecto inflación en piezas de recambio, y hemos cerrado el año con un incremento del 7%. Este resultado no solo reafirma la utilidad de nuestra herramienta, sino también el buen desempeño del sector en un contexto complejo.”

Perspectivas y retos 2025 

De cara al 2025, los distribuidores prevén un crecimiento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque automovilístico y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa. No obstante, persisten desafíos relacionados con la rentabilidad, procesos logísticos, digitalización, el suministro, el parque circulante, la excesiva carga normativa, la gestión de la productividad laboral y la sostenibilidad, entre otros.

 

La distribución cierra 2024 con un crecimiento del 7%_2

 

 

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse